Formación Hara

Un grupo de 26 docentes, en el que se encontraban Inés y Ana H -profesoras de Infantil y Secundaria y Bachillerato de nuestro centro-, se dieron cita en Arcas Reales del 30 de agosto al 1 de septiembre para recibir un curso de interioridad a cargo de Javier Palacios Alonso y el H. Rafael Palomera. Dando aún los primeros pasos en el arranque del curso, la jornada formativa del día 30 giró en torno a la presentación de la interioridad como práctica nuclear en la escuela lasaliana. “¿Se puede hacer interioridad en este momento en el que vivimos?” -preguntaba Javier Palacios, a lo que él mismo respondía: ¡se debe! 

Profesoras del centro participan en formación HARA

Educar en la interioridad es educar en la respiración, en la postura, en la expresión corporal y en el ser persona; así comenzaba la meditación de la mañana del día 31, jornada en la que se pusieron en práctica algunas dinámicas que forman parte del itinerario Hara de los centros educativos. La revolución de la toalla, Toda vida es sagrada y Me abandono a ti fueron las sesiones abordadas por los asistentes, que también tuvieron tiempo para profundizar en el baile como actividad óptima para la expresión corporal.

Finalmente, el día 1 de septiembre se puso la guinda del encuentro con tres espacios en los que se trabajaron las relajaciones activas de Jacobson, la importancia del gesto y las indicaciones esenciales que tiene que seguir un contexto Hara para favorecer el desarrollo de la práctica con alumnos, familia y educadores. “El primer paso para conocer a los demás es conocerse a uno mismo” -concluía Javier Palacios, y la interioridad al estilo Hara forma parte de la realidad integral de escuela hacia la que caminan los centros La Salle.

Claustro de Pastoral

El pasado martes, los profesores del centro se volvieron a juntar para celebrar un claustro conjunto presencial, en esta ocasión de Pastoral. La cita sirvió para valorar las propuestas que este año tan especial se han hecho a los alumnos y para recoger sugerencias para el próximo curso. Hubo también tiempo para la reflexión. A partir de un charla de José María Olaizola, religioso Jesuita, el claustro de profesores abordó la importancia de saber ofrecer respuestas y experiencias a nuestros alumnos en clave cristiana, siendo fieles al caracter propio de un centro La Salle. Además. desde el Equipo de Pastoral se quiso obsequiar a los profesores con una caja regalo, Pastoral Box, con pequeños objetos cargados de un valor simbólico.

Claustro de Pastoral

Como colofón, se proyecto una grabación de Raúl Poo, antiguo profesor del centro. En su intervención, recordaba la dificultad de educar en cristiano a los jóvenes y que pese a las adversidades, nunca hay que desfallecer pues la profesión de docente, merece la pena.

Este verano, como siempre, ¡elegimos nuestras actividades de La Salle!

Las vacaciones de verano son un tiempo privilegiado para la Educación en el Tiempo Libre y desde los diversos grupos de Jóvenes Lasalianos del Distrito ofrecemos diferentes actividades de verano para niños y jóvenes.

Todas las experiencias que proponemos ofrecen las máximas garantías de poder cumplir la normativa sanitaria. Por eso, en cada lugar y para cada grupo de edad hay propuestas diferentes de actividades y encuentros a nivel local, regional y de Sector. Así, desde el Equipo Local de Pastoral se ha organizado un encuentro de verano para los grupos cristianos de 3º, 4º de ESO y BACH para los días 1 y 2 de julio. 

Este verano, como siempre, ¡elegimos nuestras actividades de La Salle!

Contamos con vuestras ganas, implicación y respuesta, así como con el compromiso y la entrega de los muchos voluntarios y voluntarias del Movimiento Juvenil Lasaliano que hacen posible todas estas actividades.

Permaneced atentos a las web y redes sociales del centro, así como de SalleJoven, para conocer más detalles.

El colegio renueva la acreditación de Comercio Justo

Nuestro centro está dentro del proyecto Centros Educativos por el Comercio Justo, coordinado a nivel estatal por las organizaciones de Comercio Justo IDEAS y PROYDE. Un año más, hemos conseguido la renovación de la certificación que tiene una validez de 5 años y explira en 2025. La pandemia ha retrasado la entrega de esta acreditación un año. 

El colegio renueva el sello de Centro Educativo por el Comercio Justo

Para lograr esta acreditación, nuestro colegio reúne muchos de los requisitos necesarios, como tener un grupo de trabajo escolar, en el que estén implicados personal docente y no docente que realicen actividades de sensibilización en solidaridad y justicia; Contar con alumnos dispuestos a trabajar en la educación a la justicia, consumo responsable y comercio justo; Reflexionar con los alumnos en momentos especiales como semanas, campañas… sobre la educación en la justicia a través de películas, o testimonio de personas comprometidas con PROYDE; Establecer un punto de venta de Comercio Justo donde además se ofrezca información sobre este tipo de comercio y puedan adquirir productos de una manera sencilla; Las familias nuevas son informadas sobre la realidad del Comercio Justo en el centro así como de la línea educativa entorno a la justicia ysolidaridad en las reuniones de presentación y a través de folletos; Celebrar cenas, comidas o meriendas solidarias con productos del Comercio Justo;

Gracias a todas las familias por ayudarnos a conseguir nuestros objetivos, tanto con PROYDE como en Comercio Justo

“Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo”

 

Merienda Solidaria

Merienda Solidaria 21

El viernes 28 de mayo los alumnos de infantil y primaria prepararon “la merienda solidaria” desde casa. En ese delicioso “mug cake” que apareció en la taza, había algo más que comida. Se podía ver a través de este postre la ilusión a la hora de prepararlo, la sorpresa, la incertidumbre por saber cómo quedaría … pero también todos los productos de comercio justo que estaban entre sus ingredientes, el esfuerzo de tantas comunidades de países empobrecidos por salir adelante. 

Además, Infantil y el primer ciclo de primaria tuvieron lo suerte de poder disfrutar de una fiesta telemática con “los payasos solidarios” que vinieron a recordarnos, que, en este año tan distinto, hay cosas que no cambian, entre ellas las sonrisas de nuestros pequeños. La alegría inundo sus corazones, y las de todos ellos que pudieron disfrutar de la actuación: ¡Gracias una vez más payasos, por hacernos sonreír!

El equipo PROYDE y todo el centro educativo quieren agradecer la implicación que habéis tenido todas las familias para seguir ayudando a los países más desfavorecidos, gracias a vosotros sigue el lema presente en nuestro corazón:

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambia el mundo. 

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados