Alumna BACH gana concurso felicitaciones La Salle

Nuestra alumna de 2º BACH Elena Diezhandino ha resultado ganadora en la categoría de Bachiller del primer concurso de tarjetas navideñas del Sector Valladolid. Elena, que presentó el festival de navideño de infantil, conoció la noticia en ese momento de manos del director, el Hermano José Ramón.Alumna BACH gana concurso felicitaciones navideñas La Salle

La felicitación de Elena ha sido galardonada por su originalidad, creatividad, espíritu navideño y su carácter lasaliano.  A todos los participantes queremos agradecer el esfuerzo realizado y, sobre todo, darles las gracias por haber decidido concursar con sus dibujos.

 

2ºBACH visita IFCA e IDIVAL

Los alumnos de segundo de Bachillerato de la rama de ciencias de la salud han visitado IDIVAL, el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla. Una actividad muy bien valorada pues para muchos ha sido la primera toma de contacto con un laboratorio de investigación. Otros ya conocían estas instalaciones, después de participar en la Noche de los Investigadores a finales de septiembre. Acompañados por Belén, su profesora de Biología, en un primer momento conocieron de la mano de los investigadores, el trabajo y la importancia del mismo que allí se realiza. A continuación y en un momento más práctico,  los alumnos observaron muestras en microscopio confocal espectral, totalmente motorizado y controlado por software, y también en el electrónico, conociendo los usos de cada uno de ellos en el laboratorio. Así mismo, les mostraron la sala de cultivo celular o el uso de la campana de flujo horizontal y finalmente comprobaron en el laboratorio el crecimiento bacteriano en una placa Petri y el uso de las micropipetas. Al término de la visita los responsables de IDIVAL quisieron obsequiar con revistas científicas a nuestros alumnos.2ºBACH visita IFCA e IDIVAL

Por su parte los alumnos que cursan segundo de Bachiller por la rama científico tecnológico han visitado el Instituto de Física de Cantabria. Los alumnos que estuvieron acompañados por Sofía, su profesora de Física y Matemáticas, descubrieron las principales líneas de investigación, haciendo hincapié en la astrofísica que está considerada como el número uno mundial en impacto normalizado en Ciencias del Espacio. A continuación les explicaron los conceptos de materia y energía oscura que está en el Universo y cómo los científicos tienen evidencia de su existencia. En todo  momento los conceptos explicados se adaptaron a los conocimientos generales de los alumnos. En la segunda parte de la visita realizaron un taller de astronomía, pudieron observar el Universo en radiación de rayos X y ver con telescopios el Sol, así como la simulación de un acelerador de partículas parecido al CERN, Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales, con el que colabora el IFCA en sus proyectos. Finalmente se visitó el laboratorio de Metrología donde observaron la propagación de la luz en una fibra óptica y la sensibilidad de los sensores. Se terminó en el de Computación Avanzada donde vimos los servidores que utilizan para ayudar a los científicos tanto en la protección de datos como en la comunicación directa con otros investigadores.

Ambas visitas forman parte de las actividades programadas para este curso para los alumnos finalistas y que pretenden servir de orientación universitaria además de complementar el currículo de alguna de las asignaturas que están estudiando.

Clase práctica de Geografía en AEMET

Los alumnos de 2º de BACH de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales han visitado el martes 13 de diciembre el Instituto Meteorológico de Cantabria. La actividad diseñada por el Departamento de Orientación junto a la Jefatura de Estudios de BACH complementa los contenidos que nuestros alumnos finalistas están trabajando en la asignatura de Geografía y pretende servir de orientación laboral.2ºBACH visita el Instituto Metereológico

Acompañados por su profesor, José Javier, durante algo más de dos horas los alumnos han conocido diversos conceptos relacionados con la observación meteorológica, así como los medios y las técnicas utilizados por los observadores meteorológicos a diario y su evolución en los últimos años. Desde la medición de la humedad, la insolación, las precipitaciones y su forma o intensidad hasta la temperatura.

En un segundo momento han participado en la suelta del Globo de Radiosondeo meteorológico que llevaba el nombre del colegio. Por último, han conocido el grupo de predicción donde les han explicado cómo se realizan las predicciones meteorológicas que conoceremos más tarde en los informativos y la Web de la AEMET, además de los trabajos que se realizan en estas instalaciones.

Queremos agradecer al Instituto Metereológico su disponibilidad y trato.

Ver fotos

2ºBACH visita CESINE

Los alumnos de 2º de Bachillerato, siguiendo el Plan de Orientación Universitaria y aprovechando el rela2ºBACH vista CESINEx que supone finalizar la primera evaluación, han visitado el miércoles 22 el Centro Universitario CESINE para conocer de cerca la oferta educativa de dicho centro. Está es la segunda actvidad de orientación que se propone a los alumnos finalistas tras la visita a UNITOUR hace unas semanas. 

Tras el saludo de bienvenida a cargo del director general, Fermín Gutiérrez, los alumnos tuvieron en un segundo momento con Santiago Salazar, periodista y director del grado de periodismo, donde realizaron un taller de anuncios publicitarios. Más tarde, los alumnos conocieron los grados que se pueden cursar en este centro universitario a la vez que conocieron sus instalaciones. La visita terminó con un aperitivo. Desde aquí agradecer el trato recibido en CESINE.

2ºBACH visita UNITOUR

Un año más los alumnos de 2º de Bachillerato, acompañados de sus profesores Zuga y José Antonio, han visitado ayer miércoles el Salón de Orientación Universitaria. Organizado por el Círculo de Formación, este evento ofrece a los jóvenes preuniversitarios información directa por parte de las universidades pa2ºBACH visita Feria de las Universidadesrticipantescon con la intención de ayudar a los alumnos en la decisión que pronto tendrán que tomar.

Esta Fería de universidades pretende mostrar la oferta educativa, los programas y salidas de cada grado, las condiciones requeridas para cada carrera e informaciones sobre estancia, becas y prácticas de cada centro universitario.

Esta actividad forma parte de las iniciativas programadas para este curso desde el Departamento de Orientación y la Jefatura de Estudios de BACH para los alumnos finalistas del colegio 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.