Comienzo del tercer trimestre

Hoy comenzamos el último trimestre de este curso. Unas semanas que vienen con una agenda repleta de actividades. inicio tercer trimestreEn pocos días, los alumnos de 3º ESO comenzarán su viaje  de estudios a Madrid y los de 4ºESO y 1ºBACH harán lo propio por La Rioja, Aragón y Cataluña. Poco después, recibiremos la visita de los alumnos del intercambio de Alemania, además de la celebración de las Fiestas colegiales y la despedida de los alumnos finalistas. Mientras, los alumnos de 2º de ESO se convertirán en diputados por un día con su visita al Parlamento regional.

La segunda quincena de mayo será el turno para las salidas programadas de los alumnos de primaria. con las propuestas de Mini Camp para 3º de Primaria, Amazing Camp de 4º de Primaria y Aula Abierta de Bujedo para los alumnos de 5º y 6º de Primaria.

En el ámbito de Pastoral celebraremos la Semana PROYDE en mayo y varias propuestas organizadas desde Sallejoven de las que informaremos en los próximos días desde este canal. A nivel institucional, el sábado 29 de abril comenzarán los actos del 125 aniversario de la llegada de los Hermanos de La Salle a Bujedo.

La Web del colegio y nuestras redes sociales informarán de la vida colegial. ¡Comienza el tercer trimestre…! ¡Mira más allá!

Ataque a La Salle en Venezuela

El pasado miércoles 19 de abril de 2017, la residencia de los Hermanos y el Colegio La Salle de la ciudad de Mérida, VenezuAgresión La Salle Venezuelaela, sufrieron daños causados por actos de violencia. En las redes sociales del colegio nos hicimos eco tan pronto nos llegaron noticias de este suceso. En la tarde de ayer, el Hermano Robert Schieler, Superior del Instituro, enviaba un comunicado de prensa, del cuál nos hacemos eco.

Gurpos violentos saquearon parte de la comunidad y del colegio. Robaron la comida de las neveras, teléfonos móviles y rompieron completamente tres vehículos. A Dios gracias los alumnos, colaboradores y  los tres hermanos de la comunidad  se encuentran bien.

Elevemos nuestra oración por el justo desenlace de la situación venezolana en la búsqueda de paz, diálogo, misericordia y justicia. Pidamos a Dios por el bienestar de nuestros Hermanos, alumnos, colegas y todos los  miembros de la Familia Lasallista de Venezuela.

Dos profesores de La Salle Centro Universitario participan en la elaboración del Plan Estratégico de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación

Los profesores del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle Alejandro Martínez González y Lars Bonell García han formado parte del equipo experto que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte constituyó el curso pasado para la elaboración de su Plan Estratégico de Convivencia Escolar.

Un plan con el que se pretende contribuir a la mejora de la convivencia escolar y la superación de las situaciones de acoso, maltrato y discriminación que se puedan producir en los centros educativos y al que se acaba de dar difusión a través del portal sobre convivencia escolar perteneciente a dicho Ministerio.Dos profesores de La Salle Centro Universitario participan en la elaboración del Plan Estratégico de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación

Articulado alrededor de siete ejes transversales que guardan relación con la prevención de todo tipo violencia escolar, en su estructura se contemplan también ocho líneas de actuación con objetivos y medidas a aplicar en cada una de ellas, que se pueden consultar en el siguiente enlace: Plan Estratégico de Convivencia Escolar.

El Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa ha sido el organismo encargado de su elaboración y en su concreción han contribuido tanto las Comunidades Autónomas como los colectivos y entidades más vinculados a la lucha por la superación de la exclusión social y educativa. El equipo experto responsable de la concreción de este Plan lo han constituido, junto con los dos profesores citados de La Salle, la profesora de la Universitat Autónoma de Barcelona Teresa Sordé Martí y la Coordinadora del Ámbito de Escuela Inclusiva de la Generalitat Valenciana Esther Roca Campos.

Alejandro Martínezy Lars Bonell pertenecen al Departamento de Educación Social y Trabajo Social de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Centro Universitario La Salle y llevan años vinculados a la investigación y formación en torno a la inclusión educativa y la promoción del éxito escolar.

El grupo intereclesial de infancia y adolescencia en riesgo realiza un nuevo diálogo abierto

El grupo intereclesial de infancia y adolescencia en riesgo, al que la Coordinadora de Obras Socioeducativas La Salle pertenece, ha programado un dialogo abierto para mañana, miércoles 19 de abril, sobre violencia filioparental. Durante este curso, desde el grupo se está trabajando sobre aquellos aspectos que influyen en la violencia que se pueden desarrollar durante la adolescencia. Para ello, se han venido realizando diferentes actividades de forma paralela en las que se han compartido ideas con otros agentes sociales y se ha profundizado en el tema.El grupo intereclesial de infancia y adolescencia en riesgo realiza un nuevo diálogo abierto

Para este diálogo, y en esta ocasión, el encargado de abrir el debate será Gonzalo Aza Blanc, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, cuya ponencia se titula "¿Por qué nuestros jóvenes actúan con violencia?". Con la intención de hacerlo accesible a todas las personas interesadas, se podrá ver en directo a través de la página de La Salle Distrito Arlep en Facebook.

El grupo intereclesial está formado por Cáritas Española, por la Comisión Episcopal de Migraciones y por CONFER, desde donde realiza su actividad la Coordinadora de Obras Socioeducativas La Salle.

 

La Salle lanza una nueva web con todos sus colegios y universidades en España y Portugal

La Salle ha lanzado hace pocos días, una nueva web en la que están incluidos todos sus colegios y universiLa Salle contigodades, así como obras socioeducativas, repartidas por toda la Península.

Esta nueva web, que de momento está en la primera fase de lanzamiento, es un punto de encuentro para todas las realidades educativas en las que La Salle participa y repartidas por toda la geografía española, portuguesa y andorrana. Este nuevo espacio en la red se irá ampliando par incluir más aspectos e informaciones de toda la identidad educativa lasaliana.

Al acceder a la web, se puede visualizar el vídeo que La Salle ha realizado este año, así como un mapa interactivo desde el que se puede acceder, mediante un simple clic, a todos los colegios, universidades y obras socioeducativas y consultar toda su oferta formativa, así como sus datos de contacto (correo electrónico, teléfono, etc.) y desplazarse a la web institucional de cada uno de ellos.

En definitiva, es una nueva herramienta que pretende profundizar en todo aquello que une a todos los centros La Salle repartidos por la península ibérica y servir, al mismo tiempo, como herramienta de búsqueda y consulta para todos aquellos padres, alumnos, profesores o usuarios en general que pretendan profundizar en el conocimiento de La Salle o, simplemente, acceder a los datos del colegio, universidad u obra socioeducativa lasaliana que esté ubicada en su entorno más cercano.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados