La Salle presenta su nuevo proyecto audiovisual

Este miércoles, 17 de enero, el Distrito ARLEP,  integrado por los centos La Salle de España y Portugal ha lanzado su nuevo proyecto audiovisual del curso 2017-2018. Junto al lanzamiento del claim de esta semana, los colegios La Salle potencian su imagen explicando, mediante el recuerdo de un alumno, el orgullo de ser y sentirse de La Salle. Como anunciabamos en nuestras redes sociales dos proyectos muy ilusionantes que no se pueden explicar en 280 caracteres.

La grabación del video se ha realizado en el colegio La Salle Sagrado Corazón de Madrid y en La Salle Centro Universitario de Aravaca. Para esta ocasión, alumnos de primaria y de la universidad han sido los protagonistas de la grabación.

Tres días de rodaje que han dado lugar a un minuto y medio de escenas que cada una de las alumnas y alumnos de La Salle pueden vivir a lo largo de su etapa educativa.

Ver video

Los árbitros a escena.

Este lunes los alumnos de sexto de primaria y sus tutores hemos tenido la suerte de contar con Cesar García Fernández, árbitro auxiliar en primera división y con Satur García Fernández, arbitro de segunda división B de fútbol sala. Nos han contado cómo es su profesión, las diferencias entre fútbol 11 y fútbol sala, algunas pinceladas de reglamento y algunas anécdotas divertidas sobre el mundo del fútbol de élite. Ha sido unaCharla sobre árbitros. charla muy dinámica en la que los alumnos han participado de forma muy activa gracias a la cercanía y accesibilidad de los ponentes. 

Feliz 20 cumpleaños Interaulas

El programa Interaulas está de aniversario al cumplir 20 años este curso. El proyecto es una apuesta de la Asociación de la Prensa de Cantabria por acercar el uso de las tecnologías de la información y comunicación, así como el uso de Internet, a los centros de Cantabria. El resultado es la revista digital Red Acción en la que los alumnos se convierten en protagonistas gracias a sus artículos de opinión, crónicas o entrevistas. Este proyecto ha contado con la colaboración de la Consejería de Educación durante estas dos décadas, independientemente de su signo político, lo que demuestra la calidad del mismo. Alumnos del colegio entrevistan a José Antonio Marina para Interaulas

El colegio colabora con esta propuesta desde sus inicios cuando el Departamento de Sociales vio en esta iniciativa un auténtico regalo para nuestros estudiantes. Primero de la mano del Hno. Javier Abad y después de José Javier, los alumnos del colegio se han convertido en auténticos periodistas. Además de las crónicas y ensayos, nuestros chicos nos han acercado a personajes de todos los ámbitos posibles: políticos como Iñigo de la Serna o Miguel Ángel Revilla, periodistas como Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama o Walter García, deportistas como Ruth Beita,el colegiado de primera división Fernando Teixeira Vitienes, el pedagogo José Antonio Marina, la que fuera secretaria general de UGT María Jesús Cedrún, el jefe de equipo de cardiología de Valdecilla y vicerrector de la UC José Manuel Revuelta,  los músicos  Rulo y Jesús Cifuentes líder del grupo musical Celtas Cortos, el director de cine Mario Camus… Con los años Interaulas también dio protagonismo a los más pequeños con una sección de noticias para infantil y primaria coordinadas por Adrián.

Hace un par de semanas se editó el ejemplar número 138 con numerosas colaboraciones de nuestros alumnos. Al frente de este trabajo las periodistas Ana Bustamante y Katty Delgado realizan una magnífica labor ¡Felicidades y a por otros 20 años!

La Salle, "mira más allá

La Salle presentó para toda su Red de Obras Educativas un claim o eslogan que supone un refuerzo para su marca: La Salle mira más allá. Este concepto pretende agrupar el carácter propio y los valores lasalianos en una sola imagen. A media mañana de ayer, lunes 15, las redes sociales anunciaban y compartían este lema. La Salle presenta su claim, "mira más allá"Tras dos años de trabajo por parte del equipo de comunicación, y con el apoyo de otros equipos de trabajo del Distrito, se ha conseguido recoger en esta frase breve qué es La Salle, cuál es su identidad y cuáles son sus objetivos.

Mira más allá pretende visibilizar que somos más que una obra educativa, más que innovación pedagógica, más que clases con alumnos y asignaturas, más que profesionales comprometidos con la labor educativa, más que pastoral, más que pasado y presente.

El conjunto gráfico se presenta acompañado de un video que refleja en dos minutos escasos la profundidad de nuestra propuesta educativa y que invita a ser compartido con todos los que conforman La Salle.

Os invitamos a que miréis más allá y conozcáis el sentido de formar parte de una comunidad como La Salle.

Quiero ver el video

 

¡Gracias papás!

La participación de las familias en la escuela, nos parece muy importante como espacio privilegiado para la ampliación de la Educación en la infancia. Cuanto más trabajas con tu hijo las actividades de aprendizaje académico y emocional los niños desarrollan una buena actitud ante el aprendizaje y una buena autoestima. Gracias papás

Como venimos informando en las redes sociales, los papás de infantil colaboran con nosotros con frecuencia y queremos agradecérselo. Nuestras familias pueden venir a lo largo del curso a contarnos un cuento, a hablarnos de su profesión, a realizar un  taller de cocina o una manualidad. Es una forma de acercar a los padres a la escuela, que sus hijos vean que ellos también participan, ven su esfuerzo y que se encuentran a gusto en el colegio. La experiencia para los niños es enriquecedora tanto en lo emocional como en lo académico.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.