4º Primaria Visita Telepizza

Un año más, los alumnos de 4º de Primaria, coincidiendo con el tema de “La nutrición y la salud” de Ciencias de la Naturaleza,  se han acercado a Telepizza el miércoles 13 y el jueves 14 de febrero, para disfrutar de una divertida mañana con las manos en la masa. Allí les recibieron Vanesa y Juan (antiguo alumno del colegio), quienes, en un primer momento, les contaron el origen de la pizza y les hicieron preguntas sobre sobre la pirámide alimenticia y la importancia de comer equilibradamente.

 Después de esta primera parte, llegó el momento más divertido, ¡la puesta en práctica! Para ello, primero les pusieron la pegatina de “Ayudantes de cocina”, les dividieron en equipos (bola de masa, tomate, queso, jamón de York) y a continuación se pusieron manos a la obra. Después de un rato de divertido trabajo, sus pizzas estuvieron listas. 

Mientras se horneaban, realizaron unos entretenidos juegos y pasatiempos. Terminaron la visita degustando las pizzas que habían hecho entre todos. ¡Estaban deliciosas!

Como despedida les regalaron un librito de juegos y caramelos. 

Muchas gracias, Vanesa y Juan.

Formación de voluntariado.

 El miércoles 13 de febrero tuvo lugar el segundo encuentro de formación  de voluntariado que se enmarca dentro del Plan de Acción SocialVoluntariado (PAS). En esta ocasión, los voluntarios de 1º y 2º de bachillerato dieron testimonio de su experiencia en las diferentes realidades de Santander a las que acuden cada semana. Los receptores de este testimonio fueron los alumnos de 4º de ESO ya que, el año que viene, tendrán la oportunidad de apuntarse y de este modo pudieron descubrir en qué consiste.

Los voluntarios se dividieron en 6 grupos, uno por realidad a la que acuden y fueron rotando por las clases de 4º mostrando sus presentaciones. Los lugares donde tienen presencia este año son la Obra San Martín, Operarias de Cazoña, Hospital Padre Menni, residencia de mayores San Cándido, Centro Social Bellavista y apoyo escolar en La Salle. Relataron su experiencia, su misión en cada lugar, cómo se sienten cuando van y lo más importante, qué les está aportando esta actividad. Todos coincidieron en que reciben más de lo que dan porque el simple hecho de sentirse útil para alguien les llena más que cualquier otra cosa.

Ha sido una buena experiencia también para los alumnos de 4º, ya que algunos ya están metidos en temas de voluntariado con PROYDE y el año que viene quieren continuar con una actividad que les ayuda a formarse como personas comprometidas y formadas en valores.

Fase del Sector nacional Junior de Judo

El pasado fin de semana se disputó en Valladolid la fase del sector oeste para la categoría Junior. Formando parte de la selección Cántabra se encontraban nuestros judocas, Carlos Zarza y Álvaro Gutiérrez. Ambos participaron en sus respectivos pesos, de 55 y 66 kg.

En esta ocasión no pudo ser y no lograron la clasificación para la final nacional, sólo queda seguir adelante con más sacrificio y entusiasmo.

Creatividad para transformar la realidad

Entre los días 7 y 9 de febrero se desarrolló en Griñón (Madrid) el tercer encuentro de la 28ª Promoción del CELAS al que asistieron Tania y Sara, profesoras del colegio. En esta ocasión, la formación de los docentes giró en torno a la creatividad en la educación como herramienta para transformar la realidad y adaptarla a las diversas necesidades de los alumnos.

CREATIVIDAD PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD

Gracias al Hno. Josean Villalabeitia, los asistentes al encuentro tuvieron la oportunidad de conocer más en profundidad la figura de San Juan Bautista de la Salle como innovador y creativo de sus tiempos. De la mano de Lidia Rey, pudieron indagar en las necesidades actuales del alumnado y las respuestas que, como maestros lasalianos, les ofrecen, así como del papel fundamental que juega la creatividad en la elaboración y adecuación de dichas respuestas. Por otro lado, el Hno. José Ángel Arrizabalaga les invitó a conocer la escuela La Salle en clave evangélica.

Asimismo, los profesores visitaron el colegio La Salle Griñón en donde, repartidos por etapas educativas, pudieron conocer las instalaciones del centro escolar y cómo trabajan el aprendizaje cooperativo en el aula. Como cierre al encuentro, el Hno. Jesús Félix Martínez, Director de la Red de Centros del Distrito ARLEP, transmitió a los asistentes lo crucial de la creatividad en la Red de Obras Educativas La Salle, así como la firme apuesta de la institución por ofrecer una enseñanza de calidad adaptada a las necesidades y características del alumnado.

Alumnos Biología BACH visitan Marismas Blancas

El día 9 de enero 16 alumnos de Biología de Primero de Bachillerato, acompañados de su profesor, han visitado las Marismas Blancas en el municipio del Astillero. En una mañana soleada que animaba a pasear han podido disfrutar del paisaje y aprender un poco más sobre los humedales y sus habitantes.

Alumnos BACH biología visitan Marismas Blancas

Con ayuda de los prismáticos y del telescopio de tierra han sido capaces de conocer especies como el cormorán, la garza real, el pato cuchara, el ánade real… pero sobre todo fue el bello somormujo lavanco el que más admiración despertó.

Tampoco pasaron por algo elementos de la vegetación de humedal como alisos, sauces, espadañas y el omnipresente carrizo. Tras dos horas y media de entretenido paseo y conversación fluida se dio por terminada la visita con ganas de más.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados