Salida de 3º Primaria al P.N. de Oyambre

El viernes 4 de octubre, los alumnos de 3º de Primaria tuvieron su primera salida de este curso.

Amaneció soleado así que pudieron disfrutar de un fantástico día de convivencia y aprendizaje en el Parque de las Secuoyas de Cabezón de la Sal y en la playa de San Vicente de la Barquera.

Ya en la Playa de Merón-Rosal, las guías de Naturea les enseñaron la distinta fauna y flora que hay tanto en la marea alta como en marea baja. ¡Qué cantidad de vida hay en las playas y apenas nos damos cuenta! Les descubrieron las lapas, mejillones, erizos de mar… y las distintas algas que crecen en nuestra costa cantábrica así como su uso. 

Tras tomar el almuerzo, se dirigieron al Centro de Interpretación del Faro de Punta Silla, en San Vicente de la Barquera. Conocieron la fauna y flora de esta zona costera a través de una exposición. Pero como es más interesante verlo “en vivo”, hicieron una excursión por los alrededores. Les gustó especialmente el “hotel de insectos” y las huellas de pequeños mamíferos de este hábitat.

Antes de continuar con el resto de la salida, hicieron una parada para coger fuerzas y comerse los bocatas. Tuvieron un rato de juego y… vuelta al autobús.

Al llegar, recorrieron el Espacio Natural Protegido del Monumento Natural de las Secuoyas. Les explicaron cosas muy interesantes sobre estos “gigantes”, como que fueron plantadas sobre el año 1.940 y que las más longevas pueden vivir unos 3.000 años.

Agradecidos por estos guías  y todo lo que nos han enseñado. Fue un día fantástico en el que además de aprender muchas cosas que no conocían, se divirtieron las dos clases juntas.

Deporte Escolar 5-6 Octubre

Comenzamos una temporada más con el repaso semanal de los resultados de nuestros equipos federados deportivos, vamos con el fin de semana del 5 y 6 de octubre.

En Baloncesto, el equipo Senior recibía al Financialbrokers en el segundo partido de la temporada, tras un primer tiempo igualado, en el segundo acto los visitantes lograron conseguir una ventaja que los nuestros no pudieron  alcanzar (42-52) pese a intentarlo hasta el final. 

En cuanto al deporte escolar debutaron tres de nuestros cuatro equipos. El equipo Cadete no pudo vencer en su debut en casa ante Corrales, tras un primer tiempo igualado los nuestros se vieron superados por la intensidad y el ritmo de los visitantes, dejando un resultado final de (47-63). El equipo Infantil comenzaba descansando esta primera jornada. Por su parte el equipo Alevín se desplazaba a Colindres, se encontró un potente rival que impuso un fuerte ritmo desde el inicio, los nuestros pelearon hasta el final pero se vieron superados (71-21). Por último, el equipo Benjamín vivió su primer partido federado ante Calasanz, pese a los nervios iniciales pudieron disfrutar jugando con sus compañeros, el partido estuvo bastante igualado pero los visitantes se llevaron la victoria esta vez (24-40).

En Fútbol 8, jugaron nuestros dos equipos con sendas victorias. El equipo Alevín venció (2-3) a los Agustinos en un partido donde los nuestros dominaron pero no fueron efectivos, lo que les costó sufrir al final por la corta diferencia en el marcador. El equipo Benjamín venció con comodidad en su visita al Cartes (0-3) pese a la victoria tuvieron múltiples ocasiones para ampliar el marcador y obtener una victoria más contundente.

En Futbol-Sala comenzarán las competiciones la próximna semana.

En Voleibol aún no han empezado las competiciones escolares.

Celebración de bienvenida. Infantil.

Los alumnos de infantil de la Salle Santander han celebrado un acto de bienvenida para sus compañeros nuevos en la capilla del centro. Los niños de 5 años han pintado una medalla como símbolo de bienvenida para entregar a sus compañeros de 3, 4 y 5 años que han llegado este curso a nuestro colegio. También les han presentado el himno de “Somos de la Salle” y han cantado y bailado la canción del lema del año.

Como broche final, y en representación del cartel del lema “Tiempo de cuidar, tiempo de crear” hemos visto el corto educativo “El puente”, que trasmite valores de convivencia y cuidado de los demás. Como despedida hemos salido todos juntos al patio a jugar con pomperos y pompas de jabón.

Inicio de grupos cristianos

El jueves 3 de octubre ha sido una fecha muy esperada para muchos chicos por el tan deseado comienzo de los Grupos Cristianos Este curso han sido ciento cuarenta y cuatro los alumnos que no se han querido perder dicha actividad.
Esta actividad no hubiese sido posible sin los 20 educadores, universitarios y profesores, que acompañan de forma voluntaria cada semana en reuniones de una hora donde se trabajan diferentes ámbitos de crecimiento integral de la persona. Además de las reuniones a lo largo del curso habrá muchos momentos de encuentro como vigilias y convivencias con otros colegios la Salle de nuestro sector.
Los chicos de sexto fueron los primeros en juntarse con un saludo inicial, una dinámica de conocimiento a través de un juego de cartas y una pequeña reunión de grupos pequeños para conocer a sus compañeros y animadores a lo largo del curso.
El resto de los alumnos se juntaron en Hara donde se les presentó un vídeo inicial de repaso de los encuentros de verano para pasar posteriormente a reunirse en grupos con sus animadores.
Se presenta por delante un curso cargado de experiencias junto a otros. Como dice el lema de este curso, es tiempo de cuidar, de cuidarme de mi mismo, de cuidar el planeta y de cuidarnos entre todos.

Testimonio de la Cocina Económica.

Como cierre de su proyecto, “Tú, yo y nosotros. Distintos e iguales”, los alumnos del tercer ciclo de primaria han recibido este lunes 30 de septiembre. La visita de dos trabajadoras de la Cocina Económica, Sor Ana y Bea, comenzaron sTestimonio Cocina Económicau encuentro exponiendo su misión y su tarea. Siempre con una sonrisa y hablando desde el corazón, trataron de hacernos ver algunas de las realidades que nos rodean, y a las que nosotros somos ajenos. Se trata de esas realidades que solo vemos en la televisión o que escuchamos en la radio o quizás, si nos fijamos un poco más, en las calles de nuestra ciudad. Durante este testimonio pudimos descubrir la cantidad de servicios a través de los cuales tratan de hacer del mundo que nos rodea un lugar mejor para todos, sobre todo para los más necesitados. Ellas nos hablaron del economato, de la peluquería, de los pisos de acogida, de la podología, la higiene, la farmacia, … como algunos de los servicios que ofrecen a las personas que se acercan a su puerta. A través de los talleres que realizan, tratan también de dar una salida laboral a personas que buscan trabajo o intentan reconducir su situación. Nos presentaron a través del testimonio de cinco personas, situaciones reales con las que ellas han trabajado y que, gracias a Dios, han tenido un final feliz. Más allá de todo lo que hacen, nos hablaron de la gran importancia que tiene la acogida, como el primer paso que se realiza con las personas que se acercan a la Cocina Económica. Gracias a Sor Ana y Bea por abrirnos los ojos y el corazón, por darnos ejemplo con su vida y desde el colegio os animamos a seguir realizando esta misión tan importante hoy en nuestra sociedad.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.