Los Grupos Cristianos terminan el curso en Ampuero

El curso escolar está llegando a su fin y con él varias de las actividades que se realizan en el Centro. Los Grupos Cristianos del colegio quisieron terminar de la mejor manera posible, con una convivencia, todos juntos, en un entorno distinto. Así, la tarde del miércoles 12 de junio cerca de 80 chicos y una decena de educadores del centro se desplazaron hasta Ampuero para realizar el descenso en canoa del río AsónConvivencia Grupos Cristianos

Emociones y risas acompañaron a los chicos durante el recorrido en el que no faltaron los chapuzones y los saltos al río durante el recorrido entre Udalla y Ampuero. Y aunque la actividad se alargó más de lo previsto, todos lo pasaron genial. Una tarde que quedará para el recuerdo de todos.

La próxima cita para ellos será los encuentros de verano en Bujedo dentro de unas semanas.

Nos vemos en septiembre, como siempre, los jueves por la tarde.

SalleJoven vuelve a Forestal Park

El pasado 24 de mayo, viernes, medio centenar de alumnos del colegio acompañados de sus profesores Ana, Teo y José Javier han acudido al parque de arborismo “Forestal Park” en Mataleñas para disfrutar de una tarde de aventura de la mano de Sallejoven. Una actividad que no se había retomado desde la pandemia y que era una de las propuestas de pastoral que mejor acogida tenían entre el alumnado.SalleJoven vuelve a Forestal Park

Los alumnos de ESO que se animaron a vestirse con los arneses para trepar por los árboles, pudieron tirarse por tirolinas y probar su habilidad sorteando los distintos “juegos” para desplazarse de un árbol a otro. Durante algo más de dos horas los juegos más “técnicos” se iban intercalando con tirolinas que sacaban de los participantes algún que otro grito… más de entusiasmo que de miedo. Toda una experiencia que esperamos seguir repitiendo otros años con la misma ilusión y ganas de divertirnos.

Día Proyde 2024

El pasado sábado 18 de mayo, y como parte de nuestras fiestas colegiales, celebramos nuestra mañana PROYDE.

Este curso nos hemos unido de nuevo un gran número de colegios de La Salle en una carrera solidaria con el fin de apoyar conjuntamente los proyectos educativos para niños en riesgo de exclusión que la ONGD PROYDE está desarrollando en diferentes países en vías de desarrollo.

Desde los alumnos/as de 3 años hasta bachillerato, incluyendo a las familias y comunidad de Hermanos, sumaron más de 500 corredores, llenando el patio de camisetas verdes, marea de esperanza y solidaridad.

Además, los alumnos participaron en diferentes talleres en el patio del colegio. Cuentacuentos, globoflexia y pintacaras crearon ese ambiente festivo que se respiraba en el patio e hizo que nuestro alumnado participara de una manera activa durante toda la mañana.

El aerobic que nuestra profesora Paloma había preparado para la ocasión y el sorteo de la cesta de productos de comercio justo fueron el colofón a esta mañana tan especial para toda la comunidad educativa. Sin duda compartimos una jornada agradable, llena de alegría, sonrisas, emoción y sobre todo, solidaridad con los más necesitados.

Además, la tienda de comercio justo, ubicada en el aula multiusos de infantil, tuvo una gran aceptación y afluencia de familias durante todas las fiestas. Agradecemos a todos vuestra participación y solidaridad.

En este día nos acompañaba Mº José Saenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, y Sergio Silva, consejero de Educación. Con sus palabras nos transmitían su apoyo y nos animaban a continuar realizando actividades que fomentasen la solidaridad. Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo.

 

Salle Joven en Picos de Europa

El pasado sábado, 13 de abril, Salle Joven retomo su actividad coincidiendo con la llegada de la primavera. En esta ocasión, desde el Club de Ciencias se organizó una salida al Parque Nacional Picos de Europa. Atrás quedaron los intentos de hacer una ruta por Asón en el primer trimestre y que se tuvieron que cancelar hasta en tres ocasiones por condiciones meteorológicas adversas. SalleJoven en Picos de Europa

Una treintena de alumnos de Secundaria y Bachillerato se animaron a participar en esta propuesta en la que estuvieron acompañados de ocho profesores del centro. Partimos desde el teleférico de Fuente Dé hasta la Horcadina de Covarrobres para luego descender por Áliva. Durante el trayecto se pudo disfrutar del enorme valor geológico kárstico y glaciar de esta zona y de las aves más importantes buitre leonado, chovas, colirrojo, águilas, collalba ,….y un roquero rojo que fue toda una sorpresa.

Antes del descenso a Espinama repusimos fuerzas en las praderías de Áliva con la imponente presencia del Macizo Oriental. El tiempo nos acompañó en todo momento lo que hizo de la salida un día espléndido de montaña y convivencia.

Esperamos repetir la experiencia en próximas fechas.

Pascua de Bujedo

Durante cuatro días intensos, del 28 al 31 de marzo, el Monasterio de Santa María de Candepajares se ha convertido en el hogar fraterno de casi 300 personas animadas por la experiencia y el reencuentro. El grupo cristiano de BACH junto a un grupo de animadores del centro participaron en este encuentro. La Pascua juvenil del desafío de Jesús, bajo el lema "Siempre doy gracias a Dios por vosotros" (1 Cor. 1-4), atrajo a hermanos de La Salle, jóvenes de los grupos cristianos, animadores y familias, creando un ambiente de vida compartida y reflexión enriquecedoras.Pascua de Bujedo

Guiados por el sacerdote Secundino Movilla, los participantes vivieron intensamente el Triduo Pascual, sumergiéndose en las diferentes celebraciones que recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Junto a las celebraciones, la Pascua juvenil ofreció espacios de encuentro y diálogo, donde los presentes pudieron compartir sus experiencias de fe y animarse mutuamente en el camino personal.

En la tarde del Jueves Santo, mientras el sol se ocultaba en el horizonte y la luz se tornaba tenue, los participantes se sumergieron en una reflexión profunda sobre el amor fraterno. Modelando arcilla con sus manos, simbolizaron la fragilidad humana y la necesidad de reconocerse como seres moldeables, conscientes del barro que somos cada uno. En esa introspección colectiva, se forjaban lazos de solidaridad y compasión, recordando que en la unión fraterna radica la fuerza para afrontar los desafíos del mundo.

El Viernes Santo fue un tiempo para apoyar la vida en el madero, y reconocer que la medida del amor incondicional es el amor sin medida. Tres fueron las claves de esta intensa jornada, donde se hizo eco de manera especial el camino de Jesús hacia la cruz, las cruces del mundo en el que vivimos, y también las cruces personales.

Y así, entre celebraciones compartidas, cánticos de esperanza y gestos de amor, la Pascua juvenil del desafío de Jesús cumplió su propósito: renovar el espíritu y fortalecer la fe de quienes participaron en ella. A medida que los días pasaban y la celebración llegaba a su fin, una certeza resonaba en los corazones de todos los presentes: seguimos amenazados de vida y, más que nunca, seguimos amenazados de resurrección.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados