Mariandré premiada en el Concurso de Dibujo de Bolos

El pasado sábado por la mañana, Mariandré Ruiz Conde, alumna de quinto de Primaria, recibió en el aula Madera de Ser el premio que la acredita como ganadora del XXVII Concurso de Dibujo "El juego de los bolos en Cantabria" organizado por la Federación Cántabra de Bolos en la categoría de 10 a 12 años (tercer ciclo). Esta actividad forma parte del programa “Madera de Ser”, que tiene como objetivo promocionar y difundir nuestro deporte autóctono entre los alumnos de nuestra región. 

Recientemente, ella había asistido junto a sus compañeros a una mañana de práctica de las cuatro modalidades que se practican en Cantabria: palma, pasiego y los pasabolos tablón y losa. El gusto y el esfuerzo de esta joven artista en la obra presentada propició que el jurado se decantase por su trabajo. Además, ya son varios los concursos que reconocen el arte de nuestra alumna donde ganó este mismo premio hace dos años. Estamos seguros que este nuevo éxito servirá de motivación para que siga mimando sus creaciones plásticas. ¡Enhorabuena!

Exposición de instrumentos musicales reciclados

En la asignatura de Música, los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria han realizado, con la ayuda de su profesor Pablo, estupendos instrumentos musicales con material reciclado. Esta actividad les ha servido no solo para afianzar ciertos conceptos trabajados en el aula, sino también para comprobar la importancia del reciclaje y para dejar volar su creatividad. Los alumnos han sabido transformar con gran destreza objetos de su vida cotidiana -botellas de plástico y de cristal, cajas de quesitos, latas, envases, tapones...- en interesantes y coloridos instrumentos de percusión, cuerda y viento.

Los alumnos han querido que todos los miembros de la comunidad educativa tuviesen la oportunidad de ver sus creaciones, por lo que han organizado una pequeña exposición en el pasillo de Educación Primaria. ¡Menudo ritmo ha dado a estas mañanas de clase!

Exámenes Cambridge for Schools

Desde hace más de diez años nuestro Colegio ha apostado porque nuestros alumnos certifiquen su competencia lingüística en inglés, por ese motivo se buscó aquellos exámenes con un mayor reconocimiento internacional, lo que nos llevó a ser centro examinador Cambridge.

Durante este tiempo se han venido realizando en nuestro centro los exámenes YLE (Young Learners English) en sus tres niveles: Starters, Movers y Flyers. En los últimos años también nos han permitido realizar también los exámenes f

or Schools en nuestro Colegio, lo que ha animado a mas alumnos a realizarlos en un ambiente conocido.Este año hemos desarrollado los exámenes Cambridge PET y KEY (KET) for Schools el pasado miércoles 7 de junio. En esta ocasión los treinta y un alumnos que se presentaron comprendían edades muy variadas, desde 4º de Primaria hasta 1º de Bachillerato. El clima fue muy tranquilo y facilitó la concentración en las distintas partes de las que consta dicha prueba.

El examen PET for Schools una vez superado acredita un nivel de competencia del inglés A2, así como el KEY for Schools un B1 según el Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas(MCER).

También se presentan este sábado trece alumnos al FCE for Schools, mas conocido como First, que acredita un nivel B2.

Los bolos, deporte autóctono estudiado por 5º de Primaria

El martes 30 de mayo los alumnos de 5º de Primaria recibieron una charla teórica con proyección sobre los bolos. Antes se habían desplazado al Complejo Municipal de Deportes de la Albericia, que alberga las instalaciones del proyecto “Madera de Ser”. Y realizaron una práctica, dirigida por monitores, de cada una de las cuatro modalidades que se juegan en Cantabria: palma, pasiego, pasabolo tablón y pasabolo losa. Los alumnos realizaron muchas preguntas y estudiaron las diferencias y peculiaridades de este deporte autóctono. Además relacionaron la actividad con el área de Ciencias Sociales, ya que lo trajeron los peregrinos del Camino de Santiago.

Se completó la jornada con una comida campestre. Tras la cual, disfrutaron de una sobremesa de ocio y juegos. Un precioso día primaveral posibilitó el ambiente idóneo para esta convivencia de nuestro Colegio con nuestro deporte tradicional.

Aula Abierta Bujedo 2017

Para los alumnos del tercer ciclo de Primaria hay una experiencia que está por encima de las demás. Una experiencia esperada durante gran parte del año. Se trata del AulaAula Abierta Bujedo 2017 Abierta de Bujedo. Del 15 al 19 de Mayo, 110 alumnos acompañados por 7 profesores hemos vivido con intensidad cada uno de los momentos que la experiencia del Aula Abierta nos regala. Divididos en 19 grupos, todos con nombres de árboles, los alumnos han participado en talleres a través de los cuales han puesto en práctica cada una de las inteligencias múltiples. Talleres de deportes, juegos cooperativos, partidos contra profesores, baile moderno y danzas del mundo. También otros relacionados con la naturaleza en él maravillosos entorno de Bujedo: herbario, gynkhana y un fabuloso rastreo que nos dejó con ganas de más. Para poner en práctica los conceptos aprendidos en clase no faltan el taller de arte y del monasterio, viajando en el tiempo a la época medieval. Las noches están reservadas para los paseos nocturnos, el divertido juego del faro y alguna que otra velada. Para terminar, no debemos olvidar el taller de creación en el que nos transformamos en animales de la selva o la esperada actividad de CREA. Con HARA exteriorizamos algunos de nuestros sentimientos más profundos. Estas y otras muchas son las actividades que hacen que nuestra semana en Bujedo merezca la pena ser vivida. Nuestra estancia ha servido también para volver a encontrarnos con viejos amigos como el H. Alfredo que nos ha acompañado en muchos momentos de esta experiencia. Aún así, lo mejor de Bujedo es el buen ambiente que se respira y que, al día siguiente de estar en casa de nuevo, ya queremos volver de nuevo a Bujedo. Gracias a la comunidad de Hermanos de Bujedo por darnos la oportunidad de poder vivir esta enriquecedora experiencia.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados