Ver a un niño o adulto leer es una imagen que nos transmite paz. Sin embargo, hay mucho esfuerzo, concentración y práctica para poder realizar esta labor. En el Colegio, para trabajar esta destreza básica tenemos distintas herramientas, una de ellas son las técnicas de Lectura Eficaz. Ya hace casi treinta años que esta metodología se trajo de Francia, a través del Hermano Alain Defálque. Consiste en una serie de actividades relacionadas con un libro de lectura que ejercitan la lectura silenciosa, tanto la mejora de la velocidad como de la comprensión. 
En definitiva, se trata de que el alumno amplíe su campo visual y realice menos fijaciones en cada línea de texto. Cada curso de Primaria tiene un cuadernillo en el cual se realizan ejercicios de: comprensión, vocabulario, fuga de vocales, completa frases, lectura en espejo, secuenciación de escenas… realizadas con un capítulo de libro leído previamente. Para evaluar esta labor, trimestralmente se realiza una prueba a los alumnos de Infantil y Primaria en la cual se obtiene su velocidad lectora, tanto por ciento de comprensión, así como las palabras leídas y entendidas por minuto. Este trabajo se va a complementar en este curso en Primaria con la aplicación del programa ELEVA para mejorar la lectura en voz alta. Se aplicará con las pizarras digitales. Toda esta labor paciente, sistemática y secuenciada para ejercitar esa habilidad de conocimiento y disfrute que es la lectura.

 España visitó nuestro centro acompañado de un representante de Xenon computer para tomar contacto con el proyecto iniciado este curso en el tercer ciclo de primaria con la implantación de Chromebooks. Tras ser recibidos por el director del centro, el H. José Ramón Palma, se dirigieron a las aulas donde pudieron comprobar el interés despertado por los alumnos con este proyecto y compartir las posibilidades de presente y futuro que el uso de este dispositivo pueden aportar en el aprendizaje de los alumnos. El mundo educativo está en continuo cambio y gracias a este proyecto preparamos a nuestros alumnos para competencias del siglo XXI. Desde nuestro centro, gracias a Gonzalo y Roberto por su visita, su cercanía y sus disponibilidad.
Durante tres jornadas, la ciudad de Oviedo ha sido la escogida para hablar sobre la importancia de reconocer, actualizar e impulsar la comunicación en las aulas.






