De paseo por el espacio.

Los alumnos de segundo de primaria, un año más han realizado sus proyectos del sistema solar como colofón a la unidad de ciencias sociales estudiado.

Una vez terminada la unidad didáctica “De paseo por el espacio”, se propone a alumnos y familias a realizar un sistema solar como refuerzo a todos los contenidos y actividades trabajadas en clase. Han estudiado el sistema solar, los planetas en su correcto orden de proximidad y lejanía al sol, sus órbitas y los movimientos que realizan, insistiendo en nuestro planeta: La Tierra.

Es admirable la aceptación de la propuesta por parte de las familias, colaborando en la creación de maquetas, pues sin duda es una exposición muy atractiva para los niños y sus familias. Los alumnos  de segundo están muy orgullosos de su trabajo y de saber que cuentan con una gran afluencia de visitas. Para todos aquellos que estén interesados en acudir a dicha exposición, el horario de visitas comienza a las 16:45, al finalizar las clases, el lugar es el pasillo de primaria, donde estaremos encantados de recibiros durante este mes de Noviembre.

 

Inicio del tricentenario

Inicio tricentenarioHa comenzado la celebración de los 300 años de la muerte de San Juan Bautista de La Salle. El miércoles 21 de noviembre comenzaban los actos para recordar esta fecha tan señalada.

En el colegio, todos los alumnos y profesores, se unían a los más de 100.000 alumnos de La Salle en toda España, Portugal y Andorra, para realizar por primera vez en la historia la misma reflexión de la mañana. Entre todos respondiron a la pregunta qué es la Salle hoy para mí.

También se desplegó la lona conmemorativa en la fachada que recuerda la importancia que tiene en la Salle el estar unidos. A ello se suma la historia de Juamba que en tres metacrilatos se ha colocado en el pasillo de primaria, para que poco a poco se conozca mejor la vida de San Juan Bautista de La Salle.

Naturaleza en la ciudad.

Los días 13 y 19 de noviembre, los niños y niñas de 1º de Primaria se han desplazado hasta el Centro Ambiental los Viveros.

Allí les han enseñado que con un  comportamiento responsable con el entorno social, cultural y natural más próximo, se puede hacer un mundo mejor.

Se han realizado varias actividades destinadas a la importancia del agua para los seres vivos; así como hacer un buen uso de ésta.

Se ha conocido la gran diversidad biológica existente en la naturaleza y aprendido a respetarla, cuales son algunas de las energías renovables que poseemos, como el sol y el viento y como fomentar hábitos ahorradores de energía.

También se ha aprendido las características del medio urbano y la problemática ambiental de su entorno más cercano.

PROYDE, un camino juntos.

La mañana del sábado 17 de Noviembre se llevo a cabo en el colegio la reunión de delagaciones Proyde Santander y Corrales. Acompañados de Montse Nieto, responsable de Proyde-Noroeste y Ángel Díaz, Director del comité de gestión, los voluntarios, delegados y profesores del centro estuvieron hablando sobre el organigrama de Proyde, dando gran importancia a la comunicación entre la ONG y los centros La Salle. También se comentó y agradeció la implicación de los voluntarios, que cada año va en aumento siendo capaces de empezar a transmitir el espíritu Proyde fuera de las aulas.

Se recordó también la importancia de este año para la ONG, ya que hace 30 años que se fundó. Desde aquí se anima a que todos los antiguos alumnos, familiares, amigos… que quieran participar con nosotros en las labores realizadas por Proyde o seguir conociendo la implicación de Proyde en los países más empobrecidos , no duden en ponerse en contacto con el centro donde se les puede facilitar toda la información que deseen.

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

Huerto Ecológico

Los alumnos de 2º de Primaria han visitado el huerto ecológico situado en la Finca Altamira  realizado por los talleres medioambientales del centro “Los Viveros”. Allí gracias a la ayuda de unos monitores han realizado una primera visita que consiste en la identificación de diferentes plantas y sus propiedades, utilizando los sentidos: vista, olfato, tacto…etc.  Han aprendido a diferenciar plantas aromáticas como el romero, la lavanda, albahaca, caléndula… y otras plantas que sirven para la alimentación como los tomates, pimientos, lechugas, judías… así mismo han podido experimentar cual es el proceso de plantar una semilla y su posterior crecimiento hasta dar lugar a una nueva planta. Al ser un huerto ecológico, se les ha enseñado a utilizar pesticidas ecológicos que no dañan el medio ambiente.

También han podido participar en dos talleres. En el primero, han elaborado su propio saco de hierbas aromáticas, que posteriormente han podido llevarse a casa. En el segundo taller, han experimentado la labor de un hortelano, utilizando diferentes herramientas como la azada y el rastrillo, aprendiendo a remover la tierra para oxigenarla antes de plantar una semilla.

Para finalizar la visita, han plantado su propia semilla para poder verla crecer en casa. Ha sido una mañana muy divertida a la par que didáctica, ya que hemos podido ampliar y aplicar los contenidos vistos en clase.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.