75 años de la primera comunidad de Hermanos

Hoy 3 de julio se cumplen 75 años de la formación de la primera Comunidad de Hermanos de La Salle en nuestra actual ubicación. Los Hermanos dirigían en Santander, desde 1901, la Escuela del Círculo Católico de "San José". Las precarias condiciones económicas y las no menos lamentables deficiencias de los locales decidieron a los Superiores, en enero de 1940,el cierre de la Escuela...Las familias, los ex-alumnos, la población pedían, sin embargo, la continuidad de la acción educativa de La Salle en la ciudad.  Por ello, los Hermanos decidieron abrir un Colegio.

El H. Pablo María, último Director de la Escuela, escogió al efecto una hermosa quinta denominada "Hoppe", en el Alta, calle General Dávila, 109. La propiedad ocupaba una extensión de 14.120 metros cuadrados, distribuidos entre parque, huerta, patios, y la hermosa y vasta construcción del chalet. El 28 de junio se cerró la negociación y operación de la compra en el despacho del abogado Don Victoriano Sánchez. Firmaban el documento el H. Cesáreo, Visitador Provincial, por parte de la Institución, y los seis hijos del cónsul alemán Carlos Hoppe.Finca Hoppe, Primera Comunidad Hermanos La Salle

El día 3 de julio hicieron noche en el inmueble los primeros Hermanos, con las incomodidades que no es preciso reseñar... A lo largo del verano fueron llegando el resto de profesores que conformarían la primera Comunidad..Cuando el 2 de octubre se inauguró el curso escolar, con unos sesenta alumnos, distribuidos en seis clases, la Comunidad la formaban los Hermanos Luciano Paciente (Director), Aureliano, Estanislao, Pedro, Julián, Tarsicio, Federico y Francisco. Al finalizar el curso, la matrícula ascendía ya a 180 alumnos. Y al siguiente año llegaba ya a los 300. Era preciso levantar un edificio de nueva planta y habilitarlo para impartir la enseñanza en las mejores condiciones, acorde con los nuevos tiempos.

Los planos se encargaron al reconocido arquitecto Don Pedro Ispizúa. La primera piedra se colocó el 18 de febrero de 1943.

75 años después, los Hermanos siguen escribiendo nuevas páginas de su historia trabajando en las obras educativas de Los Corrales de Buelna y Santander.

Cambios Equipo Directivo

Después de cinco años como coordinador de Infantil y Primaria, Félix dejará la Jefatura de Estudios de estos niveles. Esta ha sido la segunda vez que Félix ha desempeñado esta misión. Por su parte, Marcos abandonará la Jefatura de Estudios de Secundaria tras cuatro años desempeñando este papel en el centro. Con anterioridad había sido Encargado de Pastoral del colegio dos años. El Hno. José Ramón, director del colegio, informó a los profesores en el claustro final y al consejo escolar este lunes de los cambios en el Equipo Directivo

Queremos agradecer a Félix y Marcos su trabajo durante estos años así como el tiempo que han dedicado al colegio.

Elena en Infantil y Primaria y Pablo en Secundaria coordinarán estas etapas a partir del próximo curso. Mucha suerte para ambos

Cambios Equipo de Animación de Sector

Cambios EASA punto de terminar el curso, el Equipo de Animación del Sector responsable de las obras La Salle de Portugal, Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria, han comunicado los cambios que van a realizar de cara al próximo curso. Nano Pardo, que en los útlimos años se ha encargado de la Pastoral de nuestros colegios regresa al colegio La Salle de Palencia dónde daba clases de economía. Le sustituirá el Hermano Guillermo Moreno que venía desempeñado su labor en las obras de La Salle de Portugal. Por otra parte el Hermano Eladio Ruiz, director de la Red de Obras de La Salle, abandona está función para trabajar en el colegio La Salle de La Felguera. Le sustituye en este cargo el Hermano Paco Mateo, hasta ahora director del colegio La Salle de Ujo.

