3 años visita el obrador Gómez y Hermanos Ceballos.

Los niños de tres años hemos realizado nuestra segunda salida cultural .En esta ocasión hemos visitado en un primer momento el obrador de Gómez. Allí nos han enseñado como se hacen los bombones, pastel de hojaldre y croissant, los ingredientes que se necesitan para elaborar cada uno de ellos. Luego lo probamos y vimos lo rico que estaba todo.

Después seguimos hacía  nuestra segunda visita: Golosinas  Ceballos. Nos esperaban para recorrer juntos las instalaciones donde tienen almacenadas todo tipo de golosinas y chucherías. Vimos como estabancolocadas y clasificadas en diferentes pasillos y  estanterías.

Regresamos en el autobús con un sabor muy dulce que nos ha dejado esta salida cultural, dando las gracias por la atención recibida, los obsequios y todo lo que hemos aprendido.

 

VER FOTOS

 

3 años visita el obrador Gómez y golosinas Ceballos.

Curso-taller:Manejo de las emociones.

Durante el mes de febrero, Tania y Begoña, maestras de infantil, han realizado un curso-taller titulado Manejo de las emociones eCurso de control de las emocionesn el C.E.P. de Santander. Este curso las ha formado y dotado de conocimientos y herramientas teóricas y prácticas para tener mayor conocimiento de sus alumnos.

Han trabajado contenidos como el eneagrama de esencia, como herramienta de reconocimiento del comportamiento humano, a si como la identificación de cada esencia, para poder tener una visión mas amplia del conocimiento de los niños y han realizado ejercicios y dinámicas que ayudan al alumno a expresar y mostrar su esencia.

 


 

¡Somos geógrafos!

En la tarde de ayer los niños y niñas de 4 años hemos aprendido una nueva profesión: Geógrafos.
Primero hicimos un viaje hasta el colegio, pero no fue un viaje cualquiera, porque esta vez no lo vimos desde el patio, sino ¡desde el cielo!, pero también vimos playas, el Palacio de la Magdalena y hasta Disneyland París. Y todo gracias a los mapas. Pero aquí no se acabó nuestro tarde, nos quedaban muchas aventuras, entre ellas buscar un tesoro. Y..¿Qué necesitamos para buscar un tesoro escondido? Exacto, un mapa.

Así que hicimos un mapa de la situación exacta del tesoro y con él en la mano nos fuimos a buscarlo, tuvimos que tener en cuenta para orientarnos los puntos cardinales. Cuando encontramos el tesoro vimos que era una bola del mundo, porque los geográfos no sólo se encargan de hacer los mapas, sino de proteger el medio ambiente, ya que nuestros actos repercuten en él y para conseguir mantenerlo "sano" hay que cuidarlo y respetarlo. Al final, nos dimos cuenta que el tesoro que habíamos encontrado era el más preciado que podemos tener: el planeta.

somosgeografos

 
 

3 años visita La Gallofa

Los niños de tres años el viernes día 19 de febrero hemos realizado nuestra primera salida cultural a la panadería La Gallofa. Nos han acompañado además de nuestras profesoras las alumnas de prácticas. Estamos muy contentos de ir todos juntos porque es otra forma distinta de aprender y de conocernos. El autobús nos recogió en el colegio, saludamos al conductor y después de ponernos el cinturón, nos dirigimos a La Gallofa. Primero hemos visitado las instalaciones pero lo más divertido ha sido hacer pan, aprender los ingredientes y por último ver como lo meten al horno a cocer y luego cada uno nos lo llevamos a casa. También nos han invitado a desayunar y nos han dado un obsequio. Muchas gracias por este día tan estuendo.

 

VER FOTOS

Cuenta cuentos en 4 años

Ayer por la tarde los niños y niñas de 4 años disfrutamos de un cuentacuentos gracias a un papá del colegio. Conocimos a Wáluk, un osito polar abandonado que traba amistad con otro oso que le enseña a sobrevivir.  Este cómic tiene unos espectaculares dibujos, realizados por Ana Miralles, lo que captó rápidamente la atención de los niños, llevándolos a imaginar los personajes. Además de enseñarnos el valor de la amistad, también pudimos darnos cuenta del daño que hacemos a los animales si no cuidamos el medio ambiente. Esperaremos a que el guionista Emilio Ruiz publique su nuevo proyecto y estemos entre los primeros en conocerlo.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados