Nuevo proyecto PROYDE – “Liceo Internado Técnico St. Joseph en Kelo, Chad”

Por motivo del COVID 19, este curso escolar no ha podido realizar la comunidad comunicativa la elección de un Proyecto PROYDE, en la que los alumnos de 3º ESO, preparaban una descripción por curso de los cuatro que nos ofertaban y se votaba en la web. Este año, al igual que otros anteriores, compartimos el proyecto con La Salle Corrales con los que colaboraremos estrechamente. El grupo PROYDE de La Salle Santander y de La Salle Corrales eligió la rehabilitación; y dotar de una nueva infraestructura al Liceo Internado Técnico St Joseph de Educación Secundaria en Kelo, Chad.

Nuevo proyecto PROYDE – “Liceo Internado Técnico St. Joseph en Kelo, Chad”

Este internado se encuentra dirigido por los Hermanos de La Salle, y ha sido construido en distintas fases, contando con el apoyo de PROYDE y financiación española. Imparte una educación reglada orientada a la consecución de empleo para los y las jóvenes, especialmente para aquellos y aquellas de bajos recursos económicos.

Este proyecto persigue la cobertura de dar una educación secundaria de calidad y equidad de género a través de la rehabilitación y la nueva infraestructura del Liceo internado. Se pretende beneficiar a 1.049 alumnos y alumnas (316 chicas y 733 chicos) y se llevará a cabo en 12 meses.

La finalidad del proyecto es mejorar y aumentar la calidad de la educación del Liceo mediante infraestructuras para conseguir una adecuada formación para el mercado laboral.

Se realizará la construcción de una biblioteca y la aportación de libros, acciones que tendrán un periodo de duración de 10 meses. Así mismo, se llevarán a cabo unas jornadas de difusión y sensibilización con padres, madres y la comunidad en general, para transmitir la importancia que tiene promover una educación de calidad con equidad de género (con una duración de 4 meses); y una rehabilitación del internado St Joseph instaurando nuevos aseos, paneles solares y cambiando la pintura de las habitaciones.

PROYDE La Salle Santander y La Salle Corrales colaborarán a lo largo del presente curso escolar en este proyecto realizando diferentes actividades y dinámicas creativas para recaudar dinero. De esta manera, entre todos ayudaremos a mejorar la calidad educativa, pero, también las condiciones de vida de la población de Kelo, en Chad.

 

¡Mirad, ha llegado! #EncuentroNatus20 en casa

Desde casa, en zapatillas y envuelto en la mantita para compartir un tiempo online. Pero también haciendo hueco para actividades de activación, meditación y tiempo interior. Por supuesto que encontrando un tiempo para convivir y compartir con aquellos que tienen Grupo. Incluso viviendo alguna celebración y tiempo de oración junto a otros…

¡Mirad, ha llegado! #EncuentroNatus20 en casa

Así se ha podido vivir, desde casa o meditando profundamente en un paseo matutino y compartiendo la eucaristía como Grupo, una nueva edición del Encuentro Natus.

Más de 120 personas anotadas de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Euskadi, Aragón, Andalucía (y muchas otras que, sin estarlo, siguieron las celebraciones por internet) vivieron el pasado 26 y 27 de diciembre el tiempo en el que estamos, la esperanza que renace, el Niño que ha llegado.

El encuentro ofreció experiencias personales y de Grupo de interiorización, oración con el arte, activación del cuerpo y meditación, celebraciones en la distancia… Destacamos el soplo inspirador del Espíritu a través del testimonio y oración compartida con la Comunidad de Hermanas Trinitarias de Suesa (Cantabria) o las oraciones online a las que nos pudimos unir por Youtube con las comunidades lasalianas de Girón (Valladolid), Barcelos (Portugal) o Palencia.

Por supuesto que hubo tiempo para reunirse en grupos por edades (desde los 17 años hasta los 78 del participante más mayor) y compartir, rompiendo el hielo de la distancia y la pantalla, en algunos grupos virtuales (o presenciales) organizados en la mañana y la noche del sábado o el rato de café compartido en la tarde del domingo.

Nos quedamos con algunas claves vividas y oídas… Si quieres puedes. Dedícale tiempo a Dios, hasta que lo reconozcas de lejos. Y, por supuesto, sigamos contagiando la esperanza del Niño que ha nacido y sigamos leyendo esta época, este tiempo, la situación actual para aprender, reconocer y dejarnos encontrar por Dios.

Sallejoven sigue creando...

Desde SalleJoven llevamos varios meses dándole vueltas a la cabeza para poder ofrecer a los chicos actividades motivadoras en la nueva normalidad. No podíamos, por tanto, dejar escapar la posibilidad de hacer algo con ellos para celebrar estas fiestas navideñas poco convencionales. Gracias a Nuncy y Paloma, la creatividad se vuelve a hacer presente un año más en el Taller de Tarjetas Navideñas. Con un número limitado debido las circunstancias actuales, los alumnos de 1º eso han confeccionado a través de Vídeo conferencia sus propias postales de Navidad. Para ello, el jueves por la mañana cada uno llevaba a casa su paquete especial con todo el material necesario. 

Sallejoven sigue creando

Si bien ha sido una dinámica nueva para nosotros y para ellos por el formato, el resultado ha sido mucho mejor de lo esperado. Todos hemos disfrutado de un momento de convivencia en el que poder estar juntos sin mascarilla y con sonrisas mil. Echábamos de menos ver a nuestros chicos así, y seguiremos pensando en otras posibilidades para llevar a cabo el curso que viene. Desde Pastoral os deseamos a todos una Feliz Navidad y un Próspero 2021. Que la luz de estas fiestas os ilumine a cada uno de vosotros.

Éxito campaña de Navidad

Un año más llega la Navidad y nuestro colegio se impregna de su espíritu. Este curso está siendo diferente en muchos aspectos y nos estamos adaptando a las circunstancias. Así que no iba a ser menos en nuestra tradicional “Campaña de recogida de alimentos”.

Éxito campaña de Navidad

Este año hemos echado en falta las actividades que realizaban los alumnos directamente, traída de alimentos al colegio, la recogida en las clases, clasificación y entrega de los alimentos a las parroquias. Todas estas actividades eran muy motivadoras para ellos ya que se veían directamente implicados en la campaña.

Como todo lo anterior no ha sido posible este curso. Hemos tratado de adaptar nuestra campaña a través de tutorías y reflexiones para poner nuestro granito de arena y fomentar la solidaridad que tanto caracteriza a nuestro colegio. Hemos animado a la participación de alumnos y familias a través de donaciones que han traído en sobres y transferencias a la cuenta habilitada por el centro. En esta ocasión se ha recaudado 3865,49 € superando todas las espectativas.

Toda esta recaudación irá destinada a la Parroquia de San Miguel y Santa Gema (Padres Pasionistas), Parroquia Santa María de la Encina, Parroquia de la Visitación y Operarias de Cazoña.

Gracias a toda la Comunidad Educativa por vuestra participación.

Tienda online Comercio Justo

Esta semana abrimos en nuestro colegio la tienda de comercio justo online.  Como ya sabréis, la pandemia nos obligó a cerrar las puertas de la tienda del centro el pasado mes de marzo. Con el inicio del curso, el Equipo Local de Pastoral y el Equipo PROYDE han estudiado las formas para que cualquier persona, sea de la comunidad educativa del centro o no, pudiera  adquirir alguno de los productos que se venían vendiendo. Así, desde nuestra web, todo aquel que quiera, podrá acceder desde hoy a la tienda online de comercio justo. Una vez hallan accedido, se tendrá que rellenar un formulario con los datos personales y los productos que se desea. En los próximos días se hará entrega de lo solicitado a través de los alumnos o se avisa personalmente. El pago de los productos se realiza a través del banco. 

Tienda online Comercio Justo

La tienda online ofrece los productos más demandados por nuestros clientes, a saber: galletas, chocolates, té, infusiones, azúcares, especias, mermeladas, miel, maíces, cacahuetes, piruletas, bombones, caramelos, vasos termo, etc.  Además, coincidiendo con la fecha en la que estamos, se pueden adquirir lotes o cestas de Navidad que contienen alimentos o productos para el cuidado de la piel.

Desde aquí, os animamos a seguir colaborando con iniciativas como esta.

 

 

 

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados