Alumna del colegio finalista en certamen literario

El certamen literario Gabino Teira, organizado por el Club Rotario de Torrelavega con la colaboración de la Dirección General de Juventud, ha hecho públicos los ganadores de su última edición en la que han participado un centenar de jóvenes de entre 12 y 20 años.

Alumna del colegio finalista en certamen literario

Nuestra alumna de 1ºBACH Fabiola Archila ha quedado finalista en la categoría de 16-20 años con el relato “Los colores de Bagdad” que cuenta la historia de de dos jóvenes, ambos con sus respectivos pasados. La amistad que se forja entre ellos termina con un gran proyecto por delante. Juntando sus talentos, el dibujo y la escritura, presentan la colección "los colores de Bagdad", que muestra al mundo cómo dar color a los días grises de mucha gente pequeña. Desde el Departamento de Lengua Castellana se promueve la participación en este certamen en los alumnos del centro al ser una gran oportunidad para expresarse a través de relatos cortos.

El presidente ha destacado el carácter reflexivo de unos relatos que escriben sobre una sociedad que no les gusta, ambientados en los entornos más directos de los alumnos: sus familias y centros escolares, con historias que abordan la relación padres-hijos o, sobre todo, abuelos-nietos. Los relatos también le abren hueco a la muerte, sea natural, por accidente, violencia o conflicto. Son relatos en los que abunda la primera persona y los procesos de superación personal o de solidaridad con los que peor lo pasan.  Los premios se entregarán cuando la situación derivada de la crisis del COVID 19 lo permita.

Desde el colegio queremos felicitar a Fabiola y todos los premiados en esta edición y les animamos a seguir contando historias.

Escolarización 2020

La Consejería de Educación, ha reanudado el proceso de escolarización para el curso 2020-2021, que había quedado suspendido con motivo de la declaración del estado de alarma. El proceso ordinario de admisión comenzará el 11 de mayo con la publicación en la web educantabria.es  de las vacantes ofertadas en los centros.

Entre 11 y el 22 de mayo se podrán presentar las solicitudes. En el caso de que se produzca una eventual reducción de las limitaciones a la movilidad  y se permita abrir los centros la solicitud se presentará en la recepción del colegio. Además, la Consejería de Educación habilitará un sistema telemático de presentación de la solicitud.

Escolarización 2020

Los listados de alumnos se publicarán en la web www.educantabria.es el día 27 de mayo con el número aleatorio asignado a cada uno para el sorteo de desempate al objeto de que los interesados puedan comprobar su número sin necesidad de acudir al colegio en caso demantenerse la actual situación. El sorteo tendrá lugar el 28 de mayo en la Consejería de Educación a las 10.00 horas y será público mediante su retransmisión vía internet  desde la web de la Consejería

El 9 de junio se publicarán las listas provisionales de admitidos y no admitidos. Si el centro permaneciera cerrado se publicarán las listas en educantabria.es y se podrá acceder a las mismas con el DNI del tutor y comprobar el resultado también a través de educantabria.es

El plazo fijado para la presentación de reclamaciones y renuncias se ha establecido entre el 10 y el 12 de junio. En el caso de que el colegio permanezca cerrado en dichas fechas, se admitirán las presentadas al correo electrónico del centro o a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para el 22 de junio se habrán publicado las listas definitivas de admitidos y no admitidos. Si el colegio permanece cerrado en ese momento los listados estarán accesibles en educantabria.es y se podrá, con el DNI del tutor del alumno solicitante, comprobar el resultado.

Las fechas de matrícula en Infantil y Primaria serán del 23 al 30 de junio, mientras que en ESO y Bachillerato, se han fijado del 1 al 10 de julio.

Para cualquier duda pueden dirigirse al centro bien al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 942 33 63 11 de 10 a 13 h.

Ejercicio desde casa durante la cuarentena

Cuando los centros educativos recibimos la noticia de que se suspendían las clases presenciales, todos los profesores del colegio se coordinaron para lograr que nuestros alumnos pudieran trabajar desde casa de la mejor manera posible, bien a través del gestor educativo Sallenet o bien mediante Google Classroom. El departamento de Educación Física no se quedó al margen de esta idea y comenzó a diseñar una estrategia para que los chicos pudieran seguir con esta materia durante la cuarentena.

