La Salle en las JMJ de Panamá

Las Jornadas Mundiales de la Juventud son una ocasión única para convocar la ilusión de los más jóvenes. Un encuentro global que busca vivir la unión de los diferentes carismas en un solo corazón: el de Jesús de Nazaret.

Una pequeña representación de Hermanos y seglares lasalianos del Sector Valladolid se ha hecho presente desde el 22 hasta el 27 de enero en Panamá para vivir unas jornadas cargadas de intensidad y emoción que no han dejado indiferente a nadie. Dentro del marco global del encuentro, el Instituto tuvo la ocasión de celebrar el día 22 de enero el Encuentro Internacional de Jóvenes Lasalianos, en el que participaron una buena representación de jóvenes de 16 a 35 años. Como parte del programa se tuvo un encuentro con el H. Superior General Hno. Robert Schieler y se realizaron diferentes formatos de dinámicas vocacionales, litúrgicas, artísticas y culturales, entre otras.

La Salle en las JMJ de Panamá

En una despedida cargada de emoción y tras unos días de mucho movimiento, el Papa Francisco celebró el pasado domingo la Misa de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud de Panamá ante setecientas mil personas, cifra extraordinaria para un país de solo cuatro millones de habitantes. Un tremendo aplauso ha acogido el anuncio de la siguiente cita de jóvenes de todo el planeta: la próxima JMJ será en Lisboa en 2022.

La inmensa explanada en las afueras de la capital, donde cientos de miles de jóvenes habían dormido al aire libre, se había despertado con música a las seis de la mañana para iniciar la misa a las ocho, un madrugón obligado por la fuerza del sol en Panamá incluso en mitad del «invierno».

El encuentro mundial de jóvenes ha sido un éxito organizativo y de participación juvenil, con la alegría añadida de haber dado una oportunidad única a chicas y chicos de América Central que no hubiesen podido viajar a países lejanos en su propio continente y, mucho menos, a Europa.

En la Misa de clausura, el Papa ha enardecido a los setecientos mil fieles asegurando a los jóvenes que «vosotros no sois el futuro, sois el presente». Después de un estruendoso aplauso, la inmensa multitud se mantuvo silenciosa y reflexiva ante la invitación a enamorarse «no mañana, sino ahora», pues «aquello que os enamore conquistará vuestra vida y todo lo que os rodea».

Francisco les ha explicado que la fuerza del amor «será lo que os haga levantaros por la mañana y coger impulso en las horas de cansancio, lo que os romperá el corazón y lo que os hará llenaros de asombro, alegría y gratitud».

No les hablaba de un amor cualquiera sino de uno muy especial: «Podremos tener todo, pero si falta la pasión del amor, faltará todo. ¡Sigamos en camino!

La espiritualidad del niño: GodlyPlay

Espiritualidad del niñoTenemos la responsabilidad de proteger y nutrir la espiritualidad del niño para que sea tan grande como sea posible (Rebecca Nye) Este es el resumen de las jornadas de formación que se realizaron en el Centro Universitario La Salle de Madrid los días 24 y 25 de enero, y en las que participó el profesor Marcos Febles. Este formación estaba organizada por Escuelas Católicas

Las jornadas estuvieron centradas en la importancia de promover la espiritualidad infantil. Todos los niños, creyentes o no creyentes, están provistos de espiritualidad. Las conferencias del jueves de Ana Berástegui y de Rebecca Nye profundizaron sobre la necesidad de despertar y fomentar un ambiente educativo que permita a los niños vivir su espiritualidad. Debemos ciudar diferentes aspectos metodológicos que propician una respuesta positiva de los niños a profundizar en su espiritualidad.

El viernes se dedicó a profundizar en cómo la metodología Godly Play, que se está implementando este año en el colegio como experiencia, ayuda a cuidar y nutrir la espiritualidad infantil. Rebecca Nye, una de las mayores expertas de Godly Play a nivel mundial, aportó sus estudios de más de dos décadas en cómo este método permite un desarrollo de la espiritualidad infantil.

 

CELAS. Formación en Justicia.

Durante los días 17, 18 y 19 de Enero ha tenido lugar en Griñón el sexto encuentro de la 27 promoción del CELAS, en la que participan nuestras profesoras Verónica y Sara Bermejo.

En este encuentro, dedicado a la formación en Justicia, han podido disfrutar de diferentes ponentes, entre los que se encuentran Jorge Sierra, como Animador de la pastoral en el Distrito o el Hermano Felipe García, como secretario de PROYDE. 
 
Además, en la tarde del viernes han tomado mayor conciencia del voluntariado Internacional de la mano de los testimonios de Delia del colegio Maravillas de Madrid y de Verónica, de nuestro colegio.
 
Supone un momento de convivencia y reencuentro, además de la despedida de Griñón, pues el resto de encuentros tendrán lugar en diferentes sitios. 
 

Godly Play

En nuestro colegio de La Salle Santander estamos siempre buscando la mejora manera de lograr que los alumnos descubranGodly Play por medio de la experiencia aquello que llevan dentro. En muchas ocasiones, la forma en la que presentamos una actividad condiciona la respuesta de los oyentes. Durante este curso, los alumnos de  sexto de Primaria están experimentando dentro del ámbito religioso, una manera diferente de acercarse al relato evangélico que utiliza símbolos y objetos, además de palabras. Se llama Godly Play e invita a los participantes a interactuar con las historias, relacionándolas con su experiencia y circunstancias a través de preguntas que fomentan la reflexión personal y un tiempo de respuesta abierta. Aunque fue desarrollado originalmente como un recurso para la formación espiritual de los niños, en la actualidad Godly Play se está utilizando con personas de todas las edades y en una diversidad de contextos. Una sesión de Godly Play sigue el siguiente formato: entrada, bienvenida y preparación;  oír y responder la  historia sagrada; fiesta y despedida.

En la capilla del colegio se ha invertido para crear un espacio que reúna las condiciones gracias a las que aprendan a responder los unos a los otros, construyendo un sentido comunitario. La sala se convierte en un lugar de paz en el cual se puede experimentar y explorar el misterio de la presencia de Dios. Los alumnos han acogido esta experiencia con sorpresa y agrado. En primer lugar tuvieron una sesión para explicar la dinámica del proyecto y este jueves 17 y viernes 18 se acercaron al relato de las tentaciones de Jesús a través de una sesión de Godly Play.

Encuentro Natus

Encuentro Natus 18El Encuentro Natus es un encuentro de Interioridad, espiritualidad, oración, silencio, meditación, paz… realizado en Bujedo del 26 al 28 de Diciembre y organizado por Salle Joven Sector Noroeste. 135 personas han tenido la oportunidad de vivir una experiencia intensa de encuentro durante dos jornadas. Además de los habituales centros del sector de Valladolid, había personas de lugares muy diversos como Andalucía, Madrid y Valencia. También estuvo un grupo nutrido de jóvenes portugueses de nuestro Colegio de Barcelos. De nuestro colegio han participado 8 jóvenes de grupos cristianos acompañados de Marcos Febles.

Este año se ofrecían cinco itinerarios para vivir esta experiencia de encuentro personal y con Dios: interioridad, autoconocimiento, belleza, bíblico y silencio. En cada uno de ellos los participantes pudieron disfrutar de un ambiente muy cuidado que les ayudó a profundizar en sus vidas.

También hubo varios momentos conjuntos: oraciones, testimonios, un concierto de la Hermana Glenda y la eucaristía final. Nuestros jóvenes vuelven muy contentos de la experiencia vivida y están seguros que les ayudará en su crecimiento personal.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.