Este viernes, el doctor Agustín Domínguez tuvo un encuentro con los alumnos de 6º de Primaria. En la sala de audiovisuales contestó a todas las preguntas de los alumnos relacionadas con el aparato reproductor, tema de Conocimiento del Medio que están trabajando esta quincena. Además hizo un repaso a todo lo tratado en clase e insistió en la importancia de la higiene, el respeto a demás y peguntar cualquier duda a los padres o profesores.
El punto de venta de productos del comercio justo del colegio ha abierto de nuevo sus puertas a todos aquellos que quieran acercarse a colaborar con su compra. La tienda está atendida por alrededor de 20 alumnos de 4ºESO y Bachiller que, de manera solidaria y en turnos, dedican el tiempo del recreo a realizar este servicio. Dicho punto de venta es una de los motivos por los cuáles el colegio La Salle de Santander fue distinguido el curso pasado como "Colegio por el Comercio Justo". Pronto entrará en funcionamiento un punto de venta en la web a través del cual las familias que lo deseéis podáis realizar vuestros pedidos. Gracias a todos los jóvenes y adultos que hacéis posible que mucha gente menuda haciendo cosas pequeñas como esta podamos cambiar el mundo.
Los alumnos de sexto hemos visitado la sede de COCEMFE, la Coordinadora Cántabra de Federaciones de Minusválidos. Voluntarios de la misma nos plantearon problemas de la vida cotidiana del minusválido para que los resolviésemos de manera práctica. Nos encantó poder usar las sillas de ruedas y poder jugar a la bocha. También nos impactó la naturalidad con que nos hablaron de su minusvalía los voluntarios que nos atendieron. Nos quedaron ganas de volver otro día. Después de esta visita sabemos que con unas actitudes sencillas podemos facilitar mucho el quehacer diario de estas personas que son tan importantes en nuestra sociedad, ya que son ejemplo de esfuerzo, superación y aceptación de la realidad.
A lo largo de estas dos últimas semanas han tenido lugar las tres Jornadas de Sensibilización del Plan de Acción Social dirigidas a los alumnos de 1º de Bachillerato.
En la primera de ellas, los alumnos voluntarios del año pasado han contado cómo ha sido su experiencia en el voluntariado en las diversas instituciones. En la segunda, José Manuel Ruiz coordinador de AMPROS, nos explicó qué es ser voluntario y la importancia de serlo en los tiempos actuales. En la tercera, Álvaro y Ana responsables junto con alumnos de la Obra San Martín nos hablaron de la discapacidad y de las labores de voluntariado que se pueden realizar en San Martín.
Una vez finalizadas, a todos los alumnos de Bachillerato se les ha entregado una hoja de inscripción para poder apuntarse al voluntariado en diversas Instituciones, Residencia de Mayores La Caridad y San Cándido, Obra de San Martín, AMPROS, Apoyo escolar en la Salle, Operarias de Cazoña y Centro social Bellavista.
Esperamos que sean muchos los chicos que vivan esta experiencia , ya que en el dar se recibe mucho más.
El pasado jueves, los alumnos de 3º de Primaria conocimos juntos un poco más la famosa fiesta de Halloween. Aprendimos el origen, el vocabulario, cantamos la canción "halloween colours" y hasta pudimos hacer nuestro propio hechizo utilizando disfraces, calabazas, arañas y otros ingredientes para conseguir dulces, igual que los niños americanos. ¡Qué divertido es conocer otras culturas!