Tutorías personales ESO

El jueves, 4 de febrero, ha tenido lugar una nueva tutoría personal de los cursos de 3º y 4º de ESO. Se trata de dos sesiones seguidas en las que el tutor recibe a los alumnos de forma individual para compartir con ellos un diálogo sobre la marcha del curso, los estudios, las dificultades, la relación con los compañeros… que los alumnos suelen valorar muy positivamente.

Mientras se desarrollan dichas entrevistas, el resto de los alumnos disfruta de una película en una sala común por cursos. En esta ocasión han sido "Slumdog Millionaille" y "El niño con el pijama a rayas".

Reuniones con familias de ESO y BACH

Reuniones con familias ESO-BACH febrero 2016Durante la primera semana de Febrero han tenido lugar las reuniones con familias de los alumnos de secundaria y bachillerato. Estas reuniones han estado coordinadas por los jefes de estudio de las dos etapas.

En ellas se han presentado las características y materias optativas para los siguientes cursos, incidiendo los jefes de estudio en los nuevos cursos Lomce que se inician el curso 2016-2017. También han servido para comentar la marcha del curso en los distintos grupos tras la segunda evaluación, y también para charlar sobre algunos temas de formación del programa escuela-familias.

Desde el centro queremos agradecer a las familias su participación en estas reuniones y su esfuerzo e implicación en la educación de sus hijos.

Charla-Taller en 3º de Primaria

El miércoles, 3 de febrero, los alumnos de 3º de Primaria han tenido una Charla-Taller realizada por la Concejalía de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Santander. Dicha charla lleva por título “El Trato Adecuado hacia las Personas con Discapacidad” y el  objetivo es potenciar la sensibilización entre el alumnado de esta edad, para que mejoren sus habilidades en relación con las personas con discapacidad con las que habitualmente se relacionan.

 

 

Partiendo de la realidad y de los conocimientos previos que sobre las personas con discapacidad tienen los alumnos, les han explicado, con un lenguaje sencillo, los tipos de discapacidades, así como las pautas para el trato hacia dichas personas el empleo correcto del lenguaje a utilizar.

Han conocido el sistema Braille, un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas, y también han aprendido algunas expresiones en Lengua de Signos, el lenguaje utilizado por las personas sordas para poder comunicarse con su entorno social.

Nuevo número revista Horizonte

La revista familiar del Sector Valladolid, Horizonte, acaba de publicar su último número, correspondiente a enero de 2016. Se puede leer y descargar íntegramente en este enlace.Revista Horizonte

Si hay un hilo conductor que atraviesa todas y cada una de sus páginas es la vida. Es la vitalidad de un Sector variado y polifacético, multiforme, rico en su diversidad de edades, trabajos, situaciones y pensamiento. Y eso se traduce en la variedad temática y estilística de los artículos, crónicas y colaboraciones.
Desde la contemplación, a las autopistas; de la aluminosis, a los testimonios de los voluntarios de verano con PROYDE, como el del Hno. Luis Rebolledo en Mozambique o la restauración de una iglesia rural a la reflexión sobre los refugiados, Todo cabe en estas páginas porque todo cabe en la vida de este gran grupo de personas.

Como cabe la tranquila vida de los Hermanos de las Residencias y el dinamismo de las comunidades pastorales y colegiales; el cariño hacia nuestros hermanos fallecidos y la ilusión de los jóvenes en las campañas de verano…

No está todo lo que hay, pero, mientras tanto, ojalá podáis disfrutar con el número presente. Hay mucho y bueno que leer.

Centro espejo

El miércoles 3 de febrero, el Colegio ha recibido la visita de profesores de los centros San Agustín de Santander y Sagrados Corazones de Torrelavega. Desde este curso La Salle, como Institución, ha alcanzado un acuerdo con la editorial SM para que algunos de sus centros sean visitados por otros colegios o instituciones educativas. Centros espejo

La Salle de Santander ha sido uno de los colegios seleccionados para llevar a cabo esta iniciativa. De este modo, La Salle, en su papel de centro espejo, facilita la oportunidad de ser observado en la puesta en marcha y práctica de la metodología del aprendizaje cooperativo aplicada en los distintos niveles educativos. Esto supone una oportunidad única para conocer de primera mano cómo se está implantando otra forma de enseñanza, y sobre todo para compartir experiencias educativas en nuestra región. Durante la visita, doce profesores de los centros antes citados, conocieron las aplicaciones de aprendizaje cooperativo con uno de los programas propios La Salle, como es CREA en primero de primaria, con el trabajo con tablets en sexto de primaria o con la apliacción de matemáticas kahoot en tercero de ESO.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.