2ºBACH celebra el día de los Humedales

Los alumnos de 2º de Bach visitaron durante las vacaciones de carnaval las Marismas Blancas y Negras de Astillero. La actividad, que estaba programada para celebrar el día de los Humedales, tuvo que posponerse por las inclemencias del tiempo a estos días. La dinámica contó con la colaboración de SeoBirdLife. Tras unas palabras de bienvenida a este entorno, los alumnos conocieron el origen de ambas marismas (dulce y salada), la importancia de los proyectos de recuperación y conservación de la biodiversidady la posible observación de las especies que se encuentran en esta zona( garceta grande, agujas, pájaro moscón, somormujos y nutrias).2ºBACH visita las Marismas Negras y Blancas de Astillero

En la ruta por las Marismas Negras el grupo pudo comprobar la presencia de algas debido a que es una marisma salada, además de observar aves como el ánade real, ánade rabudo, garceta común, garceta grande, agujas y cercetas. A continuación realizaron un recorrido por las Marismas Blancas, estás de agua dulce, de manera que los organismos observados están vinculados a otro hábitat. Aquí pudieron distinguir al porrón moñudo, porrón común, cormorán, fochas, pato cuchara y cisnes. Por último, en la Ría de Boo pudieron apreciar ejemplares de somormujos, ánade real y zampullín. Pero la gran sorpresa tuvo lugar al final de la jornada con la presencia de un grupo de pájaro moscón.  La jornada terminó con la visita al centro de SEO.

Los alumnos han comprendido que la biodiversidad de esta Marismas se debe ala recuperación de este espacio natural. Esto contribuye a mejorar la calidad de vida de la gente, disfrutar de la naturaleza, conocer mejor estos ecosistemas y favorecer la conservación de los mismos.

El camino hacia el oro: el esfuerzo

Cada día debemos esforzarnos y trabajar  para superarnos a nosotros mismos y conseguir nuestros sueños.

El 21 de febrero Amuneke visitó a los niños de 5 años y les contó cómo gracias al esfuerzo ha conseguido grandes éxitos en su carrera como futbolista y entrenador, pero también cómo reponerse cuando las cosas en la vida no salen cómo uno soñó en un principio.

Han calentado y jugado un partidillo, además de hacerse fotos con sus medallas de oro y recibir una camiseta con su autógrafo.

Muchas gracias Amuneke , gracias por enseñarles que lo importante es el camino para llegar a ser una gran persona.

 

 

Proyecto 4ºESO en baños del patio

Desde la asignatura de educación plástica y visual hemos planteado una intervención artística en un espacio arquitectónico del colegio, como ya hicimos hace dos años en la zona de las fuentes. Este año nos hemos centrado en los baños del patio. 4ºESO mejora imagen baños colegio

Los alumnos de 4º de ESO dirigidos por su profesor, Javi A., están realizando estos días el final del proyecto que han estado desarrollando estas últimas semanas en el aula, plasmando los diseños en la pared norte de los baños. El color elegido es el rojo, basado en los uniformes escolares y el motivo, varias figuras de chicos y chicas charlando en actitud distendida apoyados en la pared. Con este proyecto hemos pretendido dar un poco de alegría a este espacio. Esperamos haberlo conseguido y que sea del agrado de todos.

¡Enhorabuena por esta iniciativa!

Judo Club La Salle en Torneo Internacional de Durango

El sábado 25 de febrero se disputó en la localidad vizcaína de Durango el VII Torneo Internacional  de Judo para las categorías cadete e infantil. Una cita que contó con una participación de 460 judocas representantes del País Vasco, Madrid, Valencia, La Rioja, Asturias, y Cantabria. Además acudieron por parte foránea representantes de Andorra y Francia.Torneo Judo Durango

El Judo Club La Salle estuvo representado por Samuel Laso, Adrián Ortiz, Ignacio Blanco y Patricia Moran en categoría infantil. Buena actuación de todos ellos que logrando el objetivo de ir ganando experiencia en competiciones fuera de Cantabria.

En categoría cadete tomaron parte, Carlos Zarza, Rubén Lozano, Jorge López, Luis Freire y Álvaro Gutiérrez. Jorge y Luis. Todos ellos cumplieron sobradamente en su primera competición cadete, y en el caso de Jorge la mala suerte le impidió continuar la competición cuando llevaba un amplio margen a su favor en el marcador debido a un inoportuno tirón en el abductor. Por su parte Álvaro superó tres rondas y otra de repesca, cayendo en el pase al bronce, alcanzando un buen séptimo puesto final. Idéntica suerte corrió Rubén en menos de 55kg. Carlos participó en menos de 46kg donde realizó una excelente competición ganando su liga, la posterior semifinal, y la final en los últimos compases del combate adjudicándose la medalla de oro.

Enhorabuena a todos ellos. La próxima cita de nuestros judocas será en pocos días, el 4 de marzo en la Copa de España en categroría cadete que se celebrará en Tenerife.

Informe alcance global de La Salle

La Casa Generalicia ha publicado un nuevo dossier con información que muestra el alcance global de la Familia Lasaliana en el mundo de hoy. Alcance La Salle en el mundo

Este informe, elaborado hace unos meses por los Hermanos de la Región de Asia Pacífico, muestra que a nivel mundial, en la actualidad, hay 976 escuelas lasalianas en todo el mundo, en 77 países diferentes, educando a más de 960 mil alumnos.

Se destaca también el creciente papel desempeñado por los laicos colaboradores en las escuelas lasalianas que ahora conforman el 97 por ciento del personal de la escuela a nivel mundial junto con los Hermanos que ahora suponen el dos por ciento del personal en las escuelas lasalianas.

Actualmente hay cerca de 4.000 Hermanos que viven en comunidades en todo el mundo y la media de edad de los Hermanos de La Salle es ahora de 71 años.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados