Hello from London

Hello from London

Ya estamos en Londres. Los alumnos de 2º de la ESO ya hemos comenzado nuestro viaje a Londres para conocer algunos de los monumentos y lugares más importantes de la ciudad, así como practicar el idioma.

Salimos el martes 27 por la tarde desde el aeropuerto de Santander camino de Stansted, cerca de Londres. Para alguno era la pirmera vez que subía en avión. 1 hora y 45 minutos después aterrizábamos en Inglaterra. Hemos pasado el control policial y camino del hotel. El trayecto en autobús nos ha servido para tener un primer contacto con esta ciudad. Hemos visto las intalaciones olímpicas de Londres 2012, el London Eye, Tower Bridge, Big Ben.

A las 20h, hora inglesa, llegábamos al hotel y cada uno nos asentabámos en nuestras habitaciones. Poco después a cenar, primera asamblea donde hemos compartido las vivencias del día, nos han dado algunas directrices y hemos compartido el plan del día siguiente: Miércoles 27 visita al St Thomas More School.

+ fotos

Taller de reanimación

Taller de reanimación

Los alumnos de 3º de ESO participaron el viernes 23 de marzo en un taller de reanimación impartido por alumnas de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cantabria.

El taller se dividió en dos partes. Una primera parte teórica donde conocieron los mecanismos para realizar una reanimacion y una segunda parte práctica. En esta segunda parte se dividieron por grupos más pequeños y tuvieron la oportunidad de prácticar con muñecos apropiados y con sus compañeros las técnicas más utilizadas de reanimación.

Con este taller se han acercado de manera práctica a algunos de los contenidos de la asignatura de Biología que están estudiando en este curso.

Concurso Nacional de Redacción

Concurso nacional de redacciónConcurso Nacional de Redacción

Un año más la marca Coca-Cola ha convocado el Concuso Nacional de Redacción para escolares que cursan 2ª de ESO, celebrado en la mañana de ayer. Este concurso es uno de los que más solera tienen en nuestro país.
El primer proceso de selección lo realizan los profesores de Lengua en sus respectivos centros, eligiendo dos representantes de cada clase para pasar a la fase provincial que se realiza todos los años en el Colegio La Salle. Los representantes de nuestro colegio para este curso han sido los alumnos/as Esther Díez, Gema Domingo, Elisa Moreno, Daniel Reigadas, Agustín Rodríguez, Rubén Soria y Laura Valdivielso.

Esperemos que de aquí salgan algunos de los mejores escritores del futuro próximo de la literatura española.

En la historia del concurso hemos obtenido varios premios, esperemos que este año nos sonría la suerte y el buen hacer de los chicos/as y sigamos la misma línea.

Olimpiada de Geografía

Olimpiada de GeografíaOlimpiada de Geografía

En la tarde de ayer, viernes 16, tuvo lugar la IV Olimpiada de Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras (edificio Interfacultativo) de la Universidad de Cantabria. La cita estaba organizada por el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio y por el Colegio de Geografos de Cantabria. A la prueba se presentaron todos los alumnos de 2º de BACH que cursan esta asignatura, siendo la primera vez que esto ocurre.

Después de la prueba, la directora del Departamento y el Vicedecano, presentaron a los alumnos el plan de estudios del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio y finalmente se invitó a los participantes a un vino español

3º ESO visita Gijón

3º ESO visita Gijón3º ESO visita Gijón

El jueves 1 de Marzo los alumnos de 3º ESO visitaron Gijón. Nos trasladamos hasta la ciudad asturiana para visitar la Universidad Laboral por la mañana. Allí estuvimos viendo entre otras instalaciones, la iglesia de la laboral, el teatro con una de las mejores acústicas europeas y la gran torre mirador desde la que se puede contemplar toda la ciudad y sus alrededores. Por la tarde estuvimos en  el Jardín Botánico del Atlántico recorriendo tres de las cuatro zonas en las que se divide: la isla, la zona cantábrica y la factoría. También disfrutamos de tiempo libre por la playa de San Lorenzo, el puerto,... pudimos conocer por fuera el Molinón, la iglesia de San Pedro o el colegio la Salle de la ciudad.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados