Vigilia de Cuaresma

El pasado viernes, 1 de marzo, los Grupos Cristianos del colegio se volvieron a reunir. Acompañados por Hermanos, profesores y otros alumnos del centro que quisieron participar de esta jornada, celebraron la Vigilia de Cuaresma. Una tarde que tuvo diferentes momentos y varios símbolos y que en esta edición giró en torno al perdónVigilia de Cuaresma

Tras un ensayo de cantos, los chicos se dividieron por niveles. Los grupos de 6º Prim participaron en una sesión de Godlyplay sobre ela parábola del hijo pródigo para después, realizar un taller en el que hicieron un puzle donde reflejaron lo que les había transmitido. El resto de grupos hicieron una dinámica en la que compartieron situaciones de ruptura y reconciliación. A partir de la técnica de trencadís los chicos plasmaron en un pequeño mosaico aquellos momentos en los que se han sentido rotos por alguna experiencia o vivencia o los momentos en los que ellos han podido romper a otras personas.

Posteriormente, todos los participantes se juntaron en la capilla del centro. La celebración estuvo presidida por el sacerdote salesiano Alfonso Valcarce, amigo y colaborador del centro. Con un gesto sencillo, los chicos se comprometieron a romper con aquellas actitudes que les resta como personas y a seguir a Jesús. Un momento muy especial de esta tarde fue el compromiso que hicieron los animadores de Grupos Cristianos Alejandra, Marta, Clara, Carmen y Iago al tomar los evangelios. Este gesto forma parte del proceso catecumenal de La Salle y las personas que lo asumen, se comprometen a tener presentes en su vida a Jesús de Nazaret.

La música estuvo otra vez presente gracias a nuestros alumnos y profesores que durante varios días estuvieron ensayando las canciones de este día. La tarde termino con el tradicional chocolate que ponía punto y final a este día

Formación animadores Grupos Cristianos Salle Joven

Doce animadores de Grupos Cristianos Salle Joven de Cantabria, tres de Los Corrales y nueve de Santander se dieron cita el pasado sábado en el colegio para encontrarse y tener una jornada de formación. Con ellos el Hno. Rafa, coordinador de Pastoral del Sector Valladolid y los delegados de Pastoral extracurricular de ambos centros. 

Tras los saludos iniciales y una oración, se abordó el papel de los animadores como acompañantes en los Grupos Cristiano, aquello que no nos mueve y emociona al animar o que aspectos nos cuesta más. El día también permitió reforzar actualizarse con algunas técnicas de animación de veladas y tiempos informales. Desde los EFormación animadores Grupos Cristianosquipos de Pastoral del Sector y del Centro se viene apostando desde hace tiempo por la formación y el acompañamiento de los educadores más jóvenes. Así, nuestros animadores participan cada año en diferentes encuentros en los que se trabajan aspectos relacionados con la animación de los grupos.

Seguiremos encontrándonos en otros momentos y, por supuesto, en el horizonte del verano: Bujedo.

Pascuas lasalianas

Desde hace unos días estamos inmersos en la Cuaresma: tiempo de preparación para algo grande que celebramos. Un tiempo “sPascuas Lasalianaserio”, pero también de acción de gracias por lo mucho que recibimos gratuitamente y por el inmenso regalo de la Pascua de Jesús.

Como en años anteriores, desde la Pastoral de La Salle ofrecemos diferentes itinerarios para celebrar esta Pascua, cada uno con sus características particulares y unidos por un mismo lema: “Siempre doy gracias a Dios por vosotros”, que el apóstol Pablo dice a la comunidad cristiana de Corinto. Un saludo de dos mil años, pero también actual porque es parte de nuestro “¡Gracias!” agradecer a Dios el compromiso de tantas personas.

Así lo muestra también la imagen original del cartel de este año, obra de Xabier Egaña, conocido artista vasco, siempre con una mirada contemplativa sobre la tierra y los seres humanos.

