Nueva actividad del Club de Ciencias

El pasado sábado, 16 de febrero, el Club de Ciencias del colegio organizó su segunda actividad de este curso. 30 alumnos de ESO acompañados por Belén, disfrutaron de una jornada que les llevó por diferentes escenarios de la cornisa cantábrica. Club de Ciencias conoce el bosque de las Secuoyas

Su primera parada fue cerca de Cabezón de la Sal, para conocer el Monumento Natural de las Secuoyas y apreciar la altura de dichos árboles.

Posteriormente, se acercaron a la playa de la Griega, en la costa oriental de Asturias. Allí realizaron una pequeña ruta para observar el yacimiento de huellas de dinosaurios, uno de los más importantes del mundo y comer aprovechando el buen tiempo de este día.

Por la tarde visitaron el Museo del Jurásico ubicado en la localidad asturiana de Colunga. En la visita guiada conocieron la evolución de la vida en la Tierra hasta nuestros días, y de manera más específica durante el Mesozoico. A continuación, el grupo realizó un recorrido exterior para ver de cerca réplicas de dinosaurios y terminar con un taller didáctico.

Ha sido una experiencia muy positiva y valorada por los alumnos y ya esperan a la tercera actividad de este año.

Un nuevo paso en la clase de religión.

El Equipo Distrital de ERE (Enseñanza Religión Escolar) se reunió en Madrid el 14 de febrero. En ella participa el profesor del colegio Marcos Febles.

Nos encontramos en un momento importante de cambio en nuestras metodologías educativas-pastorales, y la clase de religión también va a participar de estos cambios. En la reunión se evaluaron los proyectos qye se están diseñando para que la clase de religión sea más significativa y responda mejor a las necesidades de los alumnos. Metodologías donde el alumno sea más protagonista y que conecte mejor con su día a día.

Alguna de esas nuevas metodologías ya se está probando en nuestro centro, como Godly Play: centrado en vivir las narraciones bíblicas de una forma más experiencial y que se está desarrollando en algunos cursos de infantil, primaria y secundaria.

Formación de voluntariado.

 El miércoles 13 de febrero tuvo lugar el segundo encuentro de formación  de voluntariado que se enmarca dentro del Plan de Acción SocialVoluntariado (PAS). En esta ocasión, los voluntarios de 1º y 2º de bachillerato dieron testimonio de su experiencia en las diferentes realidades de Santander a las que acuden cada semana. Los receptores de este testimonio fueron los alumnos de 4º de ESO ya que, el año que viene, tendrán la oportunidad de apuntarse y de este modo pudieron descubrir en qué consiste.

Los voluntarios se dividieron en 6 grupos, uno por realidad a la que acuden y fueron rotando por las clases de 4º mostrando sus presentaciones. Los lugares donde tienen presencia este año son la Obra San Martín, Operarias de Cazoña, Hospital Padre Menni, residencia de mayores San Cándido, Centro Social Bellavista y apoyo escolar en La Salle. Relataron su experiencia, su misión en cada lugar, cómo se sienten cuando van y lo más importante, qué les está aportando esta actividad. Todos coincidieron en que reciben más de lo que dan porque el simple hecho de sentirse útil para alguien les llena más que cualquier otra cosa.

Ha sido una buena experiencia también para los alumnos de 4º, ya que algunos ya están metidos en temas de voluntariado con PROYDE y el año que viene quieren continuar con una actividad que les ayuda a formarse como personas comprometidas y formadas en valores.

Taller media de Sallejoven

Varios alumnos de 4º eso participaron el jueves pasado en una nueva propuesta de Salle Joven con el nombre de Taller Media. Con esta iniciativa se pretende acercar a los chicos al mundo de la maquetación y de la imagen para poder ir dominando un área tan solicitada como el marketing, sobre todo en lo que se refiere a las Redes Sociales. 

Taller media Redes Sociales

A través de programas como el Canvas se trabajó con varias plantillas, posibilidades y diseños. Gracias a la destreza de los chicos y la facilidad del programa se obtuvo resultados muy vistosos en carteles, folletos, imágenes de blog o fotografías para Instagram. Agradecemos a Abdon su tiempo y dedicación y esperamos poder llevar a cabo una nueva sesión en el futuro.

Educadores de La Salle Cantabria se forman en el acompañamiento

Cerca de cuarenta educadores de los colegios La Salle de Cantabria participaron el pasado jueves en una tarde de formación propuesta por el Equipo Local de Pastoral de nuestro centro. Desde hace tiempo somos conscientes en  de la importancia de acompañar no solo a nuestros alumnos, sino también a los profesores y animadores de grupos cristianos del colegio. 

Formación en acompañamiento

A lo largo del año contamos con dos momentos de tutorías personales con los alumnos de ESO y BACH, además de ofertarles la posibilidad de contar con un tutor personal para poder hablar con él cuándo lo considere necesario. De igual modo, los animadores de los grupos cristianos más mayores suelen tener durante el curso algún momento de entrevista personal. Con esta idea se invitó al Hno. Guillermo Moreno, responsable de la Pastoral del Sector de Valladolid, que reafirmó la importancia de acompañar y de ser acompañado, dando claves para mejorar el acompañamiento a los jóvenes. Una llamada de atención para potenciar la escucha activa del otro, comprender sus necesidades y convertirse en  "puerto" o refugio para reflexionar. 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.