Encuentro encargados de formación e identidad lasaliana

Los días 6 y 7 de Septiembre tuvo lugar en Valladolid el encuentro de Encargados de Formación e Identidad lasaliana de los centros, aunque para algunos comenzó la tarde anterior visitando las ferias en un tiempo que favoreció la convivencia  y la cohesión entre todos.Formación formadores lasalianos

El encuentro se distribuyó en tres momentos fundamentales: un momento de interioridad para contrastar el propio proceso de crecimiento personal con el realizado por San Juan Bautista de la Salle a lo largo de su vida, presentación y puesta en práctica de los claustros de formación para el presente curso y  un último momento para explicar cuáles son los cometidos de los Encargados de Formación e Identidad lasaliana en los centros y para estudiar el contenido del libro sobre el fundador “Camina en mi presencia”.

Además tuvimos tiempo para algún momento de oración  y para desarrollar algunas dinámicas de conocimiento que nos ayudaron a establecer una mayor relación entre todos.

El encuentro estuvo coordinado por el Hno Chemi, delegado de Formación e Identidad lasaliana del Sector de Valladolid. Por nuestro centro participó Pili Castro que además de participar fue la encargada de impartir parte de la formación de Identidad lasaliana.

Convivencia inicio curso profesores

Coincidiendo con el inicio de curso  profesores, Hermanos y educadores del colegio se han reunido para vivir  un tiempo de convivencia en torno a la mesa. Una nueva oportunidad para seguir estrechando lazos al principio de este año escolar.

Este tipo de actividades ayuda a profundizar en la experiencia de equipo que comparte el proyecto educativo del colegio.

Comienzo de curso Infantil-Primaria

Y llegó el día. Ese día en el cual el patio vuelve a llenarse de risas, de carreras, de ganas de contarse las aventuras vividas durante el verano y de alegría, mucha alegría. Porque el curso educativo va de eso. De vivir emociones. De descubrirlas y compartirlas. Por eso nos gusta el lema de este curso: "Tu alegría, la mía". Este jueves 7 de Setiembre, todos los alumnos de infantil y primaria hemos vuelto a sentir la alegría del reencuentro, de volver a construir juntos el proyecto de un curso con muchas aventuras por delante. Que entre todos seamos cComienzo de curso Infantil-Primariaapaces de aprender disfrutando y disfrutar aprendiendo porque, no lo olvides, “tu alegría es la mía”.

Hermano Ángel, nuevo director de Comunidad

Tras la marcha del Hermano José Carlos a Valladolid, damos la bienvenida al el Hermano Ángel Hernando como nuevo director de la Comunidad de los Hermanos de Cantabria. Burgalés de nacimiento, además realizar de los estudios de magisterio, es licenciado en Ciencias Químicas. Hermano Ángel nuevo director de Comunidad

Ha ejercido su docencia en centros de Asturias, Valladolid, Madrid, Burgos, Los Corrales y Santiago, siendo además director de estos dos últimos colegios. En la década de los 90, el H. Ángel fue responsable de la formación del Postulantado y el Noviciado. En la actualidad sigue con la misión de formación siendo Director del CELTE (Centro Español Lasaiano de la Tercera Edad) cuya sede está en Cambrils, Tarragona. El CELTE es una formación dirigda a Hermanos jubilados en la que participó el año pasado el Hermano Francisco.

Nuevo centro La Salle para menores en riesgo de exclusión social

La localidad valenciana de Llíria, capital de la comarca de Camp de Túria, cuenta desde este verano con un nuevo centro de acogida para menores en riesgo de exclusión social. Este nuevo hogar para menores con problemas de integración ha sido abierto por los Hermanos de La Salle del sector de Valencia-Palma.Nuevo centro de acogida La Sallepara menores en riesgo de exclusión social

El centro de acogida de menores, Projecte Obert Llíria, se integra en la red de centros de acogida de la Generalitat Valenciana a través de un contrato de gestión de servicio público firmando por la Generalitat Valenciana y por los Hermanos de Las Escuelas Cristianas.

El centro acogerá a siete menores que serán tutelados por más de seis educadores.  Este nuevo centro de acogida gestionado por La Salle se suma al centro que ya existe en Paterna, Projecte Obert Paterna, y a los pisos de emancipación para jóvenes que también gestiona y tutela la Fundación La Salle Acoge en Paterna.

La Fundación La Salle Acoge es una entidad sin ánimo de lucro, vinculada a la red de obras educativas de La Salle en el sector Valencia-Palma. La fundación tiene como razón de ser la educación, promoción y atención integral a niños, niñas y jóvenes con edades comprendidas entre los 8 y 23 años en riesgo de exclusión social, o con riesgo de absentismo o abandono escolar prematuro.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.