¡Gracias por llevarnos tan lejos!

El sábado 14 de abril fue un día importante para el colegio. Dos alumnos de 2ºBACH participaban representado a Cantabria en las Olimpiadas Nacionales de Física y Geografía.Alumnos del colegio en las Olimpiadas Nacionales de Físcia y Geografía

La Universidad de Valladolid acogió la 29 Olimpiada Nacional de Física en la que participaron 137 estudiantes de Bachillerato de un total de 45 distritos de toda la geografía española. Nuestro alumno César Ruiz formaba parte de la delegación cántabra obteniendo al final de la prueba una mención de honor. La prueba, organizada por la Real Sociedad Española de Física se realizó en dos partes, por la mañana una experimental con una duración de tres horas, y por la tarde otra teórica en la que tienen cuatro horas para resolver tres problemas.  Además de las pruebas los alumnos tuvieron tiempo para conocer Valladolid o Medina del Campo.

Algo más lejos tuvo se desplazó Lída, acompañada por José Javier, su profesor, para participar en la Olimpiada Nacional de Geografía. Organizada por el Colegio de Geógrafos, la Universidad Rovira i Virgili en su campus de Vila Seca (Tarragona), fue la sede de esta prueba, en la que se dieron cita 54 participantes, los ganadores de las diferentes fases territoriales celebradas a lo largo de los primeros meses del año. La prueba consistió en 100 cuestiones tipo test de ámbito nacional e internacional.

Queremos felicitar a César y Lídia por su trabajo y por haber vivido estas experiencias así como agradecerles que un año más La Salle de Santander estuviera presente en estas citas.

Aprendiendo finanzas

Los días 2,3,9 y 10 de Abril, los estudiantes de economía  de primero de Bachillerato han tenido cuatro sesiones de educación financiera con el objetivo de acercar a nuestros alumnos al mundo de la economía y las finanzas de manera que sean conscientes de la transcendencia que van a tener a lo largo de sus vidas las decisiones que vayan tomando en el mundo de las finanzas.Educación Financiera

Nuestro colegio tuvo la ocasión de contar con una serie de formadores, que de manera voluntaria y gratuita nos prestaron su disposición y su tiempo para divulgar conceptos de finanzas. En esta ocasión contamos con Víctor Bustillo, formador de la primera sesión y empleado de Banif, FernándoBolivar y Fernándo González  formadores  de la segunda y de la tercera sesión respectivamente y Adrián Corrales y Javier Rubín formadores de la última sesión y actualmente estudiantes del  Máster Internacional en Banca y Mercados Financieros (MCMF) de la UC.

Los distintos encuentros han consistido en explicar y popularizar conceptos de economía financiera de manera atractiva y sencilla a través de un ambicioso programa que comienza difundiendo conocimientos financierosen tercero de la ESO a los alumnos de 15 años y que termina en 2ª Bachillerato.Un proyecto promovido por la fundación de la Universidad de Cantabria para el estudio y la investigación del sector financiero (UCEFI), a través del Santander Financial Institute (SANFI) y que cuenta con el mecenazgo del Banco Santander, a través de Santander Universidades .

En esta ocasión, nuestros alumnos de primero se han familiarizado y han ofrecido soluciones a las dificultades de Nico y de su familia, los Pérez Martínez,unos simpáticos y ficticios  personajes a través de los cuales se apoya el temario impartido por los  formadores de la fundación UCEFI.

1ºBACH asiste a Feria Internacional Universidades

Los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato, acompañados Teo y los orientadores José Antonio y Henar, se desplazaron ayer por la mañana hasta Berango, muy cerca de Bilbao, para asistir a una Feria Universitaria Internacional.

Realizada en las instalaciones del Colegio Americano, nuestros alumnos pudieron recibir gran cantidad de información sobre los estudios que ofertaban un total de 28 universidades procedentes de países como Canadá, Alemania, España, Suiza, Estados Unidos u Holanda.1ºBACH asiste a Feria Internacional de Universidades

Durante aproximadamente tres horas tuvieron la oportunidad de pasar por las distintas mesas informativas y stands que allí se encontraban y conocer el funcionamiento y los grados que ofertaban cada una de las universidades. Además tuvieron tiempo de escuchar algunas charlas, realizadas por supuesto íntegramente en inglés, que paralelamente se desarrollaban en algunas de las salas anexas.

La experiencia ha resultado muy interesante y ha permitido a nuestros alumnos darse cuenta de la vital importancia que supone el inglés en relación a su futuro universitario, así como de las múltiples posibilidades de formación que se les ofrecen una vez finalicen los estudios de Bachiller en el colegio. Una vez terminada la visita, ya durante la tarde, tuvieron tiempo libre para pasear y disfrutar por las calles del centro de Bilbao, a pesar del mal tiempo y la lluvia.

