Nuestro director, José Manuel Merino Gil, participó los días 11 y 12 de abril en la Asamblea Anual de Escuelas Católicas, en calidad de Presidente Autonómico en Cantabria de dicha asociación patronal.
La asamblea estuvo presidida en el acto de inauguración por autoridades religiosas y educativas, en las que cabría destacar a monseñor Bernardito Cleopas, nuncio apostólico en España el Principado de Andorra, o bien Librada Carrera, subdirectora general de Centros del Ministerio de Educación (MEFPD). También asistieron como invitados representantes de instituciones y organizaciones de la comunidad educativa, como el Consejo Escolar del Estado, asociaciones de padres, sindicatos, patronales, editoriales, empresas del sector y medios de comunicación.
Estaban convocadas más de 400 entidades titulares de centros educativos integradas en la organización, por lo que la Asamblea fue un espacio de reflexión profunda, de intercambio de ideas y de fortalecimiento de la visión educativa en línea con los principios de la fe católica. La Asamblea Anual representa un momento importante para Escuelas Católicas, ya que en ella se abordaron cuestiones estatutarias fundamentales y aspectos cruciales para la organización. El tema de reflexión fue la sinodalidad, y todas las posibilidades y necesidades de alianzas que tenemos las entidades titulares para seguir fortaleciendo la presencia de la escuela católica en nuestro país. La sinodalidad en la escuela para Mª Luisa Berzosa (ponente en la Asamblea), requiere vencer la resistencia al cambio; discernimiento para buscar juntos las mejores decisiones; vivir la diversidad como una riqueza y no como una amenaza; convivir con otras religiones; escucha, diálogo, silencio e interioridad; educar en y para el pluralismo; y, sobre todo, poner a la persona en el centro.




primer bautismo de agua en las aguas de la bahía de Santander. Esta actividad se realiza gracias al C.E.A.R. de vela Príncipe Felipe y consta de dos momentos. En un primer momento los alumnos, divididos en tripulaciones, adquieren conceptos sobre el manejo de los barcos de vela, la forma de moverse en el mar y otros aspectos que puedan ser valiosos a la hora de embarcarse en su viaje en el mar. Tras este momento de conocimientos previos, llega el momento esperado de salir al mar. Los alumnos se embarcan con sus monitores, donde realizan un viaje didáctico que le sirve para tomar contacto con este bonito deporte. Durante esta visita, los alumnos de quinto B no pudieron embarcar debido al viento sur que había ese día y realizarán otro día esta segunda parte didáctica.





