Todos los viernes por la tarde, durante una hora, un grupo de siete alumnos y alumnas del Colegio acompañados de un Hermano se trasladan a la Fundación Obra San Martín en la que se atiende a personas con diferentes tipos de discapacidades. Nuestra labor con este grupo de personas, muy variadas en edades y discapacidades, es muy sencilla.
Hablamos, les ponemos música, bailamos con ellos o les animamos a bailar y, si el tiempo lo permite, jugamos al fútbol o simplemente paseamos charlando con ellos por el jardín. Las dos universitarias, antiguas alumnas, que nos acompañan ayudaron a los nuevos voluntarios a perder el miedo inicial y a que la integración con esas personas fuera más fácil de lo previsto.
Como el ambiente que se crea es muy agradable, la hora suele prolongarse algo más todo los días. Dentro de unos días asistiremos, disfrazados, como ellos, a la fiesta familiar que tienen con motivo de los días de carnavales.
Con el objetivo de mejorar aún más la convivencia y relaciones entre los alumnos; hacer que los niños no se encuentren “solos” durante el recreo; motivar a los alumnos mayores en su sentido de la responsabilidad; hacer visible su trabajo cooperativo en el aula; iniciar un camino de Voluntariado en Educación Secundaria u otros ámbitos; abrir sensibilidades y creatividad: vivir que los “pequeños” nos quieren y los “ mayores” les acariciamos y hacemos realidad sus ilusiones de recreo hemos iniciado un bonito camino de “JUEGOS COOPERATIVOS DURANTE EL RECREO”
Los alumnos de 6º curso de Primaria se encargan durante el recreo de ofrecer juegos alternativos al fútbol y al baloncesto. Ellos organizan y dirigen los juegos que han considerado oportunos y factibles. Ellos animan, sobre todo a los más pequeños, a que disfruten con alguno de los juegos. Su abanico va desde “la goma”, “1,2,3, carabi, carabán”, “la cuerda”, “balón tiro”, “el pañuelo”, “balonvolea sin red”…
Día a día se nota que las invitaciones a jugar van surtiendo resultado y cada recreo más alumnos PEQUEÑOS se animan a jugar con lo que estos alumnos más mayores les han preparado. Es así como se van estableciendo lazos de unión, respeto y cariño entre ellos. Es así como de forma sencilla y significativa la convivencia se hace más fácil. Es así como la responsabilidad en los alumnos más mayores va creciendo. Es así como hacemos visible nuestro lema del año “En nuestras manos está”: manos para la comba, para sujetar al niño pequeño y enseñarle a la goma, para el balonvolea, para el pañuelo, para el 1,2,3, el balón tiro, para ayudar al que se va a caer o levantarle caído, para secar una lágrima o dar una caricia porque se hizo daño, para que la alegría y el disfrute del recreo sea para todos. Y habrá novedades.
Es obvio que detrás de todo ello están los maestros y maestras de Educación Primaria que con iniciativa, preparación, responsabilidad e ilusión impulsan esta actividad lúdica y siguen de cerca su evolución.
Cada alumno o maestro es importante y dentro de la diversidad un collage sensible y educativo se hace presente porque “En nuestras manos está”.
El pasado fin de semana tuvo lugar el I ranking Infantil y Cadete de Judo de Cantabria. Tras la disputa de la primera jornada nuestros judocas obtuvieron los siguientes resultados:
Los dos representantes infantiles Carlos Zarza y Álvaro Gutiérrez se proclamaron campeones en 38 y 55 kg respectivamente. En cuanto a los siete cadetes estas fueron sus clasificaciones.
Rubén Lozano, Juan Gutiérrez, Cristian Larralde y José Luis Larralde campeones en 46 kg, 50 kg, 60 kg y 66 kg, en tanto que Venancio López, Francisco Morales y Iñigo Sarabia obtuvieron la segunda plaza en 55 kg, 66 kg y -90 kg.
Enhorabuena a nuestros deportistas y suerte para la próxima cita este fin de semana.
La Coordinadora de Asociados de nuestro Distrito ARLEP ha lanzado el boletín en cAmino; Entre otros objetivos persigue un mayor contacto entre los Asociados a la Misión Lasaliana, la difusión de la vitalidad de los diferentes procesos en torno a la Asociación y dar a conocer a toda la familia lasaliana la vida de nuestro Distrito en materia de Asociación.
La Coordinadora nos invita a cAminar y conocer su web asociados.lasalle.es desde donde se puede leer y descargar este primer número.
Repaso de los marcadores de los conjuntos deportivos de La Salle este fin de semana:
En fútbol sala, los benjamines vencieron por 6-5 al CFS Castro en un partido lleno de alternativas, en tanto que el prebenjamín B poco pudo hacer ante Las Mercedarias y cayó derrotado. El prebenjamín A continua con su sobresaliente campaña en la que cuenta por victorias todos sus encuentros y esta vez goleó 8-2 al Nueva Montaña C.
En voleibol nuestros equipos cosecharon dos derrotas ante unos complicados rivales. Las benjamines frente al Voley Textil y las alevines ante La Paz.
En baloncesto, los junior perdieron frente a Amide 62-58 sin poder culminar la remontada que iniciaron tras el descanso y los Baby Basket disfrutaron de una nueva jornada festiva, esta ocasión en el Palacio de los Deportes de Santander. Guardamos para el final de este repaso la noticia más destacada del fin de semana, y es que el equipo cadete jugó la Final Four de Copa. Tras perder el sábado ante Torrelavega por 75-62 se repusieron y jugaron un gran encuentro el domingo frente a Piélagos logrando la victoria por 95-44. Esta victoria supone el ascenso a la Primera División y la confirmación de la línea ascendente del baloncesto en La Salle.