Celebraciones del Miércoles de Ceniza

El miércoles 10 de Febrero comenzaba la cuaresma con el miércoles de ceniza. En el colegio hemos celebrado este importante momento del calendario litúrgico con la imposición de la ceniza.

A lo largo de todo el día los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato han ido pasando por la capilla para celebrar la cuaresma. A partir del lema: "Cuaresma, el despertar de la fuerza" hemos reflexionado sobre dónde encontramos la fuerza y en qué necesitamos mejorar para seguir creciendo. El símbolo de la ceniza nos ha ayudado a profundizar en estas ideas. La celebración es una invitación a vivir con fuerza estos días de la cuaresma que ahora empiezan, enclavados en el año jubilar de la misericordia.

Taller en 4 años.

¡Que bien lo estamos pasando! Estás fueron las palabras que repetían los niños de 4 años el viernes por la tarde en el cole. Teníamos la receta perfecta: Un patio grande, un rollo de papel higiénico, un poco de imaginación y muchas ganas de pasarlo bien.Taller infantil 4 años

A las 15.00 empezó el taller. Cada niño cogió su rollo de papel y salío al patio. Primero experimentaron:  desenrollándolo, rompiéndolo, rasgándolo… Pero lo mejor estaba por llegar, tocaba… ¡Hacerse un disfraz de animales!. Parecía muy sencillo, ya que en la unidad estaban dando los animales, pero cuando se pusieron a hacerlo…eso sí fue divertido. Ver como hacían jirafas, elefantes, peces… Se enrollaban con el papel, jugaban con el, disfrutaban con sus compañeros. Una auténtica tarde de carnaval. Su alegría se reflejaba en su rostro e incluso alguna carcajada habréis podido oir desde casa.

No podemos acabar de otra forma que no sea diciendo : ¡Qué bien nos lo hemos pasado!, pero esta vez no sólo nos referimos a los niños, sino también a sus profesoras, que disfrutaron haciendo esa tarde un poco más especial.

 

Ver fotos

Olimpiada Biología

El pasado 1 de febrero, lunes, se celebró la XI fase autonómica de la Olimpiada de Biología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria. En ella participaron treinta estudiantes de segundo bachillerato de diversos centros de Cantabria, seis de ellos de nuestro centro. La Olimpiada persigue la promoción y popularización de esta disciplina, la Biología, y resaltar la importancia que tiene esta disciplina en la sociedad.Olimpiada Biología

Este fin de semana hemos conocido el resultado de esta prueba, obteniendo el sexto puesto y diploma de la Universidad nuestro alumno Iñigo Sarabia. Queremos felicitar a Iñigo, así como al grupo de Biología de colegio y la profesora de la materia, Ana Belén, por este resultado. En las próximas semanas, el resto de áreas de conocimiento celebrarán sus respectivas Olimpiadas.

Ciencia viva

Este jueves 4 de febrero ha tenido lugar en 5º Primaria la I Edición de Ciencia Viva. “Los experimentos que hemos hecho han sido alucinantes. Ha sido unaCiencia viva actividad muy chula, sobre todo porque hemos participado todos. No todos salieron a la primera, al fin y al cabo son experimentos, pero lo volvieron a intentar y al final lo consiguieron. La actividad la hicimos en grupos de tres, en parejas y, los más valientes, de manera individual. Algunos científicos venían disfrazados e incluso se cambiaron los nombres. Ha siso una clase muy interesante en la que nos hemos preguntado el por qué de las cosas y nos hemos dado cuenta de que la ciencia está muy presente en nuestra vida. Los experimentos que hicimos fueron el volcán, la lámpara de lava, la vela flotante, la caja de canicas que se desplaza, el cañón de gas, energy potatoe, acondicionador de pelo, el papel que transmite al agua, la tinta invisible, el huevo que bota, el agua caliente menos densa que la fría y el huevo que se introduce en la botella. Espero que podamos seguir haciendo más cosas de este tipo".

Damos gracias a los alumnos Claudia de Luna, Guillermo Ruiz , Pablo Gómez, Antonio Rueda, Ángel Rasines, Marta Morán, Carolina de la Hoz, Patricia del Rivero, Johan Anthony, Gonzalo Fernández y Elsa Fuertes  por “prestarnos” sus palabras para este artículo y como recordaba alguno de ellos, “ciencia porque han sido experimentos y viva … ¡porque estamos muy vivos!”

Nueva Web La Salle Sector Valladolid

Después de un cambio de imagen y unos cuantos retoques ya está funcionando la nueva web del Sector Valladolid con vocación de convertirse en plataforma y soporte de la vida y actividades de los Colegios del Noroeste de España. La nueva Web responde a la   evolución en la política de comunicación de La Salle.Nueva Web Sector Valladolid

La web, perfectamente configurada para ser visitada desde dispositivos móviles, está empezando a dar noticias de las acciones que se llevan a cabo en las obras educativas lasalianas de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Portugal.

En total18 centros La Salle, más de 10.000 alumnos, 800 educadores y miles de personas vinculadas a La Salle van a poder ir encontrando en esta página informaciones de cerca, complementando otras páginas web del Distrito de España y Portugal, de la Región Lasaliana Europea o del Instituto La Salle en todo el mundo.

Desde aquí os animamos a conocer la web y las obras educativas, comunidades, actividades de SalleJoven o de la perspectiva general del Sector Valladolid La Salle.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados