Una visita especial

Beatriz Pérez Lagunas, antigua alumna del colegio y jugadora de la Selección Femenina de Hockey Hierba, nos visitó el pasado 26 de agosto. Hace pocas semanas estaba disputando sus segundos Juegos Olímpicos en Tokio. Como ya ocurriera en 2016, tras la celebración de los Juegos de Río de Janeiro, Bea quiso pasar por el colegio a compartir sus experiencias tras lograr diploma olímpico y saludar a los profesores.

Una visita especial

En esta ocasión, además nos quiso regalar la camiseta que utilizó durante los Juegos con una dedicatoria para el colegio. Desde aquí queremos agradecerle ese gesto y esperamos poder verla en Londres 2024.

El colegio participa en homenaje a Jaime Blanco

El miércoles 25 de agosto Cantabria rindió homenaje a Jaime Blanco mediante la presentación en el Parlamento Regional del libro dedicado a su trayectoria política y vital.

El colegio participa en el Homenaje a Jaime Blanco

'In memoriam de Jaime Blanco' es una edición que reúne testimonios de diferentes personalidades de uno de los políticos más importantes de nuestra Comunidad. A petición de la familia, el colegio ha participado con este proyecto. En sus páginas se recoge su paso por el centro como alumno o  colaborador. 2013 fue el último año que nos visitó para hablar del 23 F a los alumnos de 4º de ESO. El que fuera fundador del Partido Socialista de Cantabria siempre se mostró orgulloso de pertenecer a La Salle y de los valores que los Hermanos de Las Escuelas Cristianas le transmitieron.

El acto contó con la presencia de numerosas autoridades. Durante las intervenciones, los hijos del homenajeado tuvieron unas palabras de recuerdo a nuestro centro. El Hno. Francisco y José Manuel, director del colegio, acudieron al acto en representación de La Salle Santander.

Un nuevo comienzo de curso

En los últimos días del mes de agosto los profesores y el personal de administración y servicios vuelve a reunirse en el colegio para preparar el nuevo curso escolar. El jueves 26 de agosto, fueron acogidos por el Equipo Directivo, que ya llevaba varios días trabajando, y la Comunidad de Hermanos.

Comienza un curso que sigue marcado por las medidas ante el Covid. En esta primera jornada hubo un momento inicial de reencuentro y saludos en el jardín del colegio. Después de este momento, el nuevo Director del centro, José Manuel Merino, dirigió a todo el claustro unas palabras de bienvenida y de motivación de cara al curso que empieza. 

También se presentó a los nuevos profesores que se unen al claustro en este año y se dieron algunos avisos generales de cara a estos primeros días.

Luego se realizó una dinámica de encuentro en la que los profesores se reunieron en grupos pequeños para compartir algunas experiencias vividas este verano y cómo se encuentran ante el arranque de este nuevo curso. 

Terminó la mañana con una reunión por secciones para programar y organizar el trabajo de los primeros días. Una vuelta al colegio que es como volver a estar en casa. 

 

La Comunidad de Hermanos celebra el día del sector en Bujedo.

Si algo caracteriza a una familia, es la alegría por encontrarse y compartir vida juntos. Después de un año de ausencia -por causa de la COVID-19-, finalmente pudo llevarse a cabo el tradicional día del Sector en el monasterio de Santa María de Bujedo (Burgos).

La Comunidad de Hermanos celebra el día del Sector

En torno a 150 asistentes del Sector Valladolid se congregaron el pasado sábado 21 de agosto en Bujedo, acompañados por el H. Esteban de Vega, visitador auxiliar del sector, y el H. José Román, visitador titular del Distrito ArlepDespués del saludo inicial y un breve momento de oración, dio comienzo el acto de jubilares a través del discurso del H. Francisco Ruiz; un sencillo y emotivo homenaje a los hermanos que -durante el pasado y el presente curso- celebraron y celebran sus bodas de plata como signo de fidelidad al Instituto.

El Equipo de Animación del sector tomó la palabra posteriormente. En su intervención se hizo balance del curso anterior y compartieron los retos centrales para el curso próximo: la progresiva implantación del Nuevo Contexto de Aprendizaje en los centros educativos, la planificación pastoral del año que comienza y los procesos de asociación y compromiso comunitario que tomarían su celebración en el desarrollo de la eucaristía.

A modo de cierre asambleario, el H. Esteban de Vega destacó los puntos fundamentales aprobados en el último Capítulo Distrital, la marcha del H. Guillermo Moreno a Líbano para tomar parte del Proyecto Fratelli y la llegada al sector de los hermanos Isaac Miguélez, Arsenio Turiégano y José Martínez.

 

La mañana tomó su fin con una celebración eucarística en la que se pronunciaron los votos temporales de los hermanos Filipe y Joel y se realizó la renovación de los votos jubilares. Tras la misa, los asistentes -repartidos entre los diferentes salones del monasterio- disfrutaron de un tiempo de comida compartida para poner punto y final a la jornada.

Cambios en la comunidad de Hermanos

En el mes de Junio el Provincial comunicaba a los centros y comunidades de hermanos los cambios para el próximo curso. Como ya informamos, el Hno. José Ramón Palma abandona nuestro centro después de trece años pasando a formar parte de la comunidad de Nuestra Señora de Lourdes en Valladolid. La Comunidad de Hermanos de Cantabria contará con un rostro nuevo. Se trata del Hno. Francisco Gutiérrez, natural de Los Corrales de Buelna y antiguo alumno del colegio La Salle de esta localidad. Precisamente será en este centro donde desarrolle su labor docente, al hacerse cargo de la dirección del colegio.

Cambios en la Comunidad de Hermanos

Su anterior destino fue el Colegio Nuestra Señora de Lourdes en Valladolid, donde ha sido director desde 2015. Un centro en el que también fue Jefe de Estudios de ESO en los años 90. El Hno. Francisco también ha ejercido su tarea como profesor en los Colegios La Salle de Astorga, Burgos, La Felguera y Ujo (Asturias), donde fue director. Además, entre el 2009 y 2014 estuvo trabajando con PROYDE en Centro América. Durante tres años fue director del colegio La Salle de San Juan La Laguna, Guatemala. Posteriormente y durante un período de dos años, coordinó de un centenar de escuelas católicas de la diócesis de Bluefields, Nicaragua.

Aunque su presencia en nuestro colegio se reducida, nos alegramos de contar con su presencia en la Comunidad de Hermanos y le deseamos mucha suerte en su nueva tarea.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.