Formación profesorado en innovación educativa

El pasado miércoles 18 de abril tuvo lugar en la residencia de Arcas Reales, Valladolid, el curso de Personalización del Aprendizaje al cual asistieron las profesoras Elena y Ana Sanfélix como responsables de innovación educativa en Primaria y Secundaria, respectivamente.Formación profesorado

La jornada se dividió en dos bloques: la mañana corrió a cargo de Educando cuyos ponentes explicaron de manera muy práctica cómo atender a la diversidad de alumnos en el aula y adaptarse a sus distintos ritmos de aprendizaje. También hubo tiempo para descubrir nuevas herramientas TIC muy útiles. La tarde estuvo destinada a la reflexión acerca de cómo se lleva esto a cabo en los centros del sector, y qué logros y mejoras se pueden proponer para cursos próximos.

Frozen y Controversia de Colores

El pasado día 18 de abril, los niños/as de 2º de Primaria deleitaron a toda la Comunidad Educativa con una espléndida y maravillosa obra de teatro, "Frozen y Controversia de Colores". Entre tanto también se pudo disfrutar de momentos de publicidad, donde anuncios como "El Cola Cao", "La Casera" o "Vamos a la cama", hicieron que los presentes recordarán momentos de la infancia. Fue una tarde llena de colores y música, y como no, una muy buena representación de los niños.

Intercambio Alemania 4º ESO

Los alumnos de 4º ESO vivieron unos días de intercambio con los estudiantes del colegio Steinmühle de Marburg, Alemania. Del 11 al 18 de Abril disfrutaron con sus compañeros germanos.

La visita de los alumnos españoles a la ciudad alemana fue el pasado mes de septiembre y en este mes de abril correspondía el viaje de vuelta. El programa estuvo repleto de actividades. Desde clases de español o visitas culturales hasta tiempo de ocio compartido con la familia de acogida. Cabe destacar las salidas al refugio antiaéreo y la muralla de la Plaza Porticada, el anillo cultural de la ciudad, el paseo en barco por la bahía, la visita al Palacio de la Magdalena o la visita de la cueva de El Soplao, entre otras. Este tipo de salidas tiene el objetivo de practicar la lengua vernácula estudiada durante el curso, conocer la vida cotidiana en otro país de cultura distinta y estrechar los lazos entre el grupo de alumnos alemanes y españoles, de manera que quede abierta la posibilidad de mantener esa amistad.

Ambos colegios agradecen el excelente trato y disposición de las familias de acogida, pues se consolida así el vínculo entre ambos centros a través del intercambio, cuya demanda cada curso se acrecienta más. 

Descubriendo la ciudad.

Una vez superada la adversa climatología de estos días, los alumnos de las dos clases de 5 Primaria han podido disfrutar de una de las salidas culturales más bonitas del curso. Organizada por la Oficina de Turismo de Santander, los alumnos disfrutaron de una educativa visita guiada por la ciudad. Gracias a Sara, experimentada Guía, podemos decir que conocemos la historia de la ciudad en la que vivimos. La visita empezó en los Jardines de Pereda donde recordamos algunas de las obras más importantes del escritor cántabro. Desde allí mismo podemos contemplar el recién estrenado Centro Botín que se erige por encima del mar junto a la rescatada grúa de piedra. Cerca de ese lugar se encuentra el monumento al Incendio de Santander y del Machichaco, que nos dejó sobrecogidos. La catedral también conserva buena parte de la historia de la ciudad y el relato de San Matías nos recordó que nunca hay que perder la esperanza. En la iglesia del Santo Cristo nos esperaban las reliquias de los mártires San Emeterio y San Celedonio, una historia que nos asombró a todos. La visita terminó en el Ayuntamiento donde gracias al grabado de Braun descubrimos el aspecto de la ciudad en la época medieval. Sin duda que, a partir de ahora veremos nuestra ciudad con otros ojos.

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; border:none;}

En estos enlaces podéis ver las fotos de 5ºA y 5ºB respectivamente.

BROT... una escuela inclusiva

El pasado 13 de abril Cristina Crespo, la orientadora de nuestro centro visitó, junto con otros orientadores y profesores del sector, el colegio BROT en Madrid perteneciente a la Fundación Aprender.

Brot es un colegio que nace para dar respuesta a alumnos con dificultades de aprendizaje en el sistema educativo tradicional. Posibilita la inclusión de todos los alumnos y ayuda a desarrollar los talentos de cada alumno.

Brot es un colegio ordinario desde 3º de Educación Primaria hasta 2º de Bachillerato. Brot sigue el modelo educativo de Decroly: observación, asociación y expresión. Busca que los alumnos investiguen, observando lo que nos rodea, haciendo, manipulando, asociando, expresando lo aprendido a través de maquetas, conferencias, expresiones artísticas…El profesor actúa como mediador acompañando al niño disfrutando de la actividad, despertando el interés, ayudando a comprender por qué y  enseñando a pensar.

Llama la atención en Brot la calidad y cantidad de recursos personales que posee, llegando a tener un profesor de Pedagogía Terapéutica para dos aulas lo que hace posible que en cada aula existan dos docentes. Hay un equipo de profesores que coordina el desarrollo metodológico que se lleva a cabo en las aulas; de aquí parte la creación de proyectos. Los alumnos disfrutan de sesiones neuromotoras que facilitan sus procesos de aprendizaje.

Ante tanta diversidad allí no se aprecian prácticamente las diferencias y se perciben como fuente enriquecedora. Los alumnos trabajan desde la cooperación, cada uno desde su nivel partiendo de sus conocimientos, pero allí todo el mundo disfruta aprendiendo.

¡¡GRACIAS BROT¡¡ Por abrirnos vuestras puertas, por dejarnos ver por un día esta nueva realidad educativa.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.