La Salle cierra un año de celebración por el Tricentenario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle

La Salle cerró el pasado 28 de noviembre un año de celebraciones al cumplirse los 300 años de la muerte de su fundador San Juan Bautista de La Salle, y que se ha vivido durante estos 365 días en sus centros de una manera ilusionante e intensa, con momentos clave como el inicio del Tricentenario el 21 de noviembre de 2018, con el despliegue de una lona conmemorativa en todas las obras educativas; o el pasado 7 de abril, día en el que se celebró una eucaristía en la catedral de Santander para las comunidades educativas de los centros La Salle de Los Corrales de Buelna y Santander, así como los antiguos alumnos de las obras que La Salle ha tenido en nuestra región.

La Salle cierra un año de celebración por el Tricentenario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle

Estos meses han servido para sumar más ilusión de cara a un futuro que se sigue construyendo día a día con las mismas claves que el fundador ya hizo suyas hace 300 años cuando soñó con una escuela a la que todos podrían acercarse y que focalizaba sus esfuerzos en ofrecer a los más necesitados una educación cristiana, en valores y pensada para la vida y que hoy siguen invitando a seguir trabajando para que miles de niños y jóvenes tengan la oportunidad de crecer como personas inspirados en los valores del Evangelio.

Este aniversario ha sido una oportunidad para La Salle para aumentar tanto la viabilidad como la vitalidad de su misión educativa mirando más allá, intentando prolongar el legado de San Juan Bautista de La Salle al menos otros 300 años más. 

El lema que ha marcado las celebraciones ha sido “Un corazón, un compromiso, una vida”, un claro ejemplo de la unidad global de La Salle y que fortalece a la Institución en su empeño por trabajar por un mundo mejor, desde la realidad que nos toca vivir, y teniendo siempre presente la necesidad de seguir prestando un servicio a los más vulnerables, siendo este Tricentenario el punto de partida de lo que queda por llegar.

La misión de La Salle sigue siendo mirar la realidad, dejándose impresionar y trabajar para dar, desde la educación, la mejor de las respuestas a quienes más lo necesitan en cualquier parte del mundo, siendo protagonistas en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, adaptándose a las distintas realidades de los lugares hasta los que llega desde la responsabilidad, la creatividad, la justicia, la convivencia, la interioridad y la trascendencia.

 

Visita a la policía. Tercer ciclo.

El tercer ciclo de Primaria asistió al encuentro de la Policía con los escolares de Cantabria. Acudieron también el Presidente Regional, la Consejera de Educación, el Delegado del Gobierno y varios concejales del Ayuntamiento de Santander. El jefe superior, Héctor Moreno, saludó a todos los asistentes, destacó la importancia de realizar este trabajo en equipo  y dijo a los niños que siempre encontrarán en la policía ayuda.A continuación se realizaron espectaculares exhibiciones.

La Unidad de Guías Caninos mostró las habilidades de tres de sus perros en la detección de explosivos, droga y detención de delincuentes. La Unidad de Prevención y Reacción mostró cómo realizan un control en carretera. Los Técnicos Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) manejaron un robot que consiguió aislar y explosionar un paquete sospechoso. A continuación intervino la Unidad Antidisturbios. Y finalmente, miembros del Grupo de Operaciones Especiales realizaron descensos con cuerdas desde el techo para posteriormente registrar una casa sospechosa. El acto finalizó con la despedida en la puerta de todos los policías participantes a los niños.

 

Reunión delegados de Pastoral en Astorga

25 delegados de Pastoral de La Salle Sector Valladolid se reunieron en Astorga para analizar y profundizar en las líneas pastorales para los próximos meses.

El martes 26 de noviembre, en el Colegio La Salle de Astorga tuvo lugar la reunión periódica de los Delegados de Pastoral del Sector La Salle Valladolid. Se abordó cómo se están integrando las actividades pastorales en NCA, las nuevas metodologías en la clase de religión y la pastoral extracurricular.

También hubo tiempo para organizar y preparar la Pascua de Bujedo así como para empezar a hacer las primeras previsiones de las actividades del verano de Salle Joven.

Estamos convencidos de que la Escuela La Salle educa evangelizando y evangeliza educando.

Copa de España Infantil en Valladolid

Se celebró en Valladolid la Copa de España de Judo para la categoría infantil con participación de más de 300 judocas pertenecientes a las diferentes federaciones autonómicas.

El Judo Club La Salle estuvo representado por Mario Sánchez Costa en la categoría de menos 46Kg que tuvo una buena actuación con dos victorias y dos derrotas que le depararon un séptimo puesto final entre 28 competidores, buen resultado que demuestra se va afianzando cada vez con más seguridad en su primer año en la categoría infantil.

En esta ocasión pudimos aprovechar nuestra presencia en tierras pucelanas para visitar en la Residencia La Salle de Arcas Reales al Hno. Sancho que tan grato recuerdo dejó durante los años que estuvo en el Colegio.

Un encuentro desde lo más profundo: Natus, del 27-29 de diciembre.

Estas Navidades, La Sa­lle propone, de nuevo, un nuevo encuentro Natus en el incomparable marco del Monasterio de Santa María de Bujedo (Burgos, junto a Miranda de Ebro) durante tres días, del 27 al 29 de diciembre; con la colaboración de Elena Andrés, el Grupo de teatro Metamorfosis, el equipo de GodlyPlay La Salle o la Comunidad Pastoral del Barrio Girón (Valladolid).

Naus

Durante tres días, el Monasterio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle) acogerá una nueva edición del encuentro Natus para aquellas personas que quieran vivir en navidad un tiempo de interioridad, espiritualidad, oración, silencio, meditación, paz o retiro bíblico con metodología GodlyPlay. Este encuentro, que en esta edición lleva el título “Y la vida era la luz de los hombres (Jn 1)”, es la segunda vez que se organiza con un formato ampliado. Aunque tiene cinco años de antigüedad, arrastra detrás de sí casi cuarenta años de experiencia en encuentro de oración durante las navidades.

Acompañado de agentes de Pastoral de La Salle en los diferentes itinerarios, se ofrece una variada experiencia para distintas edades y personas, desde adolescentes hasta adultos. El itinerario de Interioridad, específico para jóvenes de 2º Bachillerato de Grupos Cristianos Salle Joven, pretende apoyar un momento crucial en la vida. El itinerario de Autoconocimiento, recomendado para universitarios y personas que quieran conocerse más, trabaja con dinámicas psicológicas y de interioridad  personales y en grupo. El itinerario de Belleza se dirige también a jóvenes y adultos con un lema: “Y vio Dios que era bello”. El Grupo Metamorfosis lo anima con música, arte, naturaleza y los sentidos. El itinerario de Silencio es para buscadores jóvenes y adultos que quieren vivir unos días de silencio, soledad y relación afectiva y acompañada con Dios. Finalmente, el itinerario Bíblico es un retiro orientado para profundizar en la propia vida a partir de la Palabra de Dios con dinámicas Godly Play.

Los itinerarios permiten intercambiar y compartir algunas experiencias, además de tiempos comunes de celebración y oraciones de laudes junto con momentos de convivencia y el concierto-oración previsto por parte de Elena Andrés.

Si estás interesado en participar puedes informarte en Pastoral,

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados