Visita a Los Viveros

El miércoles 20 y jueves 21 de noviembre, los alumnos de primero de Primaria acudieron a visitar el Centro Medioambiental "Los Viveros", donde gracias a unos técnicos estupendos realizaron diferentes talleres sobre cómo cuidar y respetar el medioambiente y conocer la biodiversidad autóctona.

Se dividieron en dos grupos y alternativamente fueron realizando las distintas actividades programadas por el centro. Realizaron actividades dirigidas  por las monitoras que les ayudaban a conseguir los objetivos propuestos.
El primer taller era "El bosquete" donde los niños conocieron los distintos árboles y plantas que hay en Cantabria y en especial disfrutaron viendo la casa de los murciélagos. Un segundo taller era "La Charca" donde pudieron ver la biodiversidad que había dentro de ella y pudieron observar con una lupa los diferentes seres vivos que habitan en su interior. Finalmente, cada uno realizó su propio cuaderno de hojas con el material recogido en el bosquete, poniendo en práctica así lo aprendido.


Fue una mañana muy divertida donde se aprendió de forma lúdica a conocer, respetar y cuidar el medioambiente. Gracias a los monitores por enseñar de forma amena y divertida a conocer y colaborar en el cuidado de nuestro planeta.

Jardín botánico Puente san Miguel. 4 años

El día 20 de noviembre los alumnos de 5 años hemos visitado el espectacular jardín botánico de Puente San Miguel.

El sol dejaba pasar sus rayos a través de las ramas de los inmensos y centenarios árboles para dejarnos disfrutar por unas horas de este mágico jardín.

Escuchamos la historia de Marcelino Sanz de  Sautuola y su hija María, descubridora de las cuevas de Altamira cuya residencia estaba en el interior de la finca.

Fueron varios los escritores y paisajistas que han disfrutado de paseos por sus inmensas arboledas con especies de todos los rincones del mundo.

Hemos podido pasear por las dos zonas en las que se encuentra dividido este jardín, tanto las propias de la casa como el bosque repleto de pasadizos secretos, laberintos encantados y lagos misteriosos.

Torneo Internacional de Amurrio

Se celebró en la localidad alavesa el Torneo Internacional para las categorías infantil y cadete con participación de más de 250 judocas de clubes de España y Francia.

El Judo Club La Salle estuvo representado por Samuel Laso, Juan Ignacio Blanco y Adrián Ortiz en cadetes y por Mario Sánchez en infantiles; Samuel y Mario lograron la clasificación en su liga para la fase eliminatoria, perdiendo en cuartos de final; Ignacio y Adrián no lograron pasar su liguilla de clasificación.

Fue una experiencia más que sumar a su trabajo diario con el objetivo de no ser mejor que nadie pero sí mejor cada día.

Sallejoven lanza ropa de invierno

El equipo de Pastoral del Distrito acaba de abrir una tienda online con productos de Sallejoven, el Movimiento Juvenil Lasaliano para todas las obras educativas de La Salle de España y Portugal. Al igual que el año pasado por estas fechas, se nos brinda a alumnos y familias la oportunidad de adquirir la ropa de invierno de este curso: sudaderas, forros polares y parkas. Hasta el 30 de noviembre, si realizan su pedido a través de Pastoral del colegio, no se cobrarán los portes de envío.

Moda otoño invierno Sallejoven

Si desean consultar el catálogo o ver los modelos de estas prendas pueden pasar por el despacho de Pastoral del centro o acceder a la tienda online en la web https://tienda.sallejoven.es/ La tienda también es accesible a través de la APP de SalleJoven, que podéis descargar (para iOS y Android) en: http://onelink.to/d9py4s

En el caso de los alumnos de Primaria, estas prendas no sustituyen al uniforme escolar aunque sí se pueden usar en las salidas que realicen los alumnos. Ante cualquier aspecto que no esté suficientemente claro, no dudéis en poneros en contacto con el Centro.

La Salle Santander presente en el Congreso de Escuelas Católicas

Empezar un congreso de educación con unas desafortunadas declaraciones de la ministra de Educación en funciones sobre la libertad de educación, no es la mejor forma de comenzar tres jornadas de congreso. Pero afortunadamente, la educación es más que política: la educación son niños, familias y maestros unidos en buscar lo mejor para una sociedad.

Escuelas Católicas celebró del 14 al 16 de noviembre su XV Congreso en Madrid bajo el lema “#Magister. Educar para dar vida”, con la participación de más de 2.000 educadores. 50 educadores de La Salle, entre ellos José Javier Martínez y Marcos Febles de nuestro colegio.

Escuelas Católicas profundizó a lo largo de estas jornadas en el papel del profesor en la escuela del futuro. Se habló sobre los retos actuales de la escuela, metodologías, rol del profesor, papel de las familias, así como sobre selección, formación y acompañamiento de docentes. 

Pero sobre todo se compartió la riqueza de los centros católicos que llevan muchos años ofreciendo un servicio a la sociedad y apostando por una educación que no solo enseña contenidos, sino que educa y acompaña a la persona desde el Evangelio.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.