Tercer ciclo de convivencia en Ontaneda

El lunes  2 de octubre ha sido un día especial para los alumnos del tercer ciclo de primaria puesto que los tutores habían programadoTercer ciclo. Ontaneda una jornada de convivencia en la naturaleza. Cierto es que el día había amanecido lluvioso pero eso no ha sido ningún obstáculo para los 120 alumnos que, junto a sus tutores, se embarcaron en una fabulosa experiencia. El día de ayer, lunes, ha servido para conocernos mejor entre nosotros, estrechar lazos y respirar aire puro en un entorno fantástico como ha sido Ontaneda. En esta entrañable localidad del Valle del Pas, hemos tenido ocasión de pasear por el parque de Alceda y otros lugares emblemáticos. También ha sido una oportunidad de dar un paseo entre las risas y los planes de los compañeros que nos acompañarán durante este curso. Gracias al Ayuntamiento de Ontaneda por darnos cobijo en su Pabellón.

Chromebooks en tercer ciclo de Primaria

Con objeto de mejorar en el proceso de aprendizaje de los alumnos, este curso, el centro ha adquirido Chromebooks. Serán usados por los alumnos del tercer ciclo de primaria. Estamos convencidos de supondrá una mejora como aporte metodológico motivador a los ya usados en el centro. Para estructurar su implantación, los tutores de 5º y 6º de primaria junto con su jefe de estudios visitaron el Colegio La Salle de Eibar Nuestra Señora de Azitain. Allí fueron recibidos por su directora Arrate Armendia, quien les presentó a Izaskun Ortega, responsable de las TICs, quien fue la encargada de orientar a nuestros maestros. Chromebooks en tercer ciclo de Primaria

Se trató de una sesión formativa sobre la implantación y el uso en las aulas de las “Chromebooks”. Uno de los objetivos de esta metodología es la paulatina sustitución de los libros de texto por este material interactivo. De su funcionamiento se informará en las próximas reuniones con las familias. Muchas gracias a quienes nos recibieron y orientaron en Eibar con tanta amabilidad y disponibilidad. Trabajar en red siempre suma.

Formación de CREA para profesores

Los días 28, 29 y 30 de agosto las profesoras Mar y Eloísa han acudido al curso organizado para los colegios La Salle en Arcas Reales (Valladolid). El curso estuvo impartido por Francisco Javier del Olmo y Begoña Fernández, en el se habló de algunos de los Programas La Salle: IRATI a través de Mapping, RN (redes neuronales) con Lapse-Time y CREA (programa que trabaja la inteligencia lateral, encargada de la creatividad). 

Durante estas tres jornadas se trabajó la manera de llevarlos al aula de manera eficaz, por ello se centró en los recursos específicos de cada curso y la estructura de la sesión para conseguir ponerlos en práctica de manera ágil y dinámica.

Mariandré premiada en el Concurso de Dibujo de Bolos

El pasado sábado por la mañana, Mariandré Ruiz Conde, alumna de quinto de Primaria, recibió en el aula Madera de Ser el premio que la acredita como ganadora del XXVII Concurso de Dibujo "El juego de los bolos en Cantabria" organizado por la Federación Cántabra de Bolos en la categoría de 10 a 12 años (tercer ciclo). Esta actividad forma parte del programa “Madera de Ser”, que tiene como objetivo promocionar y difundir nuestro deporte autóctono entre los alumnos de nuestra región. 

Recientemente, ella había asistido junto a sus compañeros a una mañana de práctica de las cuatro modalidades que se practican en Cantabria: palma, pasiego y los pasabolos tablón y losa. El gusto y el esfuerzo de esta joven artista en la obra presentada propició que el jurado se decantase por su trabajo. Además, ya son varios los concursos que reconocen el arte de nuestra alumna donde ganó este mismo premio hace dos años. Estamos seguros que este nuevo éxito servirá de motivación para que siga mimando sus creaciones plásticas. ¡Enhorabuena!

Exposición de instrumentos musicales reciclados

En la asignatura de Música, los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria han realizado, con la ayuda de su profesor Pablo, estupendos instrumentos musicales con material reciclado. Esta actividad les ha servido no solo para afianzar ciertos conceptos trabajados en el aula, sino también para comprobar la importancia del reciclaje y para dejar volar su creatividad. Los alumnos han sabido transformar con gran destreza objetos de su vida cotidiana -botellas de plástico y de cristal, cajas de quesitos, latas, envases, tapones...- en interesantes y coloridos instrumentos de percusión, cuerda y viento.

Los alumnos han querido que todos los miembros de la comunidad educativa tuviesen la oportunidad de ver sus creaciones, por lo que han organizado una pequeña exposición en el pasillo de Educación Primaria. ¡Menudo ritmo ha dado a estas mañanas de clase!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados