Vigilia de Adviento

El pasado fin de semana los grupos cristianos de los colegios La Salle de Cantabria celebraron en Santander la Vigilia de Adviento. Una nueva oportunidad para celebrar, aprender, crecer, compartir y estrechar lazos en la que participaron más de 150 chicos. Los alumnos de 3º y 4º de ESO comenzaron el viernes tarde con la cena en el colegio para después tener un videoforum en torno a la película Campeones. El sábado por la mañana conocieron el trabajo de pastoral que realizan en la parroquia de los Padres Pasionistas en nuestra ciudad y las diferentes realidades que atienden. Tras la comida en el colegio, hubo tiempo para tener un roleplay en el que los chicos se pusiron en el papel de familias del tercer mundo, para terminar con la celebración en la capilla.

Vigilia de Adviento

Por su parte los grupos de 6º de primaria a 2º de ESO y Bach se juntaron la tarde del sábado Después de la comida, disfrutaron de toda una tarde de talleres, encuentro, celebración y el tradicional chocolate. Todo para vivir lo mejor posible las cuatro semanas de Adviento: tiempo de espera y esperanza, tiempo de preparación de la Navidad.

Campaña de Adviento 2018: desde lo más humano, nos ponemos #CaminoDeTuCorazón

Con el Adviento comenzamos el nuevo año litúrgico, llega un tiempo para volver a nacer en lo genuino de nuestra vida y nuestro ser. Llega un tiempo para despertar y renacer en el desafío de la vida desde la alegría de la llegada de Jesús de Nazaret. Llega un tiempo para caer en la virtud y en la raíz de nuestros pasos y seguir volviendo al sentido de nuestro camino.

Campaña de Adviento 2018: desde lo más humano, nos ponemos #CaminoDeTuCorazón

Por eso, en La Salle ponemos en marcha nuestra campaña #CaminoDeTuCorazón, con la que durante estos días, hasta Navidad, buscamos acompañar en una reflexión distinta a la comunidad educativa que nos sostiene, porque la vida es experiencia y opción, y hay que ir marcando cuáles son los principios que sostienen nuestras decisiones y acciones, desde dónde defendemos la raíz de nuestra vida y nuestras ideas, siempre, tal y como acoge nuestro carisma institucional, en comunión, en armonía y junto a los que buscan vivir desde un mismo corazón para seguir siendo brotes de esperanza.

#CaminoDeTuCorazón, que a partir de este 1 de diciembre encontrarás en nuestras redes sociales, plantea cinco itinerarios de reflexión que invitan a que cada uno trace su propio camino, cinco ámbitos que el Adviento nos anima a explorar para crecer y vivir.

Valores humanos: trabajamos la definición de ciertos valores claves para este tiempo. Hacer de las buenas palabras tendencia y de las buenas definiciones puntos de encuentro.

Huellas vivas: trabajadores incansables por construir un mejor contexto social. Que no pasen en la memoria de los jóvenes el recuerdo de estas vidas.

Conflictos armados: origen, causa y consecuencia del desencuentro humano. Cada día, en cada frontera, en cada exilio en cada vida perdida, hay un rostro de Dios.

Medio ambiente: pongamos en un primer plano al mundo y a los recursos que nos sostienen. que aprendamos a discernir como el deseo humano nos lleva a desproteger nuestra propia casa, la casa de todos.

Comunidad solidaria: en el centro, siempre, la persona. Todo lo demás viene por añadido. Y tenemos que hacer que los espacios que se mueven por la dignidad, la justicia y la libertad estén siempre en portada. Un cambio desde la persona hasta el pueblo.

Vive el Adviento y comparte cada itinerario para entre todos construir un mundo mejor desde la reflexión.

Newsies, el nuevo proyecto musical de Teatro La Salle Santander

Tras finalizar el curso pasado con el exitoso musical de La Llamada, el Grupo de Teatro La Salle Santander, que cuenta con más de trece años de vida, ya está preparando el nuevo proyecto musical. Para este año, los cerca de veinte chicos y chicas desde 3º ESO hasta Bachillerato que conforman esta familia coordinados por Adrián Hoyos, han empezado a preparar y ensayar el musical Newsies en su horario habitual; los viernes por la tarde y sábados por la mañana y ya por los pasillos del colegio, se empiezan a oír las divertidas y animadas canciones de este musical.

