Taller media de Sallejoven

Varios alumnos de 4º eso participaron el jueves pasado en una nueva propuesta de Salle Joven con el nombre de Taller Media. Con esta iniciativa se pretende acercar a los chicos al mundo de la maquetación y de la imagen para poder ir dominando un área tan solicitada como el marketing, sobre todo en lo que se refiere a las Redes Sociales. 

Taller media Redes Sociales

A través de programas como el Canvas se trabajó con varias plantillas, posibilidades y diseños. Gracias a la destreza de los chicos y la facilidad del programa se obtuvo resultados muy vistosos en carteles, folletos, imágenes de blog o fotografías para Instagram. Agradecemos a Abdon su tiempo y dedicación y esperamos poder llevar a cabo una nueva sesión en el futuro.

Deporte Escolar

Iniciamos este repaso semanal a la actuación de nuestros equipos por el baloncesto. Los cadetes visitaron al Cantbasket en el inicio de la segunda fase de la competición y perdieron 50-34. Los senior, que lograron recientemente el ascenso de categoría, vencieron sin problemas a Pumas por 70-49 después de manejar rentas más amplias buena parte del choque. Por su parte, los junior no pudieron repetir la victoria de la semana pasada y perdieron en Colindres 72-46. El próximo domingo La Salle será sede de una nueva jornada de Baby Basket.

En fútbol sala, los benjamines empataron 0-0 en Castro Urdiales prolongando una jornada más su gran racha de resultados. El equipo alevín tenía un complicado duelo ante Fuente salín que terminó perdiendo 11-5. No hubo jornada para los prebenjamines.

Derrotas para los conjuntos de voleibol en la mañana del sábado. Las benjamines cayeron en su visita a Astillero A y el alevín B no pudo con El Salvador A. El partido entre nuestro alevín A y Suances se aplazó y se jugará esta misma semana.

 

Educadores de La Salle Cantabria se forman en el acompañamiento

Cerca de cuarenta educadores de los colegios La Salle de Cantabria participaron el pasado jueves en una tarde de formación propuesta por el Equipo Local de Pastoral de nuestro centro. Desde hace tiempo somos conscientes en  de la importancia de acompañar no solo a nuestros alumnos, sino también a los profesores y animadores de grupos cristianos del colegio. 

Formación en acompañamiento

A lo largo del año contamos con dos momentos de tutorías personales con los alumnos de ESO y BACH, además de ofertarles la posibilidad de contar con un tutor personal para poder hablar con él cuándo lo considere necesario. De igual modo, los animadores de los grupos cristianos más mayores suelen tener durante el curso algún momento de entrevista personal. Con esta idea se invitó al Hno. Guillermo Moreno, responsable de la Pastoral del Sector de Valladolid, que reafirmó la importancia de acompañar y de ser acompañado, dando claves para mejorar el acompañamiento a los jóvenes. Una llamada de atención para potenciar la escucha activa del otro, comprender sus necesidades y convertirse en  "puerto" o refugio para reflexionar. 

Presentación del NCA a los delegados de Pastoral

Es tiempo de cambio en La Salle, un cambio que viene de la mano del continuo deseo por ser una escuela innovadora que responda a las necesidades de cada tiempo. Y de esta manera, el miércoles 6 de febrero el Equipo de Animación del Sector se reunió con los delegados de pastoral para comenzar a planificar la hoja de ruta y los criterios para integrar la propuesta evangelizadora en el Nuevo Contexto de Aprendizaje. Del colegio estuvieron presentes José Javier Martínez y Marcos Febles como delegados de pastoral del colegio.

La  idea central de la III Asamblea de la AMEL celebrada en Llíria el pasado mes de diciembre,  es la irrupción del Nuevo Contexto de Aprendizaje. Un nuevo modelo pedagógico-pastoral que emana de la riqueza de nuestra herencia lasaliana y que supondrá un odre nuevo que ayude a integrar lo que somos y queremos ser. Esta nueva propuesta evangelizadora distrital se presenta como un proyecto sólido, bien fundamentado, centrado en el aprendizaje y en todas las dimensiones de la humanidad del alumnado, que a su vez integra las metodologías emergentes y encuentra su sentido en nuestro Proyecto de Misión y el Marco de Evangelización.

La reflexión y el diálogo fue dando luces a algo nuevo que se está alumbrando. Hay mucha confianza en el camino recorrido hasta ahora y en la fuerza de un proyecto que se basa en un grupo humano unido e ilusionado.

 

 

Roberto Santiago, escritor.

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria se desplazaron al salón de actos de la facultad de Medicina, donde tuvieron un encuentro con el autor de la serie de libros “Futbolísimos”. Roberto Santiago desveló a los chicos claves de la creación de su obra: escribir utilizando experiencias vividas, que sus personajes tienen algo de él…

Contestó preguntas sobre Pakete, Helena con hache, Camuñas, Marilyn, Toni, Angustias, Tomeo, Anita y Ocho. Además consultó sobre lo que esperan los lectores de las nuevas aventuras. Habló también de sus facetas como director de cine y autor teatral; así como de la posibilidad de que “Futbolísimos. El musical” pueda representarse en alguno de los escenarios de nuestra ciudad.

Recordó lo que une a todos los escritores, el gusto por la lectura; y sus preferencias de pequeño: los aventuras de los Cinco de Enid Blyton y la Isla del Tesoro de Robert Louis Stevenson. También tuvo palabras de agradecimiento a su editora Berta, que le acompañaba. En el cole estamos leyendo algunos de sus títulos, como El sueño de Iván. Y curiosamente hoy se presenta en las librerías uno de sus nuevos títulos.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados