Profesores por el cambio y la innovación. Este ha sido el título del curso organizado por Escuelas Católicas que ha tenido lugar en el colegio de jueves a sábado. Alrededor de 150 profesores ( 5 de ellos de nuestro colegio) de Galicia, Andalucía, Asturias, Aragón, Castilla León, Euskadi y Cantabria formándose para tratar de avanzar en el siempre cambiante camino de la educación. El profesor innovador no improvisa sino que se forma y tiene claro hacia dónde quiere ir. El curso, impartido por Mónica Horch y Nuria Miró, Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, ha estado dividido en diferentes bloques para profundizar en las inteligencias múltiples, la enseñanza para la comprensión, el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje cooperativo. Proyectos como EntusiasMAT o el aprendizaje a través de historias abren nuestra perspectiva sobre cómo acercar las matemáticas a los alumnos. Reflexionamos sobre la importancia de enseñar a los alumnos la importancia de escuchar que es mucho más que estar en silencio. Buscamos la manera de conectar el colegio con el mundo que le rodea. Crear un entorno común de aprendizaje en el cual el rol del maestro ha cambiado y debemos ser capaces de resituarnos. El curso ha sido intenso y ha combinado de manera bastante equilibrada la teoría y el trabajo de grupo gracias al cual hemos concretado dinámicas para poner en práctica con nuestros alumnos. Como siempre, surgen dudas y miedos pero estamos seguros de que los profesores que han participado en él estarán deseando transmitir y contagiar lo que han aprendido en este curso.
Los resultados de nuestros equipos de Deporte Escolar en esta jornada han sido los siguientes:
-En voleibol, nuestros equipos se desplazaron para enfrentarse a dos difíciles rivales. Las Alevines perdieron en La Paz 3-0, en tanto que las Benjamines cayeron en Cartes 3-1.
-En fútbol sala, derrota del Prebenjamín B contra el Verdemar y victoria contundente del Prebenjamín A frente al Monte B por 9-0. El Benjamín tuvo un duro partido ante el Fuente Salín A y perdió 1-6; derrota también de los Alevines frente a Campóo de Enmedio A.
Los alumnos de 1º de ESO han visitado el viernes 6 de marzo el Museo de Altamira en Santillana del Mar acompañados por sus profesores Beatriz, Javi y Ana S. La visita al Museo complementa el temario que nuestros alumnos están estudiando estas semanas en la asignatura de Ciencias Sociales.
La jornada en Altamira ha contado con diferentes momentos. Los alumnos han realizado un taller en el que han aprendido a fabricar una cuerda a partir de tendones y hacer fuego. En un segundo momento y en grupos pequeños han realizado un itinerario didáctico por una de las áreas del Museo tratando de averiguar cómo vivían los pobladores de Altamira hace 18.000 años. La visita terminó con un recorrido guiado por la Neocueva dónde los alumnos conocieron algunos de los detalles que hacen de la Cueva de Altamira única en el mundo.
Al término de la visita el grupo se desplazó hasta un parque de Santillana donde comer y tener un tiempo de convivencia
Tenemos la suerte de pertenecer a una red de centros La Salle con 120 colegios en toda España. Una gran cantidad de proyectos de innovación que nos van mostrando el camino al resto de centros de la red.
Por ese motivo, el martes 3 de Marzo, 6 profesores del colegio visitaron el colegio La Salle de Palencia. Este curso han comenzado un proyecto con tablets con los alumnos de 5º de primaria. Han dejado atrás los libros de texto y acceden a todos los materiales necesarios (contenidos, apuntes, ejercicios,... ) a través de sus dispositivos electrónicos.
Acompañados de Alfonso conocimos la reflexión y los pasos que han ido dando hasta llegar a impulsar este proyecto: table@ndo. Estuvimos presente en una sesión de matemáticas y otra de lengua con los alumnos.
Agradecemos a Alfonso y al Equipo directivo de nuestro colegio en Palencia la acogida y la atención recibidas. Gracias.
El pasado día 3 de marzo, se celebro en el colegio una “Charla, tertulia y buen café” destinada a todas las familias del Centro organizada por la AMPA. El tema que se trató fue el siguiente:
En ocasiones nos encontramos en casa con accidentes domésticos que requieren una primera cura o atención, mientras llega la ayuda médica.
Para esta formación a las familias de primeros auxilios, contamos con dos papás del colegio, profesionales de la medicina, Santiago Abad Repiso y José Manuel López López.
La directiva del AMPA se encargó de preparar un café del comercio justo. Fue un momento de descanso, para estar con otros padres y madres, y escuchar cosas interesantes. Y como no, de saborearár un buen café.