Newsies, situado en Nueva York a principios de siglo, es una historia que explica la historia de Jack Kelly, un carismático joven repartidor de periódicos líder de una banda de adolescentes ‘newsies’ que sueña tan sólo con una mejor vida, lejos de la dureza de las calles. Pero cuando los titanes del periodismo Joseph Pulitzer y William Randolph Hearst suben los precios de distribución a los jóvenes, Jack encuentra un motivo para luchar por defender sus derechos.

El musical está basado en la película homónima de 1992 inspirada en la historia real ocurrida en 1899 en la Ciudad de Nueva York, sobre una huelga de canillitas. La película Newsies se convirtió en un fenómeno de culto, ya que su popularidad creció de manera repentina tras su edición en video lo que provocó que en el 2002 se reeditara su DVD. El musical se estrenó en el Paper Mill Playhouse de Millburn (New Jersey) en otoño de 2011, conteniendo las canciones de la película además de varios números nuevos.

En España no ha habido hasta la fecha una gran producción de este musical, si bien la Escuela Jana, en el marco de su curso de formación, puso sobre las tablas del teatro La Latina de Madrid, hace unos meses, este emblemático y poco conocido musical, con gran éxito. Ahora, el Grupo de Teatro La Salle Santander con la colaboración de la Escuela de Jana Producciones, comienza a preparar un nuevo sueño imposible con su nuevo musical #NewsiesLaSalle, cuyo resultado se podrá ver dentro de unos meses en el escenario del colegio La Salle Santander.

 

Deporte Escolar

Nueva jornada de liga escolar para los deportistas de los equipos de La Salle.

En baloncesto, importante victoria de los senior frente a Cabo de Ajo (30-74) que permite al equipo dar un gran paso hacia el ascenso de categoría. Jornada sin competición para los junior, y tampoco para los cadetes que vieron como se aplazaba su encuentro ante Cantbasket.

Derrota de los alevines (48-70) frente al Eloy Villanueva, y victoria de los benjamines (46-8) ante Entrambasaguas.

En fútbol sala, los alevines disputaron un partido de alternativas en el marcador en Castro Urdiales que acabó en empate (5-5). Los benjamines ampliaron una jornada más su imbatilidad esta temporada y vencieron a Fuente Salín B (1-10), mientras que los prebenjamines perdieron en Mercedarias en la mañana del domingo (4-1)

En voleibol el equipo alevín A cosechó el triunfo en su visita al Verdemar (1-3), mientras que el alevín B luchó y jugó un buen encuentro a pesar de perder ante el Esvol (3-0). Para finalizar, derrota del conjunto benjamín ante el Simón Cabarga tras acusar la pérdida del ajustado primer set.

El Papa Francisco aprueba la beatificación del Hermano James Miller

El Papa Francisco ha aprobado este mes de noviembre el decreto que reconoce el martirio del Hermano James Miller que fue asesinado en Guatemala en 1982, y por  el que será proclamado beato. En la audiencia que concedió al prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el Papa firmo varios decretos, entre ellos el que reconoce el martirio "en odio de la fe" del Hermano Jame Miller, nacido en Estados Unidos en 1944.

El Hermano James Miller fue enviado en agosto de 1969 a una escuela misionera de los Hermanos de la Salle en Bluefields, en Nicaragua, donde fue nombrado director en 1974, pero salió del país en julio de 1979, en la época de la revolución sandinista. En esta época coincidió con el Hermano Santos Calderon que forma parte de la Comunidad de Hermanos del colegio. 

En enero de 1981 fue destinado a Guatemala al Colegio De La Salle Huehuetenango y trabajó también en el Centro Indígena, en el que jóvenes indígenas mayas de las zonas rurales estudiaban y se formaban en agricultura. Dos años más tarde, en la tarde del 13 de febrero de 1982 cuando trabajaba en la construcción de un muro del Centro Indígena, recibió varios disparos de un grupo de tres hombres con el rostro cubierto. Su muerte se relacionó siempre con su oposición a que se reclutaran a los indígenas para el Ejército, aunque nunca se ha llegado a saber exactamente quiénes fueron los actores intelectuales ni los materiales.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados