Hoy, los alumnos/as de 2º de Primaria se han desplazado hasta el Centro Ambiental “Los Viveros” para disfrutar del jardín, de la charca, del huerto y de las diferentes actividades que se han realizado. Se han abordado temas como la conservación de la biodiversidad, la agricultura ecológica o el cambio climático, con un enfoque eminentemente práctico, para así, transmitir conocimientos, valores y actitudes de respeto y cuidado del medio ambiente a los niños/as.
Llega la Cuaresma. Tiempo de silencio. Tiempo de vivir desde dentro, desde el corazón. Durante la mañana y la tarde del día de hoy, 5 de marzo, han tenido lugar las celebraciones de ceniza desde 1º Primaria hasta 2º Bachiller. Bajo el lema “Y tú, ¿qué pintas?” hemos compartido nuestros deseos de cambio para preparar el camino hacia la Pascua. Recordamos las palabras del Papa Francisco para este día en su catequesis que desde hoy instándonos a “recobrar la capacidad de reaccionar ante la realidad del mal" y nos convirtamos "al amor del prójimo".
Ya está en la red el último número de la revista Red-Acción del programa Interaulas. En ella podemos encontrar númerosas aportaciones de nuestros alumnos. Desde la crónica de la visita al Palacio de Pronillo hasta las entrevistas realizadas por los alumnos de Secundaria y las diferentes actividades realizadas en el colegio durante las pasadas Navidades.
Dentro de los Programas La Salle, los niños de cinco años, hemos empezado a trabajar con CREA.
Pretende estimular y desarrollar la inteligencia creativa desde todos sus patrones emocionales y sus principios básicos que son: alternativa múltiple, superar modelos, el interflujo, los supuestos previos y el aplazamiento de juicio.
Trabajamos diferentes áreas, como el arte (CREA ART), la música (CREA MUSIC) y
el dibujo (DIBUS).
DIBUS:se trata de crear un gran dibujo colectivo por trimestre, que permita visualizar las ventajas de trabajar en equipo.No existe un tema prefijado,son los niños los que tienen que crear desd
e el principio su tema que puede ir variando a lo largo de las diferentes sesiones realizadas.Cada alumno,complementa el didujo de los compañeros.
Consideramos el dibujo, un actividad fundamental en los canales de expresión del niño, sobre todo en estas edades.

Ilusión y trabajo no faltarán, pero merece la pena... En esta ocasión nos congratulamos con poder ofreceros este cauce de información y comunicación. Son los primeros pasos, a los que seguirán con vuestro apoyo e interés muchos más.
- La Asociación de Antiguos Alumnos: qué es , objetivos, organigrama...