Teatro 4º de Primaria

Los alumnos de 4º de Primaria pusieron fin a tres meses de ensayos, esfuerzo, ilusión y nervios con la representación para las familias que tuvo lugar el lunes 10 de abril.

Por la tarde, minutos antes de las representaciones se sentía un ambiente festivo en la tercera planta del Colegio la Salle, los alumnos no podían contener la emoción de mostrar a sus padres, hermanos, abuelos... las obras de teatro preparadas para tal ocasión, ambas basadas en cuentos clásicos. Los alumnos de 4º A representaron El traje nuevo del emperador y la clase de 4º B Blancanieves y los siete enanitos. En ambas representaciones participaron la totalidad de los alumnos y estuvieron enmarcadas dentro de la Semana Cultural.

Durante ambas representaciones se sintió el calor del público a través de los aplausos que llenaron el teatro colegial.

 

Á bientôt Paris

El sábado pusieron fin a su viaje por París los alumnos de francés de 3º de ESO. Además de la Torre Eiffel y el Museo del Louvre, los chicos y chicas recorrieron el Palacio de Versalles y sus jardines y pasaron un día estupendo montando en todas las atracciones de Disneyland, donde además disfrutaron de bonitos espectáculos y desfiles que celebraban el 25 aniversario. Por supuesto, también hubo tiempo para las compras y les hicieron un retrato los pintores del pintoresco barrio de Montmartre, con el Sacré Cœur de fondo.

Ha sido una semana cargada de actividades culturales, buen tiempo y diversión. Y ya están de vuelta en Santander, cansados pero contentos.

Sallejoven de ruta por Lagos de Covadonga

El sábado 8 de abril, 37 alumnos de tercero y cuarto de la ESO y de Bachillerato acompañados por los profesoSallejoven en Lagos de Covadongares, Guillermo, Pablo y Belén se han desplazado a los Lagos de Covadonga (Asturias). Camino a los Lagos, en Picos de Europa, en medio de las montañas del monte Auseva realizamos la primera parada para conocer el Santuario y la Santa Cueva que está excavada en la roca, encima de una cascada de agua, donde mora la patrona de Asturias desde hace más de 1.300 años. 

Continuaron viaje hacia el Parque Nacional de los Lagos Enol  y Ercina, unas lagunas glaciares a más de 1000 metros de altitud. La ruta comenzó en el Mirador del Príncipe, siguiendo hasta el Lago Ercina, parando en el hayedo Palomberu para comer. Posteriormente el grupo llego al Lago Enol, mirador de la Picota para terminar en la zona de la Mina de Buferrera.

Ha sido una salida en la cual todos han disfrutado de la naturaleza observando los lagos glaciares, el hayedo, buitres leonados, chovas, pinzón, acentor alpino, fochas, avión zapador... Los chicos han quedado entusiasmados con la belleza de uno de los paisajes más emblemáticos que se pueden visitar en nuestro país.

 

 

No son tan malas...

Con motivo de la Semana Cultural dedicada a los cuentos, los niños de Infantil reciben la esperada visita de las “Malas” de Disney.

Han trabajado estos personajes que siempre aparecen en los cuentos y son tan importantes como los “buenos”.

Las reciben muy contentos y curiosos y con muchas ganas de conocerlas y hacer todas las preguntas que han preparado para la entrevista.

Maléfica, la Reina de Corazones, Godhel y la Madrastra de Blancanieves , en realidad no son tan malas. Se muestran cariñosas y divertidas con los niños y ellos disfrutan un montón; además aprenden a conocer a los demás sin juzgarles antes de tiempo!!

 

Olimpiadas de Latín y Economía

El pasado viernes se han celebrado las Olimpiadas de de Latín y Economía de la Universidad de Cantabria. Por Olimpiadas de Latín y Economíala mañana, el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras ha acogido la celebración de la I Olimpiada de Lenguas Clásicas, en colaboración con la Asociación de Profesores de Latín y Griego de Cantabria. Cinco alumnos del colegio participaron en esta cita, en la que tomaron parte cerca de 200 estudiantes de segundo curso de Bachillerato de nuestra Comunidad. Los chicos estuvieron acompañados por Pablo, profesor de la asignatura. La experiencia ha resultado provechosa al tener que enfrentarse a un ejercicio similar al que tendrán, a final de curso, en la EBAU. La prueba de hora y media de duración, ha consistido en la traducción de un texto de cierta extensión y en responder a algunas preguntas de sintaxis, morfología y etimología. Para su realización, los estudiantes han podido usar los diccionarios latín-español. Los nombres de los premiados se darán a conocer el próximo 27 de abril. 

Por la tarde, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en colaboración con el Colegio de Economistas de Cantabria, ha acogido la VII Olimpiada de Economía. Los tres primeros estudiantes con mejores resultados en la fase local tendrán la oportunidad de representar a Cantabria en la IX Olimpiada Española de Economía que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de junio en Córdoba. Siete alumnos del colegio, acompañados por Nuria, profesora de la asignatura, completaron un examen de una duración de dos horas y media, contestando diez preguntas teóricas y prácticas.

El próximo 30 de junio, día de la Clausura del Curso Académico, en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria se realizará la entrega de los diplomas y galardones a los 6 finalistas de cada Olimpiada Científica de la Universidad de Cantabria.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.