Prácticas Ciencias de la Tierra 2º BACH

Prácticas Ciencias de la Tierra 2º BACH

El sábado 16 de abril los alumnos de 2º de Bach de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, acompañados por Belén, profesora de la asignatura, realizaron un estudio del Río Saja a su paso por Torrelavega. En este estudio  midieron lo siguiente:

-  Caudal, velocidad , ancho y profundidad del río Saja.

-  Características físicas : olor, color, transparencia y turbidez.

-Características químicas : temperatura, nitratos, nitritos, conductividad y ph.

-Características biológicas : identificación de invertebrados utilizando claves, identificación  de vertebrados y presencia  vegetación.

Todos estos datos se han recogido en unas fichas para concluir si en el tramo estudiado del río Saja las aguas son limpias, contaminadas o muy contaminadas. Para ello en cada una de las fases se van anotando los datos recogidos correspondiéndose a un tipo de agua concreto.

Más fotos en el apartado de Fotos colegiales

Celebraciones de Cuaresma

Celebraciones de Cuaresma

Esta semana están teniendo lugar las Celebraciones de Cuaresma  por cursos en la capilla del colegio. Siguiendo el lema del curso “Lo nuevo empieza en ti”, la línea conductora de la celebración es la posibilidad que tenemos de cambiar cada día a mejor. Tras una ambientación inicial y la lectura de la palabra se les ha planteado a los alumnos un momento de reflexión. Siguiendo el espíritu de la cuaresma, se les pide a los chicos que vean que actitudes tienen que cambiar.

Tutorias Personales

Tutorias Personales

El  viernes 1 de abil se realizó la segunda jornada de tutorías personales. Las tutorías personales es una seña de identidad de los colegios La Salle y como tal, aparece reflejado en nuestro proyecto educativo. Durante un espacio de dos horas, todos los tutores de ESO y BACH pudieron hablar con sus alumnos. Esta dinámica, que se realiza dos veces al año, sirve de apoyo a la tutoría grupal que se tiene semanalmente.  Cuándo queda un par de semanas para terminar el segundo trimestre, este es un buen momento para animar a los alumnos para mejorar el trabajo realizado de cara a finalizar lo mejor posible el curso.
Atendiendo a las necesidades de cada persona, tutor y alumno revisan la marcha del curso y hacen un ejercicio de reflexión de diferentes ámbitos, académico, familiar, personal, social…

Entrevista a Pepe Domingo Castaño

Entrevista a Pepe Domingo Castaño

Dos alumnos de Cuarto de ESO han entrevistado a Pepe Domingo Castaños, periodista deportivo de la Cadena COPE. Con motivo de la restransmisión de su programa de radio esta noche desde Mogro, hemos podido compartir con él media hora. Su paso de la SER a la COPE, el caso Contador, la llegada de Aly Sied a Santander, su paso por TVE con el programa 300 millones o sus inicios como cantante, en dónde tuvo la ocasión de representar a España en el festival de Eurovisión, han sido algunos de los temas que ha compartido con nosotros. Por último y haciendo honor a su fama de publicista y de sentido de humor se atrevió a hacer una cuña publicitaria de nuestro colegio con la canción de Eurovisión Enseñame a cantar de Micky.

La entrevista se podrá leer en el próximo número de Interaulas y en Noray. Desde aquí agrecer a todos los que nos han hecho posible este encuentro y Pepe Domingo. Gracias maestro.

Ver fotos en la página web.

Encuentro formación profesores nuevos

Encuentro formación profesores nuevos

Los profesores de primer, segundo y tercer año de los centros La Salle del sector Valladolid hemos celebrado este sábado 25 de marzo la segunda jornada de encuentro en Arcas Reales (Valladolid). En esta ocasión los docentes, además de seguir conociéndonos como parte de la comunidad lasaliana y compartir experiencias, hemos podido recoger información sobre diferentes realidades en el mundo (inmigración, el buen vivir, los recursos naturales, la discriminación de género, etc.).

En una primera sesión, D. Manuel Espinilla, Presidente de la ONG "Entrepueblos" (http://epueblos.pangea.org/index.php), nos mostró un mundo "en peligro" al que debemos cuidar y mejorar con ayuda de nuestros estudiantes. A través de distintas dinámicas de grupo tuvimos la oportunidad de trabajar entre todos para intentar encontrar soluciones sobre temas que nos preocupan y nos afectan directamente.

La tarde nos resultó atractiva y llena de momentos de reflexión. Pudimos concienciarnos con D. Guenther Boelhoff, abogado de la ONG “Procomar-Valladolid Acoge” (http://www.lasalle.es/procomar/), de los obstáculos a los que se enfrenta cada día un inmigrante. Imágenes, música y sabias palabras ayudaron a ilustrar la falta de apoyo que sufren muchos de los que deciden abandonar sus hogares en buscar de una vida mejor, de un sueño que a veces no puede cumplirse.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados