Alumnos de prácticas en Infantil y Primaria.

Durante el mes de Noviembre los profesores de infantil y primaria están acompañados en las aulas por alumnos de prácticas de primer año. Aunque al principio se mostraban tímidos, poco a poco cogieron confianza en sus clases y con los maestros del centro.

 Este es un momento muy importante para su futuro ya que han comprobado de cerca el día a día en el aula viendo no sólo los aspectos académicos, sino el trato personal que se da a cada niño para que sea capaz de crecer como persona y vivir en sociedad.

 Por otro lado, han podido resolver sus dudas y sentir el impulso que motiva a los profesores para ir a clase cada día con una sonrisa y ganas de trabajar: vocación. Además, su trabajo, actitud y motivación han enriquecido estas semanas las aulas.

Bienvenidos!!!

Lectura Eficaz

 

Ver a un niño o adulto leer es una imagen que nos transmite paz. Sin embargo, hay mucho esfuerzo, concentración y práctica para poder realizar esta labor. En el Colegio, para trabajar esta destreza básica tenemos distintas herramientas, una de ellas son las técnicas de Lectura Eficaz. Ya hace casi treinta años que esta metodología se trajo de Francia, a través del Hermano Alain Defálque. Consiste en una serie de actividades relacionadas con un libro de lectura que ejercitan la lectura silenciosa, tanto la mejora de la velocidad como de la comprensión. Pruebas de lectura eficaz

En definitiva, se trata de que el alumno amplíe su campo visual y realice menos fijaciones en cada línea de texto. Cada curso de Primaria tiene un cuadernillo en el cual se realizan ejercicios de: comprensión, vocabulario, fuga de vocales, completa frases, lectura en espejo, secuenciación de escenas… realizadas con un capítulo de libro leído previamente. Para evaluar esta labor, trimestralmente se realiza una prueba a los alumnos de Infantil y Primaria en la cual se obtiene su velocidad lectora, tanto por ciento de comprensión, así como las palabras leídas y entendidas por minuto. Este trabajo se va a complementar en este curso en Primaria con la aplicación del programa ELEVA para mejorar la lectura en voz alta. Se aplicará con  las pizarras digitales. Toda esta labor paciente, sistemática y secuenciada para ejercitar esa habilidad de conocimiento y disfrute que es la lectura.

Visita de Gonzalo Romero, Google España

Este lunes 20 de noviembre hemos recibido en el colegio una visita especial. Gonzalo Romero, responsable de GoogleGonzalo Romero España visitó nuestro centro acompañado de un representante de Xenon computer para tomar contacto con el proyecto iniciado este curso en el tercer ciclo de primaria con la implantación de Chromebooks. Tras ser recibidos por el director del centro, el H. José Ramón Palma, se dirigieron a las aulas donde pudieron comprobar el interés despertado por los alumnos con este proyecto y compartir las posibilidades de presente y futuro que el uso de este dispositivo pueden aportar en el aprendizaje de los alumnos. El mundo educativo está en continuo cambio y gracias a este proyecto preparamos a nuestros alumnos para competencias del siglo XXI. Desde nuestro centro, gracias a Gonzalo y Roberto por su visita, su cercanía y sus disponibilidad.

Quedada solidaria con el objetivo 52

Este fin de semana alumnos de secundaria y bachiller del colegio participaron, acompañados por algunos de sus profesores, en una quedada solidaria que organizaba nuestro colegio junto con los centros Verdemar, Atalaya y Altamira. La actividad consistía en correr 5km y comprar un dorsal solidario para colaborar en la campaña llamada Objetivo52 que desde la ONG Unoentrecienmil se lleva a cabo estos días. El colegio apoya el objetivo 52

El dinero recaudado servirá para financiar una beca de investigación que quiere demostrar los beneficios del deporte en la recuperación de los niños con cáncer. Una vez más nuestros alumnos demostraron que la solidaridad y el deporte son una gran combinación para pasar un rato agradable. Gracias a todos por participar.

La Salle presente en el congreso de Escuelas Católicas "Emociona"

Más de cincuenta educadores lasalianos, entre ellos José Javier Martínez y Marcos Febles (del Equipo de comunicación del colegio), se dan cita en el XIV Congreso de Escuelas Católicas "Emociona"

Durante tres jornadas, la ciudad de Oviedo ha sido la escogida para hablar sobre la importancia de reconocer, actualizar e impulsar la comunicación en las aulas.

Tres días, con 1.600 congresistas, en los que ponentes de la talla de Juan Verde, codirector de la campaña para la reelección del presidente Barack Obama; monseñor Darío Viganó, prefecto de la secretaría para comunicación de la Santa Sede; Gustavo Entrala, creador de la cuenta oficial del papa (@Pontifex) y de la actualización de la estrategia comunicativa digital de la Santa Sede; el religioso marianista Dani Pajuelo, conocido youtuber, El Langui, que habló sobre la iniciativa que abandera contra el maltrato escolar; Ana Guirao, periodista especializada en imagen de marca y que pertenece al equipo de comunicación de Cáritas o la presencia de Bernando Moll, productor y director de cine que, junto a su hijo Jan, contaron a los congresistas la experiencia de la elaboración de la película "La historia de Jan". 

Además, una de las mañanas del congreso se dedicó a la narrativa transmedia, iniciada con las palabras del creador de esta terminología, Henry Jenkins, y que fue llevado a la práctica por el equipo transmedia de La Salle Centro Universitario, uno de los momentos más emocionantes del congreso.

Escuelas Católicas, que reúne al 60% de la enseñanza concertada española, ha trasladado la importancia de que desde los centros hasta las instituciones deben estar representadas en el entorno digital, además de la necesidad de construir esa presencia escuchando a todos los agentes en la educación: alumnos, familias y profesores. Otro de los aspectos es cómo está cambiando el modo de educar en las aulas y hacia donde nos dirigimos en los próximos años.

Un congreso cuyo objetivo ha sido concienciar de lo necesario que es escuchar para poder trabajar en una educación que emocione.

Video resumen del congreso

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.