La Salle suma los contenidos digitales de aulaPlaneta a su plataforma educativa

La Salle apuesta por aulaPlaneta. Nuestra red de centros educativos integrará el próximo curso los contenidos digitales del servicio educativo en su plataforma Sallenet. De este modo, las 120 obras educativas con las que cuenta la red en España y Portugal podrán consultar y utilizar los recursos digitales interactivos que ofrece aulaPlaneta de la forma más cómoda y práctica para ellos: integrados en su propia plataforma online, que ya utilizan de manera habitual. Además, el acuerdo alcanzado por aulaPlaneta con La Salle incluye formación técnica y pedagógica y un Servicio de Atención al Usuario por si surge cualquier incidencia, necesidad o duda.

Los alumnos y profesores de La Salle tendrán acceso a las imágenes, actividades y recursos interactivos y multimedia disponibles en aulaPlaneta, lo que les proporciona una base de datos rica, actualizada y segura. Accederán a materiales en todas las áreas del conocimiento, que podrán localizar y seleccionar mediante el potente buscador de aulaPlaneta, que permite filtrar resultados por curso, materia, competencia, subcompetencia y descriptor. Los docentes no solo podrán acceder a los contenidos teóricos y de apoyo a cada asignatura, sino también a todas las herramientas necesarias para potenciar el aprendizaje activo y colaborativo en el aula, como tareas competenciales, webquests, proyectos o actividades cooperativas, que podrán asignar directamente al curso elegido controlando su realización por parte del alumnado.

Los recursos digitales de aulaPlaneta están especialmente diseñados para facilitar la labor del docente y el estudio del alumno. En el aula, apoyan la exposición, permiten la puesta en práctica de distintas metodologías didácticas y enfoques pedagógicos, como el aprendizaje colaborativo, el trabajo por competencias o la flipped classroom, y facilitan la atención a la diversidad de la clase. De cara al alumno, los distintos tipos de actividades y recursos facilitan el uso de distintas técnicas de estudio, promueven tanto el aprendizaje colaborativo como el individual, y otorgan autonomía a los estudiantes.

UN GRAN GRUPO EDUCATIVO DE VANGUARDIA

La Salle es una de las instituciones educativas más importantes a nivel internacional. Estamos presentes en 80 países donde lideramos cerca de 1.000 proyectos educativos en los que participan cerca de 1.000.000 de niños y jóvenes. En España y Portugal la red La Salle cuenta con 120 obras educativas, con 78.000 alumnos y unos 5.800 educadores, en los niveles de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional. En ellos se incluyen otras entidades como obras socioeducativas (educación no formal), centros universitarios, residencias, etc. en toda España y Portugal.

Desde sus inicios, con la fundación de Juan Bautista de La Salle hace más de 300 años, la institución se ha caracterizado siempre por la búsqueda de la máxima calidad en la enseñanza, la formación continua de los docentes, la educación integral de los alumnos y la implicación de toda la comunidad educativa. Además, en los últimos años La Salle ha puesto en práctica los proyectos y programas más innovadores y ha integrado las nuevas tecnologías en la labor diaria en sus aulas. El acuerdo alcanzado con aulaPlaneta es un paso más en este camino hacia la educación del futuro que se materializará ya a partir de junio.

Más información

• Página web de aulaPlaneta

• La Salle

• Información La Salle: Crecemos juntos 

Nuevo Secretario Distrital

Nuevo secretario DistritoFinalizado el curso, los colegios y los equipos de trabajo se están fomando y renovando. Tras haber escuchado el parecer del Equipo de Animación Distrital, de los Hermanos Visitadores Auxiliares y del Consejo de Distrito, el Hermano Visitador ha decidido nombrar a Jaime González, nuevo Secretario general del Distrito en sustitución del Hermano Antxon Andueza que se incorporará, a partir del mes de septiembre, a su nueva misión como Secretario General del Instituto en Roma. Jaime ha sido, hasta ahora, secretario del Equipo de Animación Distrital, dónde ha demostrado su competencia, dedicación y buen hacer.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.