Nueva Web La Salle Sector Valladolid

Después de un cambio de imagen y unos cuantos retoques ya está funcionando la nueva web del Sector Valladolid con vocación de convertirse en plataforma y soporte de la vida y actividades de los Colegios del Noroeste de España. La nueva Web responde a la   evolución en la política de comunicación de La Salle.Nueva Web Sector Valladolid

La web, perfectamente configurada para ser visitada desde dispositivos móviles, está empezando a dar noticias de las acciones que se llevan a cabo en las obras educativas lasalianas de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Portugal.

En total18 centros La Salle, más de 10.000 alumnos, 800 educadores y miles de personas vinculadas a La Salle van a poder ir encontrando en esta página informaciones de cerca, complementando otras páginas web del Distrito de España y Portugal, de la Región Lasaliana Europea o del Instituto La Salle en todo el mundo.

Desde aquí os animamos a conocer la web y las obras educativas, comunidades, actividades de SalleJoven o de la perspectiva general del Sector Valladolid La Salle.

Nuevo número revista Horizonte

La revista familiar del Sector Valladolid, Horizonte, acaba de publicar su último número, correspondiente a enero de 2016. Se puede leer y descargar íntegramente en este enlace.Revista Horizonte

Si hay un hilo conductor que atraviesa todas y cada una de sus páginas es la vida. Es la vitalidad de un Sector variado y polifacético, multiforme, rico en su diversidad de edades, trabajos, situaciones y pensamiento. Y eso se traduce en la variedad temática y estilística de los artículos, crónicas y colaboraciones.
Desde la contemplación, a las autopistas; de la aluminosis, a los testimonios de los voluntarios de verano con PROYDE, como el del Hno. Luis Rebolledo en Mozambique o la restauración de una iglesia rural a la reflexión sobre los refugiados, Todo cabe en estas páginas porque todo cabe en la vida de este gran grupo de personas.

Como cabe la tranquila vida de los Hermanos de las Residencias y el dinamismo de las comunidades pastorales y colegiales; el cariño hacia nuestros hermanos fallecidos y la ilusión de los jóvenes en las campañas de verano…

No está todo lo que hay, pero, mientras tanto, ojalá podáis disfrutar con el número presente. Hay mucho y bueno que leer.

Centro espejo

El miércoles 3 de febrero, el Colegio ha recibido la visita de profesores de los centros San Agustín de Santander y Sagrados Corazones de Torrelavega. Desde este curso La Salle, como Institución, ha alcanzado un acuerdo con la editorial SM para que algunos de sus centros sean visitados por otros colegios o instituciones educativas. Centros espejo

La Salle de Santander ha sido uno de los colegios seleccionados para llevar a cabo esta iniciativa. De este modo, La Salle, en su papel de centro espejo, facilita la oportunidad de ser observado en la puesta en marcha y práctica de la metodología del aprendizaje cooperativo aplicada en los distintos niveles educativos. Esto supone una oportunidad única para conocer de primera mano cómo se está implantando otra forma de enseñanza, y sobre todo para compartir experiencias educativas en nuestra región. Durante la visita, doce profesores de los centros antes citados, conocieron las aplicaciones de aprendizaje cooperativo con uno de los programas propios La Salle, como es CREA en primero de primaria, con el trabajo con tablets en sexto de primaria o con la apliacción de matemáticas kahoot en tercero de ESO.

La Salle en el mundo

La Salle está presente hoy en 80 países y cuenta con más de 1000 obras educativas donde 80.000 educadores, acompañados por 4La Salle en el Mundo.000 hermanos, atienden a 800.000 alumnos.
Detrás de estos datos hay realidades educativas muy diversas y diferentes a la nuestra en Santander. Por ello vamos a informar periódicamente en la Web del colegio del trabajo que hace La Salle, hermanos y seglares, en el mundo. En ocasiones hablaremos de obras cercanas a la nuestra en España, y en otros momen
tos de otros realidades algo más lejanas. Serán los propios hermanos, algunos de ellos profesores de nuestro centro en otro tiempo, los que nos hablen de su labor o de la labor que allí se hace.

Acompañamiento profesores nuevos

A lo largo del curso, el Equipo de Misión, responsable de coordinar la labor educativa en los Centros La Salle de nuestro Sector, visita los colegios para entrevistarse con el equipo directivo, responsables de algún programa educativo o con los profesores en formación inicial.Visita EAS profesores nuevos

Esta semana ha estado en el colegio el Hermano José Miguel, Chemi, Delegado de Formación y Asociación del Sector Valladolid. En esta ocasión, el motivo de su visita fue reunirse con todos y cada uno de los profesores nuevos del Centro, es decir, aquellos que llevan cuatro años o menos trabajando en el Colegio.

La Salle, como institución educativa, desempeña sus propios planes de formación para todos los educadores que entran a trabajar en nuestros centros y forma a los profesores en programas propios de enseñanza (como Hara o Cooperativo), en generar dinamismos pastorales de acompañamiento y justicia, en conocimiento de la tradición educativa lasaliana y, por supuesto, en las nuevas líneas de acción.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.