Jornadas de Orientación Profesional en 2ºBACH

El miércoles 14, los alumnos de 2º de BACH cambiaron las aulas del colegio por los laboratorios, salas médicas y trabajos de campo. Diferentes escenarios, pero misma pasión para dar clase de Biología, Física y Geografía. No se trata de un día cualquiera, es la Jornada de Orientación Profesional que desde el centro se cuida con mimo para que nuestros finalistas conozcan algunos de sus posibles salidas laborales.Jornadas Orientación Profesional 2ºBACH

Los alumnos que cursan la rama Biosanitaria, acompañados por Belén, profesora de Biología, conocieron desde una perspectiva nunca antes vista por ellos unos de los centros médicos más importantes de España, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Acompañados por especialistas médicos recorrieron las áreas de urgencias, traumatología, sala de paradas y de aislamiento, conociendo el funcionamiento de cada una de estas zonas y las peculiaridades de cada una de ellas. A continuación, tuvieron una breve charla sobre radiología en la sala de radioterapia y comprendieron su importancia en el hospital. En la cámara hiperbárica pudieron comprobar su utilidad ya que es una unidad referente en el norte de España. El recorrido continuó en el área de anatomía patológica donde se realizan las autopsias. Para terminar, en el laboratorio de bioquímica pudieron ver la cantidad de muestras diarias que llegan y la rapidez y eficacia con las que el personal del HUMV ofrecen los resultados.

Por su parte, el grupo de la rama Científico Tecnológica han visitado el “Aula Tocar la Ciencia” de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria, acompañados por Sofía, profesora de Física. En ella han realizado un taller de Óptica y Física Moderna. Estos talleres están adaptados al currículo de la materia de Física de 2º de bachillerato, lo que permite poner en práctica las leyes que estudian los alumnos en esta asignatura. Además, son una gran ayuda de cara a las explicaciones y problemas que se realizan en el aula. En un primer momento, los experimentos trataron sobre la construcción de imágenes por lentes y espejos y la propagación de la luz en las fibras ópticas. Se finalizó con experiencias que demostraron la naturaleza dual de la luz y la forma en que ésta interacciona con la materia.

Paralelamente, los alumnos de la rama de Sociales se acercaron de una manera más práctica al mundo de la Geografía, acompañados por José Javier, profesor de esta materia,  gracias a la colaboración del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. La jornada Goegrafícate estuvo orientada a la toma de contacto de nuestros alumnos con las técnicas y métodos propios del trabajo del geográfico y a analizar el papel de la Geografía aplicada en la sociedad. A lo largo de la mañana los alumnos realizaron actividades con estereoscopios y TIG analizando fotografías aéreas y ortofotos sobre mapas de Cantabria. Comprendieron el papel geoestratégico de la Geografía analizando casos reales de atentados terroristas en Europa y por último realizaron talleres de demografía analizando las tasas de natalidad de España y de laboratorio analizando los tipos de sedimentos que podemos encontrar en algunas playas de Cantabria.

Gran trabajo de nuestros alumnos en la Olimpiada de Geografía

El jueves 15 de marzo se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria la X Olimpiada Autonómica de Geografía organizada por el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria en la que tomaron parte cerca de 70 alumnos procedentes de centros de Castro Urdiales, Laredo, Bezana y Santander. La Salle mejore colegio de Cantabria en la Olimpiada de Geografía

La prueba consistió en un repertorio de preguntas relativas al temario de la asignatura. Nuestros chicos realizaron un gran trabajo logrando muy buenos resultados. Alejandra Velasco quedó en sexta posición y Lídia Serandi consiguió el segundo puesto. Independientemente de los resultados tenemos que celebrar que un año más participaron en la prueba todos los alumnos del colegio que cursan la asignatura, algo de lo que nos sentimos orgullosos. Este hecho vino acompañado de un premio al colectivo. Nuestro colegio recibió el diploma acreditativo como mejor centro de Cantabria en esta edición tras efectuarse la media de los alumnos participantes.

El segundo puesto de Lídia le permitirá participar en la IX Olimpiada Nacional del Geografía. La Universidad Rovira i Virgili de Tarragona acogerá esta fase los días 13 y 14 de abril. De esto modo, un alumno del colegio representará a Cantabria en la fase estatal por séptimo año consecutivo.

Desde aquí queremos felicitar a todos nuestos alumnos de Geografía de 2ºBACH por este resultado colectivo, así como a José Javier, profesor de la materia y desear mucha suerte a Lidia para la Olimpiada Nacional.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados