Encuentro de Delegados de Formación e Identidad Lasaliana

El sábado 6 de septiembre tuvo lugar en Valladolid el Encuentro de Delegados de Formación e Identidad Lasaliana de los centros coordinado por la Comisión de Formación e Identidad Lasaliana del nuestro sector, liderada por el Hermano José Antonio Ramos. 

El encuentro fue formativo a la vez que experiencial. 

Por un lado, la Comisión, de la que forma parte Pili Castro, profesora de nuestro centro, puso en práctica con los participantes los dos claustros de Formación Lasaliana que cada centro llevará a cabo a lo largo del año. 

Por otro lado, se les formó en el tema de acompañamiento, de vital importancia para los delegados en su labor de acompañantes. 

La palabras fe, fraternidad y servicio se vivieron de forma muy intensa por parte de todo el Equipo de Delegados de Formación e Identidad Lasaliana.

Nuevas aventuras

¡Qué rápido ha pasado el verano! Parece que fue ayer cuando nos decíamos adiós con el corazón lleno de aprendizaje, experiencias y nuevos amigos. De nuevo, estamos empezando un nuevo curso, la ilusión invade nuestros cuerpos y los nervios se notan en las caras de los más pequeños y de sus padres.

El día 9 de septiembre se abrieron las puertas para recibir a los alumnos de infantil y primaria. En el patio se respiraba otra vez el ambiente colegial, abrazos, reencuentros, historias que contar que habían vivido en el verano… 
Los profesores también estaban esperando este día, incluso con nervios por volver a ver cómo han crecido nuestros “pequeños”, por saber qué tal les ha ido el verano y con ganas de conocer, en muchos casos, a sus nuevos alumnos.

Este curso comienza, todos tenemos las pilas cargadas, sin duda, será un gran año, todo es cuestión de imaginar…

 

La Salle hace presente la escuela del futuro con el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA)

Este curso 2019-20 las aulas de los centros La Salle se convierten, tras un proceso progresivo testado en los últimos años, en nuevos espacios de aprendizaje en los que se ofrece una respuesta a las necesidades de la escuela de hoy desde lo que hemos llamado Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA).

Partiendo de la evidencia de que vivimos en un mundo que cambia con rapidez, donde las formas de relacionarse, entender lo que nos rodea y ad

La Salle presenta la escuela del futuro con el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA)

quirir conocimientos se han reinventado, la educación y el aprendizaje no se quedan fuera de esta realidad, y La Salle lo ha traducido en una propuesta integral que se fija en los protagonistas – alumnos, educadores y familias –y que tiene como finalidad que los niños y jóvenes crezcan como personas, siendo protagonistas y creadores de un mundo mejor, más solidario y evangélico.

La Salle, desde la tradición y la innovación, quiere ser una escuela que prepara para la vida, siendo sensible a una sociedad cambiante, dotándose de dinamismos que permitan el desarrollo de competencias y capacidades dentro de un contexto de aprendizaje que tiene muy presentes las demandas sociales.

A la pregunta de qué es el Nuevo Contexto de Aprendizaje, la respuesta es tan sencilla como compleja. NCA es un marco pedagógico y pastoral, con identidad propia, que presenta una propuesta organizativa, metodológica y evaluativa clara, que otorga sentido pleno a la educación de la personaabordando de forma integral sus dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social o espiritual, a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo.

Apoyado en principios pedagógicos concretos y ámbitos didácticos para su implementación, NCA ponen a los alumnos en el centro del aprendizaje, propone al educador como guía y mediador de este proceso, y a las familias como agente activo participante en él.

Además, se integran de manera eficiente los programas que a lo largo de estos años se han desarrollado en las aulas y que, sin duda, son germen de este paso adelante que viene a confirmar la apuesta firme de La Salle por la innovación y la renovación permanente en la forma de educar y aprender.

 

NCA es un método fundamentalmente experiencial, donde el alumno es protagonista de su propio aprendizaje, que se basa en un modelo relacional, de aprendizaje conectado, de construcción pedagógica del ser, y en donde el contexto y los espacios son esenciales para, además de adquirir habilidades curriculares, interiorizar otras habilidades necesarias para el desarrollo personal.

 

Así, La Salle da la bienvenida hoy a la escuela del mañana, y tú (alumno, educador o familia) eres protagonista de este gran paso que hemos llamado NCA.

 

 

Reunión Equipos Locales de Pastoral del Sector

El viernes 6 de septiembre la residencia La Salle de Arcas Reales acogió la reunión de Equipos Locales de Pastoral del Sector Valladolid. El Equipo de Pastoral del centro integrado por Verónica, Marcos y José Javier participó en esta cita en la que el Hno. Rafa Palomera se presentaba como nuevo responsable de Pastoral del Sector Valladolid.

Reunión Equipos de Pastoral de Sector

La jornada sirvió para conocer el calendario de actividades pastorales a nivel distrital y de Sector. Hubo tiempo para trabajar por zonas, en las que se fijó las fechas de los encuentros de zona, y por centro para avanzar trabajo. Los responsables de PROYDE Noroeste presentaron a los delegados de pastoral el lema de este año y los objetivos que se pretende conseguir en los próximos meses. La próxima reunión de equipos de pastoral será a finales de noviembre.

Ilusiones renovadas para un nuevo curso en el que la Pastoral sigue siendo pieza clave en cualquier centro La Salle.

 

Propuestas de #Pastoral Distrital

Comenzamos el curso y el Equipo de Pastoral Distrital ha lanzado el calendario de actividades para jóvenes y adultos  para los próximos meses.

Calendario Pastoral Distrital

En el primer trimestre, el centro regional La Salle acogerá el encuentro de discernimiento “En búsqueda” dirigido a jóvenes universitarios. En abril se ofrece un nuevo encuentro en la misma línea para jóvenes en proceso vocacional.

Bujedo acogerá en Navidades el encuentro de interioridad y espiritualidad “Natus”, en el que participarán jóvenes de 2º de BACH en adelante de todo el Distrito.

En Semana Santa se han organizado diferentes propuestas para vivir la Pascua. Bujedo volverá a ofrecer esta experiencia para jóvenes de Bachillerato, universitarios y adultos. Las residencias La Salle de San Martí en Barcelona y San Asensio en La Rioja albergarán Pascuas destinadas a familias, y por último los Grupos podrán vivir y colaborar en Pascuas rurales.

Por último, en verano, universitarios y educadores de toda España podrán disfrutar de una semana en Taizé con jóvenes llegados de diferentes países. Una experiencia de retiro, convivencia y oración.

Si estás interado en alguna actividad o quieres saber más, no dudes en pasarte por Pastoral.

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados