El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) ya es una realidad en marcha en nuestro Distrito que se llevará a las aulas en los cursos de 1º, 2º y 3º de Primaria de todos los colegios La Salle. Una iniciativa con la que los centros La Salle responden a una nueva forma de entender la escuela del siglo XXI.
	
El Monasterio de San Asensio, casa de formación de La Salle en La Rioja, ha acogido a un nutrido grupo de profesores que durante tres sesiones, estructuradas según los cursos, ya han empezado a conocer los materiales que se han elaborado de cara al 2018-2019, además de familiarizarse con el que será un nuevo entorno al que remitirse dentro de la plataforma Sallenet, donde encontrarán los distintos proyectos trabajados, su contenido, materiales didácticos o recursos que les facilitarán el desarrollo del NCA en sus clases.
Siguiendo la dinámica que define el NCA, a la “acogida” siguió un “seminario” sobre este reto, la presentación de un “proyecto” como ejemplo, el desarrollo de un “taller” por grupos en el que plantear inquietudes, dudas y conocer más, y un “cierre” cargado de reflexiones en el que las palabras “ilusión” o “gracias” también fueron protagonistas.
Los centros de nuestro Sector contarán con un Equipo Motor Local que dinamizarán el trabajo de los claustros en el NCA. A mediados de febrero, estos equipos participarán en unas jornadas de trabajo y formación en Valladolid. Antes, será el turno para los delegados de Pastoral que se reunirán en una jornada de encuentro, trabajo y reflexión sobre NCA.

Esta semana se celebró  la Semana Vocacional en el colegio. El lema elegido fue “De compromiso en compromiso”. En este año que se recuerda los 300 años de la muerte de San Juan Bautista de La Salle recordamos la propia reflexión que hizo en su vida el fundador de las escuerlas:

 Distrito ARLEP ha convocado un concurso de preguntas lasalianas. El concurso lleva por nombre "Somos los que más sabemos de La Salle del mundo”.  Los destinatarios son los alumnos de 5º EP a 2º ESO organizados en grupos de cuatro alumnos y repartidos en dos categorías: equipos de alumnos de 5º y 6º EP y equipos de 1º y 2º ESO. En nuestro centro se han presentado tres grupos de Primaria y uno de ESO.