Desde el Sector se ha organizado la Pascua de Bujedo. Son muchos los jóvenes y familias que han pasado por la experiencia de la Pascua del desafío de Jesús en sus más de 40 años de historia.

Una invitación a vivir unos días de encuentro contigo y con Dios en la experiencia de la Pascua. La experiencia de la Pascua puede marcar tu vida, y lo hará si vas dispuesto a vivir con intensidad y dejarte tocar por Dios. La Pascua es un momento para darte cuenta de cómo va tu experiencia de servicio y de entrega a los demás… de cómo va tu vida. Jesús quiere encontrarse encontrarse contigo y transformar tu vida. Será una experiencia inolvidable.

Vivirás oraciones y celebraciones participativas, catequesis interactivas y montajes audiovisuales, intercambio de experiencias personales en grupos pequeños, tiempo para la reflexión personal, testimonios de personas comprometidas en el seguimiento de Jesús, tiempos para el ensayo de cantos, para conocer gente en el fregadero…

En la web de Salle Joven podrás encontrar toda la información necesaria. Si estás interesado en estas propuestas no dudes en pon
erte en contacto con el Equipo de Pastoral del centro

Tarde noche con José Andrés

Una treintena de personas, en su mayoría educadores del centro, junto a la Comiunidad de Hermanos se dieron cita el pasado viernes 2 de febrero en la segunda cita de Tarde Noche con… Una propuesta para los educadores del centro que se oferta desde el Equipo Local de Pastoral y que este curso cumple su sexta edición. En esta ocasión el invitado fue el Hno. José Andrés Sánchez. Actualmente es director del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X, donde imparte asignaturas de Antiguo Testamento.Tarde noche con José Andrés

Durante su intervención, el Hno. José Andrés nos ofreció una visión de la Biblia diferente a la que estamos acostumbrados a ver, su versión catequética. Así, expuso que se trata de un documento histórico pues nace en un contexto concreto, el Creciente Fértil, y recoge la visión religiosa de los pueblos que allí vivieron. Por ello, narra historias que previamente se han transmitido oralmente y que antes de ponerse por escrito se han pasado por el corazón de las personas. La Biblia es también literatura, pues se trata del libro más traducido en el mundo, compuesto por 73 libros por autores muy diversos.

El Hno. José Andrés defendió que hay que estar entrenado para leer la Biblia, pues se trata de un texto difícil entre otras cosas porque su lenguaje y su mundo cultural no son los nuestros. Por último, concluyó que la Biblia está escrita para que el lector se encuentré con Dios.

Tras este encuentro, los presentees participaron en una oración para terminar con una cena compartida donde prosiguió el diálogo. Desde el Equipo de Pastoral se muestran contentos por poder ofertar estas experiencias y por su buena acogida

Semana Vocacional: Descubriendo vocaciones y valores

En el colegio la Semana Vocacional es un evento anual que busca ofrecer a los alumnos un tiempo en la exploración de su vocación y los valores que mueven su vida. Durante esta semana especial, los alumnos pueden conocer experiencias significativas y reflexiones profundas para que puedan descubrir su camino y contribuir de manera positiva a la sociedad y al Reino de Dios.

Este año, el lema elegido ha sido: Gracias por cada minuto de mi vida. Pretende hacernos conscientes de lo importante que son todos los momentos que vivimos en nuestra vida, y no solo algunos. Los testimonios de diferentes educadores del centro han pretendido mostrar este sentido de la vida, este regalo tan grande que Dios pone en nuestras manos.

La Semana Vocacional en nuestro colegio no solo es una semana, sino también una oportunidad para inspirar, guiar y apoyar a los alumnos en su viaje hacia el descubrimiento personal y profesional. Al enfocarse en la exploración de vocaciones y valores, se contribuye significativamente a la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para enfrentar el futuro de su vida con confianza y propósito.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados