1ºBACH en feria de universidades extranjeras

El lunes 27, los alumnos de 1º de Bachillerato nos hemos desplazado hasta Bilbao para asistir a una Feria Universitaria Internacional.1ºBACH en feria de Universidades extranejras

En las instalaciones del Colegio American School of Bilbao, situado en Berango, hemos podido recibir todo tipo de información sobre los estudios que ofertaban un total de 15 universidades de distintos países, como Suiza, Reino Unido, Italia, USA y Holanda. Además de conocer de primera mano otros sistemas educativos, hemos aprovechado la visita para poner en práctica nuestros conocimientos de inglés.

En la Feria, durante tres horas, hemos tenido la oportunidad de pasar por las distintas mesas informativas que cada universidad tenía instalada. Además, de forma paralela nos ofrecían la posibilidad de asistir a charlas sobre los requisitos y funcionamiento de la universidad del país que nos interesara. Por supuesto todo en inglés.

La experiencia nos ha parecido muy interesante y nos ha hecho caer en la cuenta de que tenemos ante nosotros un montón de posibilidades que tal vez cuando finalicemos el próximo curso nos sean de mucho provecho. Nos hicieron caer en la cuenta de la importancia del inglés para nuestro futuro como estudiantes.

Como no podía ser de otra manera, también tuvimos tiempo para convivir con los compañeros y disfrutar de un hermoso día dando un paseo por el centro de Bilbao.

El colegio en el top ten de la Geografía Nacional

Este fin de semana se ha celebrado en Santiago de Compostela la VIII Olimpiada Nacional de Geografí7º puesto en la Olimpiada Nacional de Geografíaa organizada por el Colegio Oficial de Geógrafos, en colaboración con la Universidad de Santiago. El colegio ha acudido por sexto año consecutivo a esta cita de la mano de nuestra alumna Marina Fernández.

El viernes, los participantes visitaron la Facultad de Filosofía y Letras y la biblioteca de la Universidad de Santiago. Posteriormente el grupo fue recibido por el alcalde de la ciudad en el Ayuntamiento para terminar el día con una cena conjunta. El sábado, una vez realizada la prueba, alumnos y acompañantes llevaron a cabo una visita guiada por capital gallega y conocieron la Ciudad de la Cultura, lugar escogido para la entrega de premios, que contó con la presencia del consejero de cultura de la Xunta de Galicia.

La prueba reunió a 60 finalistas de los más de 2500 alumnos de 2ºBACH que se participaron en la fase autonómica. Después de realizar un cuestionario de 100 preguntas tipo test, Marina logró un notable séptimo puesto en la prueba, siendo además la mejor clasificación de la delegación cántabra, una posición que ya logró hace tres años Lucía Rodríguez en Jaca. Marina contó con la dificultad de enfrentarse a un temario más amplio del que se establece en nuestra Comunidad, y por ello hay que reconocer el esfuerzo realizado durante las semanas previas. Queremos dar la enhorabuena a Marina y a su profesor, José Javier, por este buen resultado.

Entre los diez primeros se encontraban también en quinto lugar una estudiante del colegio de La Salle-Gran Vía de Zaragoza, y en décimo lugar un alumno del colegio madrileño La Salle San Rafael. Desde aquí queremos felicitar a los participantes de la Olimpiada y al Colegio de Geógrafos por su magnífica organización.

2º BACH en Valdecillla

Este jueves, 9 de marzo, los alumnos de 2º de Bachillerato de la rama Biosanitaria, vivieron una nueva jornada de orientación profesional con la visita al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Allí pudieron conocer, de la mano de diferentes profesionales, cómo se realiza el trabajo diario en uno de los destinos laborales a los que desean incorporarse algunos de los chicos al finalizar sus estudios en el colegio.

El grupo, realizó una amplia visita a las instalaciones del hospital cántabro de referencia, junto con el personal facultativo. Tras recibir información general sobre cómo se desarrolla el trabajo diario en un Hospital, los chicos conocieron el área de Urgencias, Radiología,Radioterapia, Laboratorios Bioquímicos, Ensayos Clínicos y la Cámara Hiperbárica. Esta actividad complementa también los contenidos que nuestros alumnos finalistas están viendo en algunas de sus asignaturas como Biología.

 

Desde aquí queremos agradecer a todo el personal de Valdecilla su atención con nuestros alumnos.

 

Geografícate

El jueves 9 de marzo los alumnos que cursan 2º de BACH por la rama de Sociales tuvieron una nueva actividad de Geografía gracias a la colaboración del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. Esta iniciativa pretende completar la formación del aula y ofrecer una orientación universitaria. La jornada Goegrafícate estuvo orientada a la toma de contacto de nuestros alumnos con las técnicas y métodos propios del trabajo del geográfico y a analizar el papel de la Geografía aplicada en la sociedad.Geografícate

La primera actividad se desarrolló en la E.T.S. de Caminos, donde los alumnos conocieron el trabajo que se está realizando por el Departamento en las ramas de geografía física y humana. Así, comprobaron la información que nos pueden aportar los árboles sobre la evolución climática de una zona, o ver la reación entre la población y un territorio a cualquier escala con el uso de las SIG o sistemas de información geográfica. Posteriormente el grupo conoció la gestión de los espacios verdes del campus de la mano de la coordinadora de la oficina Ecocampus de la UC.

La mañana terminó en la Facultad de Filosofía y Letras. Aquí los alumnos trabajaron como geógrafos desde el aula de informática con el uso de las SIG. En un primer momento realizando prácticas sobre las tareas de prevención en la ciudad de Santander. Más tarde, el grupo conoció el trabajo que se realiza con el programa Open Street Map y el papel de la cartografía en la cooperación internacional. Durante 40 minutos trabajaron un proyecto de Humanitarian Street Map para erradicar la malaria en Zambia.

La actividad terminó con la entrega de unas menciones a los mejores trabajos de campo junto con una bonificación en la asignatura. Queremos agradecer a los profesores del Departamento de Geografía de la UC el tiempo que han dedicado a nuestros alumnos, así como la cercanía mostrada en todo momento.

Ver fotos

Primer puesto en la Olimpiada de Física

El pasado sábado, 4 de marzo, tuvo lugar la Olimpiada Local de FísicOlimpiada Físicaa en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria. Participaron unos 45 alumnos de Bachillerato de todos los Centros de nuestra región con el objetivo de resolver cuatro problemas de un total de cinco, relacionados con el área de Mecánica, Interacción Gravitatoria, Interacción Electromagnética, Ondas y Óptica en un tiempo de máximo de cuatro horas.

De nuestro Colegio participaron los alumnos Julia Fábrega, Ainhoa Fernández, Daniel Martínez, y María Yurrita. Ainhoa obtuvo el primer puesto, Daniel el quinto y Julia el séptimo. Unos fantásticos resultados que se unen a los logrados ya en la Olimpiada de Geografía.

El primer puesto de Ainhoa le permite representar al Cantabria en la fase Nacional de l XXVIII Olimpiada Española de Física, que este año se celebrará en Girona del 31 de marzo al 3 de abril. A su vez, los ganadores de la Fase Nacional representarán a España en la Olimpiada Internacional de Física, que este año tendrá lugar en Indonesia.

Queremos felicitar a todos ellos y a Sofía profesora de la materia por este nuevo logro.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.