Campaña de Navidad 2017

Llega la Navidad y de nuevo se nos presenta un tiempo entrañable para sacar a relucir nuestras mejores galas. En el colegio también queremos preparar nuestras mejores atuendos. Aquellos del compartir, del saber “perder” el tiempo con las personas que nos rodean y también cuidar los detalles más valiosos aunque no sean los más caros.

Queremos sentirnos cercanos a muchas personas que en nuestro entorno social se encuentran con que la vida les niega lo más básico. Personas que se ven desprovistas de familia, de hogar, de alimento, de cariño... personas que descubrimos cerca de nosotros cuando miramos con un poco de atención, con una mirada solidaria.

Lo haremos a través de la Campaña de Navidad durante la semana del 11 al 15 de diciembre con la recogida de alimentos y su posterior reparto a instituciones de Santander.

Canción 300 aniversario muerte San Juan Bautista La Salle

Como hemos venido informando en la web y las redes sociales, en el año 2019 conmemoraremos los 300 años de la muerte de San Juan Bautista De La Salle. Entre las iniciativas que se están realizando podemos avanzar la composición y grabación de un tema musical que se está llevando a cabo en el colegio La Salle de Paterna. Canción aniversario 300 años muerte S.Juan Bautista La Salle

Al frente de este reto, están los profesores del colegio Jorge Roig y Antoni Bosch, que trabajarán con el productor musical valenciano y director de Fénix Estudios, Fernando Boix. La canción será referente a nivel mundial en las celebraciones del 300 aniversario de la muerte de nuestro fundador .

3ºESO en el Puerto de Santander

Los alumnos de 3º de ESO han visitado este lunes, 3  de diciembre, el Puerto de Santander. Los chicos han podido conocer sus instalaciones, su historia, la actividad que desarrolla actualmente y su importancia para la economía de la ciudad y la región. 3ESO en la Lonja de Santander

El recorrido se ha llevado a cabo desde el autobús cumpliendo con el protocolo que marca la Autoridad Portuaria. Acompañados por el personal del puerto, el grupo ha tenido una toma de contacto con esta importante infraestructura de Santander. Han conocido las mercancías que llegan a puerto y los procedimientos de carga y descarga así como su posterior almacenaje. Durante el recorrido los alumnos han conocido los retos del puerto para su futuro más inmediato como son los accesos por autovía o las obras de ampliación.

La actividad, que complementa el temario que se está trabajando desde la asignatura de Geografía, ha terminado en la lonja. En ella, los alumnos han conocido qué pescado llega a nuestra ciudad y cómo y cuándo se desarrolla la subasta.

Queremos agradecer las facilidades y la amabilidad recibida por la Autoridad Portuaria de Santander.

Preparando el Camino de Santiago

Comenzamos ya una nueva andadura en el Camino '18. Después de la presentación a los alumnos finalistas en el mes de octubre esta actividad, organizada por SalleJoven, está teniendo la mejor acogida de todas las ediciones hasta el momento.

Alrededor de 40 estudiantes han presentado solicitud para poder vivir una experiencia inolvidable de superación y convivencia. Supone para ellos el colofón a una vida entera en nuestro colegio. Una despedida de sus compañeros con los que disfrutarán de una semana de 6 etapas en tierras gallegas. En un futuro próximo les iremos informando de su funcionamiento para que puedan ir preparando este viaje.

Reuniones de Coordinadores y Jefes de Estudio Sector Valladolid

Durante los días 28, 29, 30 de noviembre, tuvieron lugar las reuniones de coordinadores y jefes de estudio de las etapas de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos de los centros correspondientes a las obras educativas del Sector Valladolid. Tal y como fuimos informando en nuestras redes sociales, Charo, Elena, Pablo y Belén asistieron a estas jornadas de trabajo en  la residencia de Arcas Reales.Reuniones Jefes de Estudio Sector Valladolid

Durante los diferentes encuentros, los responsables allí convocados fueron compartiendo las primeras impresiones sobre marcha del curso, las claves sobre las que se va configurando la innovación pedagógica de las distintas obras educativas y, finalmente, la evaluación y la concreción de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos que forma parte del ideario educativo de la obra lasaliana y que va teniendo cada vez más fuerza dentro de las aulas. Una de las conclusiones centrales, fue la necesidad creciente de seguir concretando un estilo educativo que busca proyectar modelos que comprendan y den respuesta a los jóvenes que integran los contextos de hoy.

Otro punto fundamental que se trabajó durante las diferentes sesiones de la semana, fueron las líneas estratégicas de futuro sobre las que se apoyan las escuelas de La Salle y que tienen como base estructural el seguir fomentando buenas prácticas desde la creatividad y la innovación, así como hacer de la práctica educativa un instrumento compartido para seguir creciendo en red.

La alegría de nuestras escuelas pasa por seguir trabajando y creando juntos, un valor que buscamos hacer presente en nuestras obras educativas. Agradecer a todos los que participasteis vuestra ilusión y vuestra pasión por la misión que nos une. Seguimos en camino.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.