Te acuerdas...

Después del éxito que tuvo la campaña Un día, una foto el pasado mes de mayo, en la que se publicaban imágenes de diferentes momentos de la historia del colegio, el equipo de comunicación estudió la forma de darle continuidad. Han sido muchas las interacciones en las redes sociales y los mensajes recibidos por antiguos alumnos animándonos a continuar con la labor fotográfica de sus años como estudiantes.

#TeAcuerdas

Una de las riquezas que tiene el colegio es su archivo gráfico incluyendo numerosas instantáneas desde su fundación hasta hoy. Así, bajo el título #TeAcuerdas… comenzamos esta iniciativa que cada sábado mostrará en las redes del colegio imágenes y vídeos que nos harán recordar momentos especiales. Prometemos muchas sorpresas, sonrisas y alguna que otra lágrima al ver los contenidos que estamos preparando.

Además, estamos barajando la posibilidad de abrir la invitación a más antiguos alumnos a colaborar con este archivo enviándonos imágenes con su descripción, como ya están haciendo algunos de ellos.

Coméntaselo a tus amigos e invítales a seguirnos si aún no lo hacen.

Claustro final del curso en casa.

Claustro fin de curso en casa

El martes 30 y de forma telemática se ha juntado todo el claustro de profesores y la Comunidad de Hermanos. Nos acompañó también el H. Paco Mateo, Director de la Red de Centros del Sector Valladolid.

Comenzó el encuentro con un momento de oración compartida, donde se pusieron en la presencia de Dios Padre.

El H. Paco Mateo dio un saludo de bienvenida, felicitó al profesorado por el gran esfuerzo y la respuesta rápida y creativa que se ha ofrecido y les animó a comenzar el curso que viene con una mirada abierta y flexible a lo que llegará.

Luego hubo un tiempo amplio para que cada miembro del claustro pudiese compartir cómo ha vivido este tiempo de curso desde casa: las dificultades, los descubrimientos, las ilusiones, las experiencias… Todo muy variado y rico.

Se finalizó con algunos anuncios de cara al próximo curso. Ha sido un año extraño, pero más que nunca se ha tratado se estar cerca de los alumnos, las familias y el grupo de educadores del centro.

 

Orientar en tiempos de Coronavirus

El pasado 13 de marzo salimos del colegio sin saber que a la mañana siguiente quedaría declarado el estado de alarma. Salimos con esa sensación de incertidumbre que todos compartíamos en mayor o menor medida. Tras unos días de continuas preguntas sobre cómo dar continuidad a la labor del Departamento de Orientación en el centro, emergieron ideas, posibles soluciones, alternativas a caminos propuestos y así una gran lluvia de ideas con la que poco a poco fuimos configurando una estructura y un proceso que nos ha permitido llevar a cabo una labor como Departamento muy satisfactoria y enriquecedora tanto a nivel profesional como personal.

Orientación en tiempos de coronavirus

Una de nuestras primeras actuaciones intentó dar respuesta inmediata a los miedos e incertidumbres de las familias. En esta situación de confinamiento los padres se convirtieron de la noche a la mañana en agentes educativos de sus hijos por excelencia. La situación llevaba a que los padres asumieran el rol de educadores, de abuelos, de amos de casa, de trabajadores… Todo en un único espacio y en un mismo tiempo. La tarea no era fácil. Surgió entonces el “OrientacionLaSalleEnCasa”. Un formato que ofrece una orientación sencilla y clara que intenta cuidar el estado emocional  de padres y alumnos. El ”Orienta” se actualiza tres veces por semana y se difunde a través de las redes sociales y web del colegio. Es así como hemos podido difundir y dar respuesta a las necesidades que se han ido creando y las dudas que han ido surgiendo a lo largo del confinamiento.

En estos “Orienta”, hablamos de diversos temas como: contrastar la información y no dejarnos llevar por los rumores, la necesidad de contactar con los demás a través de la tecnología, la importancia de utilizar responsablemente las redes sociales, en qué consiste el síndrome de la cabaña, la necesidad de la luz, la importancia del sueño o de no descuidar la alimentación… Otra línea de actuación básica en la que hemos trabajado  tanto con padres, como con alumnos y profesores ha sido la RESILENCIA. La resiliencia es la capacidad humana para afrontar las adversidades de la vida. Las personas resilientes son las personas que mantienen la calma, que  aunque sufran por lo que ocurre tienen una actitud positiva y sacan algo bueno de aquello que no lo fue.  ¡¡SON GRANDES LUCHADORES!! De esta forma se ha intentado semana a semana ver y buscar cosas positivas en todas las situaciones vividas.

