3º y 4º EP visitan las naves de Gamazo

Los alumnos de 3º y 4º de Primaria visitaron la semana pasada la exposición “¡A volar! Los orígenes de la aviación española” en las Naves de Gamazo.

Con esta exposición producida integramente por la Fundación ENAIRE se pretende recuperar para el espectador la memoria de aquellos intrépidos pioneros del aire y sus máquinas voladoras, de las primeras líneas aéreas y aeropuertos, de audaces pasajeros y de los inicios de la industria aeronáutica española.

De la mano de Ana, guía de la exposición, conocieron más a fondo los orígenes de la aviación en España pudiendo ver in situ, entre otros, una reproducción a tamaño real de una de las primeras aeronaves que surcaron los cielos españoles.

Después de esta primera toma de contacto, los alumnos realizaron en grupos un móvil con motivos aeronáuticos utilizando materiales reciclados.

Presentación salida 3º ESO

El viernes 27 de enero se presentó a los alumnos de 3º de ESO su viaje de estudios para este curso. Un viaje que se realizará los días 17 a 21 de abril y que les llevará a Madrid. Además de la capital de España, el grupo hará parada en las ciudades de Burgos y Segovia donde tendrán la oportunidad de conocer su catedral y el Alcázar.  Presentación salida Madrid

El programa de la salida ofrece cultura, con la visita al Museo del Prado, ciencia y tecnología, con la visita y taller en el Museo Lunar, aventura, con una jornada de rafting en el Alto Tormes y ocio, con el musical Aladdin. Además, en esta ocasión se visitará el parque temático Puy Du Fou en Toledo que permite viajar a través de la Historia con grandiosos espectáculos, varios pueblos de época y un sin fin de para disfrutar. 

Las familias ya pueden descargar el programa en el gestor educativo. El plazo para inscribirse termina el próximo jueves 9 de febrero.

Deporte Escolar

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana del 28-29 de enero.


En Baloncesto, el equipo senior visitaba al Corrales, para disputar el último partido de la fase regular, el partido fue emocionante hasta el final, y se decidió para los locales en los últimos segundos dejando un resultado final  (64-60), ahora comienza la segunda fase de la temporada.

En el deporte escolar solo jugó nuestro equipo Benjamín, ya que los otros tres equipos descansaron esta jornada. El equipo Benjamín sufrió una dura derrota en su salida ante el Amide, los locales se mostraron muy superiores y no dieron opción a nuestros más pequeños (52-2).


En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín visitó al Fuente Salín B, ganó en un partido con alternativas, los nuestros se impusieron pero no lograron vencer con solvencia (1-3). Por su parte el equipo Prebenjamín no consiguió vencer en su salida ante el España de Cueto B, cada equipo tuvo un tiempo destacado y el marcador final reflejo un (6-3).

En Voleibol jugaron dos de nuestros equipos, el resto de equipos descansaron esta jornada, el equipo Cadete venció ante Laredo B, se mostró muy superior desde el principio hasta el final y ganó sin problemas (3-0). El Benjamín Amarillo visitó al líder de la categoría el Astillero A pese al esfuerzo cayeron derrotados (3-0).

La muñeca de Clark

En el mundo global en el que vivimos las etiquetas y discriminación están, desgraciadamente, a la orden del día. Este martes y miércoles 24 y 25 de febrero, Carlos y Bea, miembros de OICOS (Oficina de Integración y Cooperación Social del Ayuntamiento) han acercado a los alumnos de 6º Primaria de nuestro centro el proyecto “La muñeca de Clark”. Dicho proyecto tiene, entre otros objetivos, sensibilizarnos sobre las etiquetas que, entre otras.   nos han visitado desde el Ayuntamiento con un proyecto llamado la muñeca de Clark. En primer lugar, los alumnos realizaron la dinámica de las etiquetas. Los alumnos tenían que relacionar imágenes de algunas personas famosas con etiquetas de hechos relacionados con momentos de su vida. El trabajo no fue nada fácil, pero al final los alumnos llegaron a acuerdos. Con el paso del tiempo se dieron cuenta de que las suposiciones basadas en el aspecto exterior, fallaron en muchas de las ocasiones. Gracias a esta dinámica hemos aprendido la diferencia entre conocer, es decir, tener relación con una persona y saber quién, es decir, tener un conocimiento aprendido sobre ella. Las etiquetas nos juegan una mala pasada. Sin embargo, las etiquetas forman parte de nuestra vida diaria. Etiquetas sociales (basadas en estereotipos) difíciles de quitar y las personales, las buenas, basadas en nuestro conocimiento de las personas. El problema no es etiquetar, sino que al final dejamos de etiquetar cosas y etiquetamos personas. Para finalizar vimos un vídeo de un experimento realizado en el colegio de Santander con dos muñecas, una blanca y una negra en la que los alumnos iban eligiendo la muñeca según sus preferencias. Desde luego que esta dinámica nos ha ayudado a profundizar en nuestras etiquetas y en cómo construir entre todos un mundo donde la cooperación sea una de las bases de nuestras relaciones.

Unitour

Como es habitual desde hace años los alumnos de 2º de Bachillerato, acompañados por sus tutoras y la orientadora del centro, han asistido este martes 24 de enero al Salón de Orientación Universitaria Unitour. La feria, situada en el Hotel Santemar, es un amplio escaparate para los alumnos en el cual pueden recabar información, conocer la oferta formativa y resolver dudas sobre su próximo gran paso, la universidad. Este evento, organizado por el Círculo de Formación y en el que participa un amplio número de universidades nacionales e internacionales, tiene como objetivo dar a conocer las carreras a las que pueden optar una vez finalizado el curso, así como las salidas profesionales, programas de becas o posibilidades de alojamiento en cada una de las ciudades. Ésta es una de las actividades que el Departamento de Orientación, junto con la Jefatura de Bachillerato han programado para los alumnos que están en su último año de colegio, contempladas en el Plan de Orientación Académica-Profesional. A lo largo del curso los alumnos continuarán participando en actividades que les permitan conocer a fondo las ofertas formativas y puedan así ir delimitando y conociendo qué salidas profesionales son las que más se ajustan a sus intereses personales y profesionales. Una experiencia muy gratificante y enriquecedora para nuestros alumnos el poder visitar un año más esta feria universitaria.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.