Desde el colegio, ya en circunstancias normales, nos preocupamos por la creciente inactividad de nuestros chicos y chicas, así que en estos días ayudar a que se muevan aunque sólo sea un poco era algo importantísimo. El ejercicio es una píldora para prevenir muchas enfermedades y desde cualquier ámbito debemos enseñar a los alumnos a cuidarse con algo tan sencillo, barato y al alcance de todos como es la actividad física y un estilo de vida saludable.

Ejercicio desde casa durante la cuarentena

La mayoría de nuestro alumnado utiliza las redes sociales para desconectar y ponerse en contacto con sus amigos, por lo que se hizo una apuesta por hacer de las redes nuestras aliadas para inocularles la actividad física de forma divertida a través del perfil en Instagram sall_e.f. Al tratarse de un perfil abierto a toda la comunidad educativa, además de antiguos alumnos otros centros educativos pueden beneficiarse del contenido.

De lunes a viernes, Paloma, profesora de Educación Física, comparte dos publicaciones diarias en el canal de Instagram en las que da la clase. Por las mañanas suele consistir en una rutina de fuerza, trabajos aeróbicos o flexibilidad, con dinámicas fáciles y siempre dando opciones de adaptarlo según el nivel. Y por las tardes, algo más lúdico: se proponen retos o coreografías sencillas. Además, cada miércoles, se oferta una actividad de interioridad, algo que desde el colegio trabajamos de manera habitual con el programa HARA. Ahí se pueden encontrar ejercicios guiados de respiración, meditaciones sencillas y música relajante con un enlace que permanece durante una semana para que puedan acceder a ella de forma libre.

Esta iniciativa ha tenido una estupenda acogida entre alumnos y antiguos alumnos que a diario siguen los ejercicios que desde aquí se les plantea y este fin de semana ha sido noticia en el diario Alerta

Pascua 2020

Cualquier otro año por estas fechas estaríamos pensando en celebrar la Pascua. En nuestro colegio, los grupos cristianos de BACH y Universidad tenían previsto participar en la Pascua de Bujedo acompañados por sus animadores. Ante la situación que estamos viviendo, el Equipo de Pastoral del Distrito ha organizado diferentes propuestas para vivir la Pascua durante este período de cuarentena. 

#Pascuaencasa

Sin embargo, quién nos iba a decir que este año... que nos invitábamos a "Imaginar"... nos tenía reservada la sorpresa de darnos la oportunidad de celebrar la Pascua de una forma nueva. Una Pascua en Casa queva a tener momentos muy "domésticos" y a la vez, si se quiere, compartir con otras personas nuestras reflexiones y oraciones.

En la Web de Sallejoven encontraréis todas las ofertas que se han pensado para vivir la Pascua 2020, desde la Pascua en familia que organiza el sector Bilbao, una Pascua juvenil organizada por el sector de Andalucía o la Pascua organizada por el sector Valencia-Palma dirigida para jóvenes de 3º de ESO en adelante

Además, en las redes sociales del centro hemos publicado otras propuestas no lasalianas como la que realiza el Equipo de Pastoral de Jesuitas o la comunidad de monjas del Monasterio de Suesa.

Reunión de Infantil y Primaria en Valladolid

El pasado martes y miércoles, Elena y Adrián como jefe de estudios de Primaria y coordinador de Infantil respectivamente, se desplazaron junto con el resto de compañeros del Sector Valladolid hasta la Residencia de Arcas Reales en Valladolid donde recibieron formación impartida por Marga del colegio de Nuestra Señora de Lourdes de Valladolid y Cristina, nuestra orientadora, para abordar y seguir trabajando y conociendo más de cerca el Nuevo Contexto de Aprendizaje en estas dos etapas educativas. También hubo tiempo para reuniones junto con los miembros del Equipo de Misión del Sector para coordinar todo este trabajo entre todos los colegios La Salle. 

El miércoles visitaron el colegio La Salle Valladolid donde pudieron conocer el día a día en las aulas con esta nueva metodología, ya que al ser uno de los colegio piloto, durante este curso ya está trabajando en algunos niveles esta nueva forma de enseñar y aprender. 

En definitiva, dos jornadas de trabajo para seguir avanzando en la nueva propuesta pedagógica que realiza La Salle que tiene como finalidad que los niños y jóvenes crezcan como personas, siendo protagonistas y creadores de un mundo mejor, más solidario y evangélico. 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.