Taller de Sallejoven para celebrar el Día del Padre

El 15 de marzo, viernes, varios chicos de 1º y 2º ESO, con la ayuda de Inés, nuestra habilidosa profesora de infantil, y Guillermo, profesor de secundaria, se reunieron en la biblioteca para preparar un detalle muy especial para el Día del Padre. Cada uno hizo foto a foto una tarjeta poniendo todo su empeño e ilusión. El tiempo empleado se vio gratamente recompensado y las dificultades encontradas fueron superadas con creces. 

Sallejoven celeba el Día de Padre

La iniciativa fue lanzada de nuevo desde Salle Joven con la idea de preparar algo especial para quien nos cuida y educa día a día, el superhéroe de los niños, el que todo lo puede; el que nos protege de las pesadillas y de los fantasmas, y con quien podemos vivir aventuras.  ¡Papás, os queremos! Desde aquí agradecemos la dedicación de Inés y el apoyo de Guillermo que siempre están disponibles para nuestros chicos.

Encuentro de formación de profesores nuevos

El pasado sábado, los profesores nuevos de 2° y 3° año, Adrián, Óscar, Marina, Nieves y Pablo, se han desplazado hasta la Residencia de Arcas Reales, sede del Sector Valladolid de La Salle, para recibir formación relacionada con la tutoría y con los valores intrínsecos a la labor educativa lasaliana cuyo encuentro forma parte del módulo de formación inicial, ya que si algo distingue a los centros La Salle, es su capacidad y su labor de formación continua. Las sociedades avanzan, los jóvenes cambian y la escuela debe de ser un espacio donde acoger la novedad de cada tiempo.

Guiados a lo largo de la jornada por el H. José Antonio Ramos (Delegado de Formación y Asociación del Sector), el trabajo se centró en esta ocasión en la revisión histórica de las raíces del Fundador, los valores que sustentaron la comunidad y la escuela lasaliana, la importancia central de la figura del tutor y, por último, los pilares sobre los que se edificó la Guía de las Escuelas Cristianas.

A partir de las ponencias teórico-prácticas de Begoña Sánchez (Jefa de Estudios de Primaria del Colegio de Nª Señora de Lourdes) y del Hermano Javier Abad (Director del Colegio La Salle Palencia), se vio la importancia de educar al alumnado en la dimensión socio-afectiva y emocional. Esta tarea ha de ser asumida por todos los educadores y de un modo especial, por los tutores. En consecuencia, hay más opciones de favorecer el desarrollo integral y armónico del niño, procurando que se forme en todas sus dimensiones de manera equilibrada. A lo largo de la formación recibida se han hecho alusión a conceptos tan importantes para la escuela de La Salle como acompañamiento, fraternidad, comunidad o felicidad. Todo ello forma parte de la identidad de las escuelas lasalianas y es clave que toda la comunidad educativa los asuma y ponga en práctica.

La alcaldesa de Santander visita nuestro colegio

Durante la mañana del pasado jueves, Gema Igual, alcaldesa del Ayuntamiento de Santander, junto con Daniel Portilla, concejal de educación y juventud y además antiguo alumno del colegio, se acercaron hasta nuestro centro para visitar las instalaciones aprovechando la celebración durante este curso del tricentenario de la muerte del fundador, Juan Bautista de La Salle. 

En un primer momento, tuvo un encuentro con los alumnos de 5º de Primaria que se encontraban en la biblioteca del colegio trabajando con las Chromebook, interesándose por su uso. También aprovechó este momento, para presentar el buzón de atención escolar, un email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) donde se busca recoger la opinión y las sugerencias por parte de los colegios sobre los programas y actuaciones que tiene en marcha el Ayuntamiento, así como todas aquellas propuestas encaminadas a que la Administración Local, dentro de sus competencias legales, preste la mejor atención a estos centros. 

Después recorrió diferentes espacios del centro pasando por los pequeños de Infantil hasta los más mayores del colegio, los de Bachillerato. Por el recorrido pudo conocer la misión de Proyde o conocer los diferentes lugares donde se realiza voluntariado. Por último, conoció también el trabajo que se realiza en las aulas de apoyo para los alumnos con necesidades educativas. 

Finalizó la visita animando a los alumnos a seguir trabajando y estudiando para conseguir un futuro mejor y a los docentes para que sigan con la labor de educar y acompañar a los chicos y chicas.  

Cuéntame un cuento.

Cuando empezamos a pensar en el Proyecto de Teatro “Me Cuéntame un cuento.expreso en equipo” que los alumnos de 6º íbamos a hacer, la puesta en escena parecía muy lejana. Todavía quedaban muchos temas que decidir, vestuario que buscar, música que elegir, ensayos que realizar, … Sin embargo, ayer jueves 14 de marzo subimos por última vez al escenario para, en esta ocasión, hacer disfrutar como niños a nuestras familias.

Bajo el título “Cuéntame un cuento”, la historia transcurre en la biblioteca de colegio La Salle Santander, en la cual algunos libros han cobrado vida. El intrépido y sagaz Tintín resolviendo el caso de las joyas de la Castafiore, los alumnos de Hogwarts en busca del premio perdido en Bujedo, Mortadelo y Filemón en plena campaña electoral y Asterix acompañado de su inseparable Obelix resolviendo los problemas que la cizaña causó en la aldea gala.

Ver desfilar a todos los alumnos por el escenario nos enorgullece y nos ilusiona para seguir trabajando cada día junto a estos pequeños artistas. Un proyecto nunca es cosa sólo de una persona. Eso lo tenemos claro en La Salle. Por ello, gracias a todas esas personas que, de una manera u otra, habéis contribuido a que los alumnos de 6º primaria hayan vivido en profundidad esta experiencia inolvidable.

Visitamos Salami

La mañana del 12 de marzo, los niños de cuatro años hemos ido a la fábrica de Salami en el polígono de Mercasantander. Nos recibieron Carmen y María y nos pusimos los gorros para cumplir con las normas de higiene.

Nos enseñaron todo el proceso de elaboración del lunch, desde la llegada de las materias primas, la carne, hasta su empaquetamiento para su distribución. Hemos visto cómo se preparaba la masa y el embuchado ; después se cuece y se mete en cajas. Nos han llamado mucho la atención los impresionantes robots que ayudan en toda esta labor. Además nos hablan sobre la importancia de una dieta equilibrada y los nutrientes necesarios para nuestra actividad diaria.

Qué ganas tenemos de llegar esta tarde a casa para prepararnos un delicioso bocata de lunch de Salami!!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.