Dinamizando la clase de Religión

El Distrito de La Salle en España y Portugal ha creado un grupo de reflexión sobre la ERE (Enseñanza Religiosa Escolar). Nuestro profesor Marcos Febles participa en este grupo de reflexión.

Este equipo se ha creado para profundizar, reflexionar y dinamizar la clase de religión en los colegios La salle. Algo tan propio de los centros La Salle a lo largo de la historia.

En la reunión se ha revisado la situación actual de esta asignatura, la realidad de los profesores de religión, la formación en el campo teológico y la inserción en la reflexión pedagógica que se está realizando en La Salle como el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje por proyectos.

Unos trabajos que seguro que repercutirán positivamente en las clases de religión que se imparten en nuestro colegio.

Jueves solidario

El pasado jueves, 26 de octubre, se ha celebrado en el colegio el "jueves solidario” con la participación de todos los alumnos y profesores. El día comenzó con una reflexión en todas las etapas y con la presentación de la campaña de Proyde de este nuevo curso “La verdadera felicidad no cuesta dinero” donde se ha colocado en todas las aulas un cartel y se ha entregado a cada alumno un tríptico con la información de la campaña para que lo compartan en sus casas con las familias. Antes del recreo, todo el alumnado ha bajado al patio para celebrar el acto de presentación del jueves solidario y de la campaña. Se leyó un manifiesto y seguidamente, un alumno representando a cada clase, fue pegando en una mariposa gigante un trozo del poema de Viktor Frankl "la felicidad es como una mariposa” sobre la importancia de las pequeñas cosas y de los momentos que compartimos con los demás.

Los más pequeños disfrutaron de una chocolatina de Comercio Justo y los mayores de un bocadillo solidario. Además se desarrollaron a partir de quinto de primaria hasta bachiller unas dinámicas de sensibilización.

Las aportaciones realizadas entre todos harán que comience a subir el termómetro para el proyecto que elijamos entre neustro colegio y La Salle Corrales. Gracias a todos por vuestra solidaridad y compromiso con los más desfavorecidos. 

Casa Generalicia acoge Congreso OMAEC

Los días 22 a 25 de octubre se celebró en la Casa Generalicia de La Salle en Roma, XV Congreso de la OMAEC- Organización Mundial Antiguos AlumCongreso OMAECnos Educación Católica, con motivo de los 50 años de su fundación en 1967. La Salle es uno de los miembros fundadores de este organismo, que está presidida desde 2012 por José Antonio Cecilia y la secretaría general está a cargo de José Ramón Batiste desde 2009, ambos antiguos alumnos de La Salle de nuestro Distrito Arlep.

Bajo el lema PERSONAS Y VALORES PARA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD se ha preparado un programa participativo, con exalumnos de 27 congregaciones religiosas, de 20 países diferentes. El Hermano Robert Schieler, superior de La Salle, fue uno de los ponentes, al igual que el cardenal Giuseppe Versaldi, prefecto de la congregación para la Educación Católica. El papa Francisco recibió en audiencia privada a los congresistas el miércoles 25 en la sala capitolina, donde ofreció una exhortación apostólica a los exalumnos de la educación católica de todo el mundo.

1ª Jornada de Psicología educativa, neurociencia y emoción".

El pasado sábado 21 de octubre, un nutrido grupo de profesores del colegio pudieron asistir, en el Paraninfo de la universidad de Cantabria, a la “I jornada de Psicología  educativa, neurociencias y emoción”, organizadas por el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos deCantabria.

Pudieron disfrutar con la conferencia de Ignacio Morgano que les dio pautas sobre como el cerebro aprende, recuerda y olvida.

A su vez Francisco Imbernon les ilustró con frases que nunca se deben decir a los alumnos e hijos.

Y David Harrison les adentró en el mundo de la creatividad.

Fueron unas jornadas muy productivas e interesantes donde padres y educadores aprendieron algo más sobre la educación y el aprendizaje de sus hijos y alumnos.

Día Mundial de Judo

Jornada Mundial Judo

Con motivo de la Jornada Mundial del Judo que la Federación Internacional de Judo celebra el viernes 28 de octubre, el Judo Club La Salle organiza unas jornadas de puertas abiertas en todos nuestros grupos de entrenamiento, escuela y perfeccionamiento para que cada alumno pueda invitar a sus amigos a descubrir desde dentro el mundo del Judo y sus valores educativos. Desde aquí os animamos a disfrutar de esta inivitación.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.