Alumno del colegio fase final Beca Europa

Este fin de semana se ha celebrado en la Universidad Francisco de Vitoria la Fase Final de la XI Edición de Becas Europa. De los 3000 alumnos inscritos en el programa de toda España han participado 300 jóvenes que están cursando 2º de BACH y con una nota media superior al 9,18 en 1º de BACH. Cantabria ha estadAlumno del colegio en fase final de Becas Europao representada por dos alumnos, uno de ellos de nuestro colegio, Iñigo Sarabia. Por segundo año consecutivo, La Salle de Santander vuelve a estar representado en la fase final de este programa educativo.

Los participantes fueron recibidos por Rafael Monjo, director del Departamento de Orientación e Información de la Universidad Francisco de Vitoria, y responsable de este programa que cuenta con la colaboración del Banco Santander. 50 de los 300 candidatos conseguirán la Beca Europa, que les premiará con un viaje por toda Europa durante 3 semanas este verano. Llegar hasta aquí ya es un premio para estos jóvenes tras año y medio de esfuerzo.

Durante dos días los finalistas han realizado entrevistas, test, pruebas en equipo, visitado la ciudad financiera del Banco Santander de la mano de su presidente, Rodrigo Echenique, y asistido a ponencias como la sesión de "coaching" del famoso pianista invidente Fernando Apan que demostró sus habilidades con el piano y espíritu de superación.

El jurado tendrá en cuenta la capacidad intelectual de los chicos, su trabajo en grupo, y su capacidad de liderazgo entre otras cosas. Felicidades Iñigo por haber llegado hasta aquí y mucha suerte para la siguiente fase.

Vigilia de Cuaresma

El sábado, 20 de febrero, celebramos la Vigilia de Cuaresma, un momento de preparación para este tiempo litúrgico que acabamos de comenzar.  Casi 200 personas entre chicos, padres y animadores, y como viene siendo tradicional lo celebramos junto con el colegio La Salle de Los Corrales.

Los animadores tuvieron su momento de encuentro y de experiencia personal por la mañana en la península de la Magdalena. Ya por la tarde, la celebración estuvo precedida de talleres divididos por etapas. Los más pequeños tuvieron 3 talleres conociendo, reflexionando  y compartiendo sobre 14 formas de vivir mejor la cuaresma: las 14 obras de misericordia. Siguiendo una invitación a vivirlas del Papa Francisco en el Año Santo de la Misericordia. Los chicos de Secundaria tuvieron un testimonio por parte del H. Luis. Les habló de cómo vive estas obras de misericordia desde su labor como acompañante de voluntarios y desde su constante participación en proyectos de verano en países del Tercer Mundo. A continuación expresaron en murales cómo viven y pueden vivirlas ellos.

Las celebraciones divididas por niveles estuvieron ambientadas en cómo vivir estas obras. Un encuentro con los demás y con Jesús. Y se acabó con un chocolate, sin duda una excusa más para seguir compartiendo.

Que seamos capaces de vivir esta cuaresma, tiempo de misericordia, y así prepararnos para la Pascua.

Deporte Escolar

Repaso de la actuación de los equipos deportivos de La Salle:

- en baloncesto, los juniors se sobrepusieron a las bajas y jugaron un buen partido a pesar de perder en Solares 68-35. Los cadetes suman y siguen, victoria por 47-72 ante la Escuela Municipal. Triunfos igualmente de los infantiles ante Cantbasket Ángeles Custodios (20-38), y de los alevines, que se han abonado a los finales emocionantes, ante Santoña (48-43). Por último, los banjamines perdieron con claridad en Las Esclavas por 55-11.

- en fútbol sala los resultados no acompañaron este fin de semana. Los alevines perdieron 2-6 con Menesianos y los benjamines B con Mercedarias 3-5. El equipo benjamín A tuvo jornada de descanso. El prebenjamín A jugó un apretado encuentro con Cayón que te

rminó perdiendo 0-2 y el prebenjamín B continua con su línea ascendente de juego a pesar de perder 3-1 en su visita a Bezana.

- en voleibolla racha de triunfos del alevín B se truncó el viernes con la derrota frente a Suances; por contra, victoria por 3-2 y buen partido del alevín A con Laredo. Para finalizar, derrota de las benjamines ante Cartes, uno de los equipos más fuertes de la competición.

 

El Cine de La Salle

El pasado jueves 18 de febrero tuvo lugar en el salón de actos una mesa redonda en la cual se analizó el Cine que hubo en el Colegio. El acto realizado dentro de las actividades programadas con motivo del 75 aniversario del colegio quiso rendir un homenaje a una actividad que se mantuvo durante más de veinte años en nuestro centro y que quizás hoy muchos desconocen. Previamente, los alumnos de 1º de BACH tuvieron la oportunidad esta parte de nuestra historia gracias a los testimonios de los alumnos de los años 50 y 60.El Cine de La Salle

La mesa redonda contó con la presencia de varios ponenetes. Ramón Jusué expuso cómo era el primer cinefórum de Santander, recordó las películas de los años cincuenta y labor del Hermano Julián Balmaseda. Fermín Madrazo lo contextualizó en el Santander y el Colegio de aquellos años, además de recordó las trayectorias de los exalumnos reconocidos con premios Goya: el figurinista Javier Artiñano y el director Mario Camus. José Manuel Barquín explicó la labor del profesor José Luis González Barreira al frente del Cineclub y la calidad de las películas proyectadas a finales de los sesenta. Gerardo Mazorra, que se centró en los últimos años, destacó la apertura y tolerancia del Colegio; además explicó el trabajo de los Hermanos Francisco Cilleruelo y Juan González.

El acto finalizó con un sencillo homenaje a Francisco, último operador de la Hispania 57 de 35 mm., sucesor de su padre Víctor Santiago. Los ponentes concluyeron que el Cine de La Salle fue un espacio educativo de convivencia, ocio y disfrute para los niños del colegio y los barrios cercanos; así como que muchos santanderinos lo evocan entre los maravillosos recuerdos de su infancia y adolescencia.

Encuentro voluntarios Bach con 4ºESO

Los  setenta alumnos voluntarios de Bachillerato que forman parte del  Plan de Acción Social incluido dentro de la Pastoral del colegio, dieron el pasado viernes 19 de febrero un testimonio  a sus compañeros de cuarto  de la ESO, acerca de su experiencia de voluntariado. Los alumnos desarrollan esta labor en AMPROS, Obra de San Martín, Operarias de Cazoña, Residencia de Mayores La Caridad, Residencia de Mayores San Cándido y apoyo escolar en el colegio la Salle.Encuentro voluntariosEncuentro voluntarios

Además de explicar los diferentes lugares, hablaron de su labor, de sus acompañantes, que consideran personas referenciales para ellos,  y de lo que significa para ellos esta experiencia.

Todos destacaron lo muchísimo que se recibe en este dar. Agradecemos a todas las personas que están implicadas en esta labor desde el colegio por su entrega y entusiasmo. ¡Felicidades a todos!    

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados