Los Grupos Cristianos terminan el curso con una convivencia

El jueves, 13 de junio, los Grupos Cristianos del colegio se despidieron hasta el próximo mes de septiembre. Se trataba de un día especial y por ellos todos los integrantes de grupos se quedaron a comer juntos.

Final de grupos cristianos

Después de compartir la comida, en grupos pequeños con alumnos de diferentes edades, los chicos trataron de superar el reto del malvavisco, una actividad de trabajo en equipo que fomenta las capacidades de colaboración, empatía y creatividad. Después de esta actividad lúdica, los chicos analizaron por qué tuvieron o no éxito en este proyecto y comentaron si en sus grupos habían vivido alguna situación similar este año. La tarde terminó con una pequeña oración recordando a aquel que nos une, Jesús.

Gracias a los animadores por su labor y dedicación. Quedan por delante muchas actividades y momentos que seguirán con los encuentros de verano en Bujedo y RomaExperience.

El planeta está malito.

¡Ya han llegado! ¡Les llevamos esperando un año entero! Pero ya están aquí para hacernos reír. ¡ Bienvenidos payasos solidarios!. No tenemosEl planeta está malito. muy claro desde dónde vienen, igual desde Sudán del Sur, puede que desde África o la India… pero lo que sabemos es que en su cabeza tienen el mismo objetivo que nosotros: ayudar a Proyde en su misión de recaudar beneficios para el proyecto con el que colaboramos este año: Rumbeck. Y lo hacen de la mejor forma que saben, haciendo reír a alumnos y profesores a través de divertidas historias y aventuras que les pasan. ¡Cuántas carcajadas se oyeron el viernes! ¡Vaya dos payasetes despistados!. Aunque no sólo vienen a hacernos pasar un buen rato, también nos recuerdan lo importante que es ser buenas personas y este año nos hablaron de los beneficios de cuidar el planeta. ¿Escuchasteis la música? Es que también les gusta enseñarnos a través de canciones, así que mientras sonaba la canción de “Pequeño planeta” pensábamos en la importancia de cuidar el medioambiente ya que nosotros somos el futuro y es nuestra misión cuidar lo máximo que podamos de el. Y para terminar hicimos cosquillas a las nubes, aparece difícil, pero no lo es. Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo muchas cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

Nueva edición de la merienda solidaria

Recetas especiales en la Merienda Solidaria

Merienda Solidaria

Ingredientes:

  • Solidaridad
  • Respetar a los países del tercer mundo
  • Pertenecer a un colegio que fomente la solidaridad
  • Tener valores de respeto y tolerancia
  • Ayudar de forma gratuita
  • Estar comprometidos

¿Qué receta se puede hacer con todos estos ingredientes?  Hay familias que con ellos han hecho bizcochos, magdalenas, galletas, bollos, tartas, brochetas… pero lo más importante, es que todas se han unido y han cocinado para ayudar a Rumbeck en la merienda solidaria que ha realizado el colegio la tarde viernes 31 de mayo.

Con todo esto hemos demostrado que somos un colegio, un año más, digno de admirar, que Proyde vive en nosotros y lo demostramos todos los años. Familias, alumnos  y profesorado se unen para fomentar los valores de los que tanto hablamos. Gracias una vez más, por ser promotores de ayuda, solidaridad y, sobre todo ejemplo.

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo muchas cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

Formación de Delegados de Pastoral

A lo largo de dos semanas de abril y mayo, 35 educadores de La Salle de diferentes realidades de España participaron en la formación de Delegados de Pastora. BETEL que siginifica Casa de Dios, es el nombre de esta formación que tuvo lugar en el Colegio La Salle de Griñón (Madrid). Entre ellos, José Javier, coordinador del Equipo Local de Pastoral del centro desde el pasado mes de septiembre. Entre sus objetivos acercar dimensiones como la interioridad, la cultura vocacional, la evangelización, la espiritualidad, la formación bíblica, la proyección y la integración de la pastoral en el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) y el acompañamiento a los agentes con responsabilidad pastoral en los centros que configuran la realidad educativa del Distrito ARLEP. 

Formación Pastoral

Durante este tiempo los educadores disfrutaron de unas intensas jornadas de formación que giraron en torno a los valores y la organización del ámbito pastoral en los centros La Salle. Las sesiones formativas estuvieron marcadas por diferentes ritmos de trabajo. Junto a las diversas dinámicas teórico-prácticas que fueron coordinadas por los Delegados de Pastoral de los Sectores, los educadores tuvieron que desarrollar un proyecto de trabajo en grupo que posteriormente deberán temporalizar e implantar en sus obras educativas de origen.

Cada año, nuevos alumnos llegan a nuestros centros y desde la pastoral se les oferce experiencias para crecer desde la fe y el sentido. Son tiempos de creer e imaginar desde la fidelidad creativa y el espíritu profundo que guía nuestro carácter y nuestras escuelas. ¡Seguimos en camino!

El colegio celebra el Día de PROYDE

El dsábado 11 amaneció nublado, pero todos sabíamos que iba a acabar haciendo bueno. ¡Cómo se iba a perder el sol el Día de Proyde! Empezamos con la carrera solidaria, en la que más de 400 alumnos, antiguos alumnos y familias participaron. Tenían todos un único objetivo, ayudar a Sudán del Sur y colaborar en la tarea que llevábamos desde principio de curso.

Día de PROYDE

El día continuó cargado de acontecimientos, los voluntarios Proyde del colegio se apuntaron a hacer la mañana alegre y divertida. El taller maquillaje cautivó a grandes y pequeños, los niños salían felices con la cara maquillada, y los adultos no paraban de hacer fotos con una sonrisa dibujada en su rostro.

El taller de cuenta cuentos estuvo cargado de risas y bailes, en el que voluntarias de Proyde colaboraron para que los niños pudieran llenar su cabeza de un montón de aventuras que transmiten los cuentos. En otra parte del patio estaba globoflexia, donde se podían convertir en piratas con sus espadas de globos, o en jardineros con sus flores, o tener un perro de mascota durante unos días. 

Aún no había acabado el movimiento, la música empezó a sonar y la clase de aerobic comenzaba con padres, madres y alumnos/as del colegio preparados para mover el cuerpo. “¡Vaya ritmo llevábamos!” Se oía decir a algunos que estaban participando.

Y después de tanto ejercicio, la paella estaba esperando para reponer fuerzas. Sin  duda fue una mañana divertida, pero sobre todo familiar, en la que toda la comunidad educativa se unió para reír y divertirse, pero sobre todo, para ayudar de una forma u otra a Proyde. “Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo muchas cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.