Repasamos la actuación de los equipos del Colegio en las distintas competiciones deportivas del fin de semana.
En voleibol, el equipo alevín A venció a Astillero por 3 sets a 1. El próximo sábado el Polideportivo de La Salle será la sede de las finales de las ligas plata y bronce de las categorías escolares; serán en total 5 finales y La Salle estará representada en 3 de ellas con su equipo benjamín y los dos alevines.
En baloncesto, victoria de los cadetes ante Cantbasket B por 51-45 tras dominar el marcador desde el inicio. Los infantiles se impusieron con facilidad a Laredo 58-30, mientras que los alevines perdieron frente a Esclavas por 49-36. Los benjamines se vieron superados por Amide 16-67. El próximo domingo se celebrará en nuestro Colegio una nueva jornada de baby basket.
En fútbol sala, el prebenjamín B consiguió un
meritorio 4-4 frente a Esclavas. El prebenjamín A perdió 0-4 con Polanco, uno de los equipos más potentes de la liga, y el benjamín A inició su andadura en la Copa goleando 6-1 al Barrio Pesquero. Los chicos del benjamín B jugaron un gran partido ante Fuente Salín y perdieron 3-6 después de llegar empatados a los últimos minutos del choque. Además los alevines cayeron, también con Fuente Salín, por 2-4.

de Herrera de Camargo. El objetivo de esta jornada ha sido que los alumnos conozcan una actividad deportiva diferente para practicar en su tiempo libre, una actividad que posibilita el desarrollo de una personalidad sana, alejando al individuo de la pasividad y el aburrimiento. En cuanto a los beneficios de la práctica de este deporte destacamos: la mejora de la coordinación óculo-manual; mejora la propioceptividad; mejora de la estabilidad y el desarrollo; además de favorecer la atención, concentración y relajación. En una sesión previa a la jornada los alumnos visionaron una serie de vídeos sobre el origen de este deporte olímpico que evolucionó: primero como instrumento de la caza, después como instrumento de guerra en las batallas, pero con la invención de la pólvora ya comenzó el lado más lúdico- deportivo que terminó con el importante estatus de ser un deporte olímpico. También observaron los alumnos las medidas de seguridad; las modalidades de tiro con arco; el equipamiento y la técnica necesaria para su práctica, etc.
Como en años anteriores, este jueves 16 de marzo, alrededor de 230 alumnos de nuestro centro han participado en el Canguro Matemático. El Canguro Matemático es una prueba matemática que comenzó en la década de los 80 impulsado por un profesor de Sídney. 10 años más tarde dos profesores franceses internacionalizaron este concurso en el que participan más de 7 millones de alumnos alrededor del mundo.
práctica de navegación. En cinco veleros recibieron instrucciones de cómo aparejar el barco, lo introdujeron en el mar y recibieron una clase a bordo. Cada monitor les fue explicando las claves de cómo manejar velas, cabos y el timón; y fueron rotando, de manera que cada niño realizó las distintas funciones en el barco. Tanto las labores de embarcar como desembarcar fueron de cierta dificultad, ya que la marea estaba baja y la rampa tenía mucho verdín. Fue una prueba para el grado de cohesión entre marineros de cada una de las tripulaciones. El coordinador de la actividad, Rubén, felicitó a nuestros chicos por su comportamiento y cómo habían resuelto las distintas labores de la jornada. Los muchachos disfrutaron de cada uno de momentos, especialmente de la travesía y el manejo de los elementos de los barcos.