Desde el  inicio del confinamiento  tanto las familias como los alumnos han tenido la posibilidad de contactar directamente con las orientadoras. Se han realizado intervenciones personalizadas intentando dar respuesta a cada situación utilizando la vía telefónica, el correo electrónico y las videollamadas. Estas últimas  nos han facilitado las intervenciones pues nos ayudaban en la percepción de las emociones.

Tres meses después y con el final del estado de alarma ponemos fin a esta iniciativa. El miedo que inicialmente tuvimos, ha dejado paso a la ilusión, la creatividad, el trabajo y el esfuerzo para poder dar forma a un Departamento de Orientación desde casa. Este miedo nos hizo adaptarnos a una nueva situación y gracias a él, ahora tenemos un montón de ideas por delante para lo que podamos ir necesitando en estos sucesivos meses de incertidumbre y cambios, muchos cambios, que ya no nos asustan. 

Animadores de Grupos Cristianos despiden el curso

El jueves 25 de junio los animadores de Grupos Cristianos se reunieron por videoconferencia para despedir el curso. Aunque los últimos meses han estado marcados por la cuarentena, se han podido realizar varias de las actividades programadas. La reunión sirvió para agradecer la labor de cada uno de ellos durante este año. Pese a que hemos pasado momentos duros, seguimos ilusionados con acompañar a nuestros chicos en las reuniones, celebraciones y encuentros. También participaron en la reunión los Hermanos Esteban de Vega, Visitador Auxiliar del Sector Valladolid, Jorge Sierra, Coordinador de Pastoral del Distrito ARLEP, Rafa Palomera, Coordinador de Pastoral del Sector Valladolid, y Zuga, Director de Comunidad, para agradecer el trabajo de los animadores y transmitirles unas palabras de ánimo para el futuro.

Reunión Animadores Grupos Cristianos junio 2020

La reunión también sirvió para agradecer a Jabi Barrondo, que este año deja los Grupos Cristianos,  su gran labor como  animador a lo largo de todos estos años.

Se terminó con la entrega de un detalle, una caja con piedras, símbolo de las dificultades que nos encontramos en el camino, y una alpargata representando esa ilusión por seguir siendo caminantes y acompañantes de los alumnos.

Una foto cada día...

El mes de mayo es uno de los más especiales del colegio. Muchos de nosotros teníamos apuntados en el calendario los días de las fiestas, las salidas escolares, o la merienda solidaria. Pero mayo llegó y nada fue como nos hubiera gustado. Esta pandemia nos ha arrebatado muchos momentos y nos ha obligado a vivir de otra manera. Por nuestra mente durante estos meses han pasado las sonrisas de nuestros alumnos, de sus familias cuándo vienen a recogerlos… Y nos hemos imaginado como tantas generaciones de alumnos han disfrutado del día a día en el colegio, algo que ahora no hemos podido hacer.

Una foto cada día

La inteligencia consiste en saber adaptarse a las situaciones y eso es lo que hemos pretendido desde el Equipo de Comunicación. Fruto de esta reflexión, apostamos por la iniciativa #UnaFotoCadaDía. Durante 31 días, las redes sociales del colegio han mostrado imágenes de diferentes épocas del centro, desde su fundación hasta hoy, y con un denominador común, los alumnos como protagonistas. Las fotos son un gran narrado visual que capturan los momentos grandes y pequeños de la vida. El resultado no nos ha defraudado: desde el primer día hemos recibido mensajes de agradecimiento invitándonos a continuar con estas publicaciones. Los comentarios a pie de foto, las interacciones con las publicaciones o el número de seguidores en las redes sociales se han incrementado durante este mes. Y muy importante ha sido recuperar las relaciones con muchos antiguos alumnos que nos han preguntado por antiguos profesores, han recordado vivencias del colegio y han compartido fotos suyas con nosotros para guardarlas en el archivo del centro. Muchos de nuestros seguidores han podido verse a ellos mismos o a sus padres de excursión, tocando la batería o dando clase. Estamos muy contentos por haber provocado una sonrisa en estos tiempos y traer a la memoria buenos recuerdos. Seguramente nos acordaremos de estos días con mucho cariño pese a no poder disfrutar de nada de lo que nos hubiese gustado.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.