Un verano de Pastoral

Un verano más, los chicos de Grupos Cristianos del colegio han participado en los encuentros organizados desde Sallejoven junto a compañeros de los centros La Salle del Sector Valladolid. Bujedo, Roma y Finisterre acogieron a más de 700 personas, entre chicos y animadores, que pasaron unos días inolvidables. Casi un centenar de alumnos y 12 animadores de nuestro centro han participado en estas actividades de verano.

Un verano de Pastoral

Como es habitual, el monasterio de Bujedo fue el escenario de las colonias de 6º de primaria y 1º de ESO y de los encuentros de 3º y 4º de ESO, además del campamento de 2º de ESO que se alterna con la localidad alavesa de Fontecha. Unos días que sirvieron para estrechar lazos entre amigos y disfrutar de unas jornadas intensas de juego, deporte, reflexión, con actividades muy variadas y con celebraciones para vivir y compartir.

Por su parte 7 chicos de 1ºBACH participaron este verano del encuentro de RomaExperience.Una experiencia que se desarrolla en la capital italiana y propone una camino hacia el interior de cada uno a partir del simbolismo que se descubre en la visita de varios lugares de la capital italiana como las basílicas de San Clemente, San Pablo, Santa Sabina, San Juan de Letrán, las catacumbas de San Clixto y el Vaticano. También conocieron  de cerca la realidad lasaliana visitando la Casa Generalicia de La Salle.

Los grupos de 2º de BACH desarrollaron su encuentro en Galicia, entre Santiago de Compostela y Finisterre. Una actividad en la que no participó ningún alumno del centro pero si con la de animadores de nuestro colegio que lo coordinaron.

Por último, este año, los universitarios pudieron participar en la peregrinación por Francia “Tras las huellas de La Salle”  organizada por el Distrito Arlep con motivo del Tricentenario de la muerte de nuestro fundador San Juan Bautista de La Salle. 250 jóvenes de toda España recorrieron durante dos semanas los lugares más destacados de nuestro fundador, Parmenia, Reims, Ruan o París.

Gracias a todos los que cada año hacen posible estos encuentros. Nos vemos el próximo verano.

Judo XX Jornadas Internacionales Ciudad de Torrelavega

Se celebraron en el Pabellón VicenteTrueba, deTorrelavega, las Jornadas Internacionales de Judo con judokas de España, Francia y Suiza.
En esta ocasión tuvierons como profesores a los italianos: Pino Maddaloni, campeón olimpico, y a su padre y entrenador, Gianni Maddaloni.
El Judo Club La Salle participó con Álvaro Gutiérrez, Carlos Zarza, Adrián Ortiz, Dario Ortiz, Alberto Ortiz, Ignacio Blanco, Samuel Laso, Gabriel Galdrán y Mario Sánchez, unas estupendas jornadas organizadas siempre por el Judo Club Torrelavega con Raúl y Fernando a la cabeza y rodeados de un equipo de colaboradores encabezados por Óscar y Lucía que hacen que cada año los que visitan las jornadas se sientan como en su casa.
¡Enhorabuena a todos!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Zona de los archivos adjuntos
 
 
 

Formación del Grupo de Teatro La Salle Santander

Durante la semana pasada, parte del staff del Grupo de Teatro La Salle Santander junto con Adrián Hoyos, profesor del colegio, se desplazó hasta las instalaciones de Jana Producciones para realizar la primera edición de curso intensivo de teatro para adultos donde fueron recibidos por Javier Muñoz, director de la productora y de la escuela. 

 

Fueron cinco intensos días junto con otros compañeros donde asistieron a clases de interpretación, voz y canto, improvisación, movimiento, danza, psicología y body percusión impartidas por profesionales de las artes escénicas como por ejemplo, Miriam Madrid, protagonista en el musical de Billy Elliot, que fueron a ver los alumnos de 3º ESO en su viaje a Madrid. 

 

Además de las clases, las tardes fueron dedicadas a realizar un montaje teatral para, el último, día, representarlo como muestra final del curso, donde todo el grupo preparó una canción y varios cortos de Chaplin, trabajando así la mímica y el movimiento corporal. Por último, también hubo tiempo para visitas culturales, destacando la visita al Museo del Prado para observar y trabajar el cuadro de El Descendimiento de Van Der Weyden y la visita al teatro Coliseum para ver el musical de Anastasia. 

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'; min-height: 14.0px}

En definitiva, un curso formativo para seguir aprendiendo y ofrecer lo mejor a todos los integrantes del Grupo de Teatro La Salle Santander y seguir trabajando con el proyuecto del musical Newsies durante el próximo curso. 

Último encuentro de formación lasaliana CELAS 27 promoción

La semana del 30 al 6 de Julio tuvo lugar en Santiago de Compostela el último encuentro de la 27 promoción del CELAS en el que participaron nuestras profesoras Sara B. y Verónica. En esta ocasión recibieron la visita del Hermano Antonio Botana que les habló de Identidad lasaliana y del Hermano Josean Villalabeitia con quien estuvieron trabajando las obras de nuestro fundador. 

Último encuentro de formación CELAS 27 promoción

Esta semana pone punto y final a dos años de intensa formación lasaliana en las que se han vivido grandes momentos, tanto a nivel formativo como personal. Dos años cargados de experiencias y vivencias que nos han enriquecido y ayudado a formar comunidad con otros centros de toda España. Concluimos así pasando el testigo a los compañeros que participan en la 28 promoción. 

Camino De Santiago 19

Del 26 de junio al 2 de julio, 23 alumnos de 2º Bachillerato junto a Paloma, Pablo E., Mar, Hno. Fernando y Eloísa, profesores del Colegio, han realizado el Camino de Santiago.

El viaje comenzaba acercándoles en autobús a O Cebreiro, donde pudieron visitar algunos sitios clave, poco después nuestros alumnos emprendían el Camino con salida en Aián a unos kilómetros de Sarria, ahí, con mucha ilusión y entusiasmo tanto profesores como alumnos se colgaban sus mochilas a la espalda, en adelante compañeros inseparables.

A partir de este momento durante seis días recorrieron parte del Camino Francés haciendo noche en pueblos emblemáticos de este trayecto como Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Arzúa, O Pedrouzo y finalmente Santiago.

El Camino fue su escuela de vida. Paso a paso fueron descubriendo aspectos de la vida como la importancia de tener un objetivo, la necesidad de asumir la propia debilidad y apoyarse en los demás para superarla, la misión de ser “bastón” para otros, o dedicar tiempo a conocerse por dentro para poder dar la mejor versión de uno mismo. También descubrieron la presencia del Señor, que nos acompaña y da sentido a todo lo que han ido viviendo.

Durante todo el Camino estuvo presente el compañerismo, el buen ánimo y las ganas de llegar al final todos juntos. Por eso ha constituido para todos ellos, una experiencia inolvidable, que cierra una etapa en el que nuestros chicos escogen su “camino” y empiezan a caminar solos.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados